Agenda Economica Neuquen

“Los aumentos de combustibles no son los causantes de la inflación”

Los expendedores de combustibles salieron al cruce de las declaraciones del Presidente Alberto Fernández que afirmó que cuando “aumenta la nafta suben los precios”. Los empresarios señalaron que el año pasado “los combustibles estuvieron congelados por seis meses pero la inflación siguió creciendo”.

Energía07 de febrero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BORNORONI1
"Es un error mirar los combustibles como el chivo expiatorio de la puesta al día de los precios”, dijo Bornoroni.

El valor de los combustibles en Argentina vuelve a estar en boca de todos los sectores, a tal punto que el presidente Alberto Fernández se refirió a ello y a su relación con índice inflacionario del país. Durante una entrevista radial, manifestó que cuando aumenta la nafta, “la gente se protege y suben los precios en los negocios”.

Sin embargo, desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) salieron al cruce y aseguraron que estas declaraciones presidenciales están lejos de la realidad, ya que la nafta y el gasoil  están desfasados con respecto al resto de los precios de la economía.

“Durante los últimos tres o cuatro años, los combustibles aumentaron 20 puntos menos que la inflación. Cuando se actualizan los montos en el surtidor, no lo hacen de forma proporcional los productos de la canasta básica. Es un mito e intentamos explicar que es un error mirar los combustibles o la energía como el chivo expiatorio de la puesta al día de los precios”, aseguró Gabriel Bornoroni, presidente de CECHA.

“Como muestra, el año pasado la nafta y el gasoil estuvieron congelados por seis meses, pero la inflación siguió creciendo. Por lo que si fuera como dijo Alberto Fernández, el Índice de Precios al Consumidor se hubiera quedado contenido”, agregó.

Cabe recordar que durante todo el todo 2022, el índice inflacionario fue de aproximadamente el 95 por ciento, mientras que la mayoría de los combustibles estuvieron por detrás de esos números:

-       La nafta súper tuvo un aumento de 67 por ciento;

-       La Premium, de 77 puntos porcentuales;

-       El gasoil un 91 por ciento

-       El diesel Premium contó con una suba de 122 por ciento.

Asimismo, desde CECHA aportaron que desde junio de 2021 hasta julio de 2022, en tanto que el costo de la nafta súper se incrementó 39,3 por ciento (promedio nacional, todas las banderas), la leche fresca en sachet hizo lo propio en 69,1 puntos, el pan en 79,3 por ciento y el IPC subió 76 por ciento.

“Es decir, no porque se actualice el combustible en un 10 por ciento, la canasta básica se incrementa ese mismo porcentaje. La incidencia es menos de la mitad, por lo que se utiliza el combustible para decir que cuando suben aumenta todo, pero quedó demostrado en los últimos cuatro años que no es directamente proporcional a la inflación”, sostuvo Bornoroni

Fuente: SURTIDORES.COM.AR

 

COMBUSTIBLES8Estaciones de servicio seguirán aceptando tarjetas de crédito

 

Te puede interesar
PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK