Agenda Economica Neuquen

El feriado de Carnaval movilizó a casi 3 millones de turistas

Viajaron 6,4% más de personas que en el Carnaval 2022, que había sido récord. El gasto total, a precios constantes, creció 15,3%. El finde XXL dejó un impacto económico directo de $106.704 millones.

Turismo21 de febrero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CARNAVAL ENTRE RIOS
El Carnaval de Entre Rios fue uno de los mas concurridos por el turismo.

El primer fin de semana largo del año, el Carnaval, batió todos los récords. Viajaron casi tres millones de turistas por la Argentina, 6,4% más que el año pasado, y dejaron un impacto económico directo de $106.704 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Esto representa un 15,3% más, a precios constantes, frente al mismo fin de semana del 2022.

El fin de semana de cuatro días superó incluso los registros de Semana Santa y se estaría posicionando como el más importante y transitado del año, contando el calendario de feriados.

El gasto diario, que promedió los $9.600 por persona, aumentó 14,1% (también medido a precios constantes).

La estadía media fue de 3,8 días, levemente inferior al año pasado (4 días) que responde en parte a la intención de reducir costos, pero también a que se eligieron destinos más lejanos que lo que fue la temporada pasada, cuando todavía el Covid estaba amenazante.

Hay que sumar a ellos la cantidad de excursionistas que viajaron de una ciudad a otra a presenciar carnavales y espectáculos. Para los empresarios del sector, el feriado fue bueno y se trabajó a pleno. Muchas ciudades colmaron sus alojamientos ya con las reservas previas, sin lugar para quienes llegaron sobre hora.

Los destinos más elegidos fueron las ciudades con tradición de carnaval, destacándose las ubicadas en Entre Ríos, Corrientes, Tucumán, Salta y Jujuy, con dos modalidades de festejos muy diferentes entre el Litoral y el Norte argentino. Pero también las ciudades de la costa y el interior bonaerense convocaron gente con sus carnavales, que cada año son más sofisticados.

Según datos del Ministerio de Transporte de la Nación, más de 900 mil personas se movilizaron en avión, tren y micros de larga distancia por el país, durante el fin de semana. Unos 170 mil pasajeros fueron transportados por Aerolíneas Argentinas, un 15% más que para la misma fecha en la prepandemia.

Neuquén. El alojamiento promedió el 81% y un 90% en los destinos más populares. Durante viernes y sábado llegaron miles de turistas de todos los puntos del país y también del mundo, con Chile como el más presente, ya que, por la cercanía y el tipo de cambio conveniente, muchas familias eligieron disfrutar sus vacaciones de febrero allí. En Villa la Angostura, fuentes del sector señalaron que fue el mejor fin de semana del verano, con niveles de ocupación casi plenos. Tres festejos muy convocantes fueron la Fiesta de la Confluencia, en la ciudad de Neuquén, la Fiesta Nacional de los Jardines, en Villa La Angostura, y la Fiesta del Río, en Aluminé. La provincia cuenta con 24.274 plazas habilitadas, distribuidas en 854 alojamientos. Se suman a ellos los campamentos turísticos que pueden albergar a más de 18.000 visitantes por día. Todos quedaron casi completos en las noches del sábado y domingo. El público que llegó a Neuquén encontró una amplia variedad de actividades y espectáculos recreativos, deportivos, culturales, y exquisita gastronomía. El gasto diario, por persona, se aproximó a los 18.500 pesos.

Río Negro tuvo un fin de semana muy bueno, con concurrencia récord para esta época en destinos como Las Grutas y Bariloche. En la ciudad de la nieve se estima que ingresaron más de 20 mil turistas el fin de semana, que disfrutaron del movimiento carnavalero que cumplió 10 años con la dimensión actual. Comenzó el viernes con el desfile por las calles de 19 agrupaciones entre murgas, comparsas, que pasaron entre sábado y martes. Además, los turistas acudieron a sus playas, principalmente la que yace al borde del Nahuel Huapi. En Las Grutas, una multitud llenó sus playas, lo mismo a 15 km de allí, en San Antonio Oeste, donde se celebró la Fiesta Provincial de la Marea. Otros puntos populosos fueron El Bolsón, Playas Doradas, El Cóndor o Dina Huapi, con turistas que llegaron de numerosos destinos. El gasto diario promedió los $16.000, por persona.

 

FIESTA DE LA CONFLUENCIACerca de 40 mil turistas visitaron Neuquén el fin de semana largo

Te puede interesar
TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK