Agenda Economica Neuquen

Neuquén es una de las que menos coparticipación recibe por habitante

El ranking de las transferencias está encabezado por Tierra del Fuego, la provincia menos habitada con $523.000 per cápita. Provincia de Buenos Aires y Capital son las que menos reciben. Neuquén con $201.000 por persona es una de las cinco Provincias que menos remesas recibe.

Economía 03 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ ALBERTO1
Neuquén esta en el podio de las que menos coparticipación recibe por habitante.

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) analiza los datos de este año porque señala asimetrías significativas con lo que sucedería en la Ciudad de Buenos Aires si se cumpliera correctamente la medida cautelar de la Corte Suprema que obliga a la Nación a restituir parte de los fondos recortados al gobierno porteño, a partir de los valores de diciembre de 2022.

“Se observa que no hay cambios significativos en los montos de las transferencias, a excepción de CABA, que de cumplirse la medida cautelar de la SCJ, en el 2023 duplicaría los montos que recibió en el 2022. Al contabilizarse dichos montos, CABA lograría recibir más transferencias per cápita reales que Buenos Aires, quedando esta última jurisdicción en el último lugar del ranking como la que menos recibiría”, señala el documento.

De esta manera, la provincia que menos fondos por habitante recibirá en 2023, entonces, será la Provincia de Buenos Aires, la más habitada del país. Allí, el monto de las transferencias per cápita será de $115.000. Luego, en la Ciudad de Buenos Aires, que quedó en segundo lugar entre las que menos reciben, ese número será de $128.000.

Continúa en la lista Mendoza con $172.000 y Córdoba con $184.000. Neuquén ($201.000) y Santa Fe ($223.000) son las siguientes.

En contrapartida, entonces, la provincia que más fondos recibirá será Tierra del Fuego, la más austral y menos habitada del país, donde la cifra es de $523.000 por habitante. En segundo lugar de los territorios que más recibirán se ubica Catamarca, con $520.000 per cápita y Formosa con $499.000. La Rioja ($442.000) y La Pampa ($428.000) son la cuarta y la quinta que más reciben per cápita.

Recientemente, otro informe de la Bolsa de Comercio de Córdoba dio cuenta de lo que sucedió con la coparticipación en la última década. Allí, el hallazgo fue que durante la última década, en promedio, las transferencias totales por habitante de Nación a las provincias cayeron 4,4%, mientras el nivel de empleo público cada 1000 habitantes aumentó 11%.

De acuerdo con los últimos datos disponibles, Tierra del Fuego “lidera el ranking de distritos con mayor nivel de transferencias per cápita y que, a la vez, cuentan con más cantidad de empleados públicos cada 1000 habitantes”.

Completan el grupo de mayores transferencias y empleo público, Catamarca, La Rioja, Santa Cruz, La Pampa y Jujuy, que están por encima del promedio en ambos indicadores.

En el otro extremo están las provincias con menor dependencia de Nación y también con menos peso del empleo público. La Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Misiones figuran en esa lista.

 

NEUQUEN CASA GOBIERNONeuquén en el podio de las que más coparticipación perdió

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK