Agenda Economica Neuquen

La construcción del gasoducto generó casi 50.000 empleos

La secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royon, destacó la finalización de la primera etapa del gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), y afirmó que es una obra estratégica que generó "una impresionante cantidad de trabajo", casi 50.000 empleos.

Energía14 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER2
"Este año, con el gasoducto, el ahorro es de alrededor de u$s1.700.000.000", dijo Flavia Royon.

"Que se haya terminado la primera etapa del gasoducto es una muy buena noticia", dijo Royon en diálogo con radio Mitre, acerca de la última soldadura realizada el viernes en la primera etapa del gasoducto que nace en Vaca Muerta.

"No tan sólo por lo que implica terminar el gasoducto, y que se haya hecho en tiempo récord en los tiempos previstos -terminada hacia fines de junio de este año-, sino también por lo que representa esto en el contexto nacional, en el contexto del desarrollo de Vaca Muerta, para los que están en el sector es una obra realmente estratégica", afirmó la funcionaria.

Destacó además que la construcción de este gasoducto "ha generado una impresionante cantidad de trabajo, casi 50.000 puestos de trabajo".

Royon remarcó que esta obra va a posibilitar "un salto cuantitativo en el desarrollo de Vaca Muerta", por cuanto el gas de Vaca Muerta de este bloque hidrocarburífero "no tan sólo implica para la Argentina reducción del uso de divisas por sustitución de importaciones, más desarrollo y más trabajo, sino que también versa sobre la seguridad energética".

En ese sentido, afirmó que "beneficia no tan sólo a nuestro país sino a la región, porque el gasoducto, el gas argentino primeramente va a ser exportado a todos los países limítrofes y después estamos trabajando en alentar los proyectos de GNL; de hecho con Chile ya estamos con un récord de casi 365 días de exportaciones ininterrumpidas".

La secretaría de Energía indicó que "este año, con el gasoducto, el ahorro es de alrededor de u$s1.700.000.000", y que "el ahorro está compuesto primero por el gas de Vaca Muerta. Es seis veces más barato que el GNL, que se importa", afirmó.

La construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) alcanzó el viernes un hito fundamental al concretarse la última soldadura de ductos en el kilómetro 232 de la traza a la altura de la provincia de La Pampa, a partir de lo cual se ponen en marcha las primeras pruebas para su puesta en funcionamiento, prevista para el próximo 20 de junio.

Fuente: ÁMBITO

 

MASSA GASODUCTO"El Gasoducto no se hizo en 2018 y nos costó US$ 8.000 millones"

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK