Agenda Economica Neuquen

La construcción del gasoducto generó casi 50.000 empleos

La secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royon, destacó la finalización de la primera etapa del gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), y afirmó que es una obra estratégica que generó "una impresionante cantidad de trabajo", casi 50.000 empleos.

Energía14 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER2
"Este año, con el gasoducto, el ahorro es de alrededor de u$s1.700.000.000", dijo Flavia Royon.

"Que se haya terminado la primera etapa del gasoducto es una muy buena noticia", dijo Royon en diálogo con radio Mitre, acerca de la última soldadura realizada el viernes en la primera etapa del gasoducto que nace en Vaca Muerta.

"No tan sólo por lo que implica terminar el gasoducto, y que se haya hecho en tiempo récord en los tiempos previstos -terminada hacia fines de junio de este año-, sino también por lo que representa esto en el contexto nacional, en el contexto del desarrollo de Vaca Muerta, para los que están en el sector es una obra realmente estratégica", afirmó la funcionaria.

Destacó además que la construcción de este gasoducto "ha generado una impresionante cantidad de trabajo, casi 50.000 puestos de trabajo".

Royon remarcó que esta obra va a posibilitar "un salto cuantitativo en el desarrollo de Vaca Muerta", por cuanto el gas de Vaca Muerta de este bloque hidrocarburífero "no tan sólo implica para la Argentina reducción del uso de divisas por sustitución de importaciones, más desarrollo y más trabajo, sino que también versa sobre la seguridad energética".

En ese sentido, afirmó que "beneficia no tan sólo a nuestro país sino a la región, porque el gasoducto, el gas argentino primeramente va a ser exportado a todos los países limítrofes y después estamos trabajando en alentar los proyectos de GNL; de hecho con Chile ya estamos con un récord de casi 365 días de exportaciones ininterrumpidas".

La secretaría de Energía indicó que "este año, con el gasoducto, el ahorro es de alrededor de u$s1.700.000.000", y que "el ahorro está compuesto primero por el gas de Vaca Muerta. Es seis veces más barato que el GNL, que se importa", afirmó.

La construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) alcanzó el viernes un hito fundamental al concretarse la última soldadura de ductos en el kilómetro 232 de la traza a la altura de la provincia de La Pampa, a partir de lo cual se ponen en marcha las primeras pruebas para su puesta en funcionamiento, prevista para el próximo 20 de junio.

Fuente: ÁMBITO

 

MASSA GASODUCTO"El Gasoducto no se hizo en 2018 y nos costó US$ 8.000 millones"

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK