Agenda Economica Neuquen

“Los aumentos de combustibles no son los causantes de la inflación”

Los expendedores de combustibles salieron al cruce de las declaraciones del Presidente Alberto Fernández que afirmó que cuando “aumenta la nafta suben los precios”. Los empresarios señalaron que el año pasado “los combustibles estuvieron congelados por seis meses pero la inflación siguió creciendo”.

Energía07 de febrero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BORNORONI1
"Es un error mirar los combustibles como el chivo expiatorio de la puesta al día de los precios”, dijo Bornoroni.

El valor de los combustibles en Argentina vuelve a estar en boca de todos los sectores, a tal punto que el presidente Alberto Fernández se refirió a ello y a su relación con índice inflacionario del país. Durante una entrevista radial, manifestó que cuando aumenta la nafta, “la gente se protege y suben los precios en los negocios”.

Sin embargo, desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) salieron al cruce y aseguraron que estas declaraciones presidenciales están lejos de la realidad, ya que la nafta y el gasoil  están desfasados con respecto al resto de los precios de la economía.

“Durante los últimos tres o cuatro años, los combustibles aumentaron 20 puntos menos que la inflación. Cuando se actualizan los montos en el surtidor, no lo hacen de forma proporcional los productos de la canasta básica. Es un mito e intentamos explicar que es un error mirar los combustibles o la energía como el chivo expiatorio de la puesta al día de los precios”, aseguró Gabriel Bornoroni, presidente de CECHA.

“Como muestra, el año pasado la nafta y el gasoil estuvieron congelados por seis meses, pero la inflación siguió creciendo. Por lo que si fuera como dijo Alberto Fernández, el Índice de Precios al Consumidor se hubiera quedado contenido”, agregó.

Cabe recordar que durante todo el todo 2022, el índice inflacionario fue de aproximadamente el 95 por ciento, mientras que la mayoría de los combustibles estuvieron por detrás de esos números:

-       La nafta súper tuvo un aumento de 67 por ciento;

-       La Premium, de 77 puntos porcentuales;

-       El gasoil un 91 por ciento

-       El diesel Premium contó con una suba de 122 por ciento.

Asimismo, desde CECHA aportaron que desde junio de 2021 hasta julio de 2022, en tanto que el costo de la nafta súper se incrementó 39,3 por ciento (promedio nacional, todas las banderas), la leche fresca en sachet hizo lo propio en 69,1 puntos, el pan en 79,3 por ciento y el IPC subió 76 por ciento.

“Es decir, no porque se actualice el combustible en un 10 por ciento, la canasta básica se incrementa ese mismo porcentaje. La incidencia es menos de la mitad, por lo que se utiliza el combustible para decir que cuando suben aumenta todo, pero quedó demostrado en los últimos cuatro años que no es directamente proporcional a la inflación”, sostuvo Bornoroni

Fuente: SURTIDORES.COM.AR

 

COMBUSTIBLES8Estaciones de servicio seguirán aceptando tarjetas de crédito

 

Te puede interesar
GASODUCTO NESTOR KIRCHNER SALLIQUELO

Ampliarán la capacidad de transportar gas desde Vaca Muerta

Energía22 de mayo de 2025

Se trata de nuevas plantas compresoras adicionales para ampliar la capacidad del Gasoducto Perito Moreno (Ex Néstor Kirchner) hasta los 40 millones de m3 diarios. El ducto, transporta en la actualidad hasta 26 millones de m3 de gas por día desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires.

VACA MUERTA RIGI1

Neuquén dispara su producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

Energía21 de mayo de 2025

Comparando abril de 2025 con el mismo mes del año anterior, la producción de petróleo alcanzó un total de 462.061 barriles por día, lo que representa una suba del 18,38%. Este desempeño se suma a un crecimiento acumulado del 19,82% en la producción de enero a abril de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.

PYMES NQN6

Pymes neuquinas participarán de la Expo AOG

Energía21 de mayo de 2025

El gobierno provincial gestionó un stand para que las empresas neuquinas puedan promocionarse en la Argentina Oil&Gas (AOG), que se desarrollará del 8 al 11 de septiembre en Buenos Aires. Formarán parte del espacio institucional, empresas que pertenezcan al Clúster Vaca Muerta, a la FECENE y las empresas neuquinas certificadas (Ley 3338).

VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK