Agenda Economica Neuquen

La construcción del gasoducto generó casi 50.000 empleos

La secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royon, destacó la finalización de la primera etapa del gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), y afirmó que es una obra estratégica que generó "una impresionante cantidad de trabajo", casi 50.000 empleos.

Energía14 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER2
"Este año, con el gasoducto, el ahorro es de alrededor de u$s1.700.000.000", dijo Flavia Royon.

"Que se haya terminado la primera etapa del gasoducto es una muy buena noticia", dijo Royon en diálogo con radio Mitre, acerca de la última soldadura realizada el viernes en la primera etapa del gasoducto que nace en Vaca Muerta.

"No tan sólo por lo que implica terminar el gasoducto, y que se haya hecho en tiempo récord en los tiempos previstos -terminada hacia fines de junio de este año-, sino también por lo que representa esto en el contexto nacional, en el contexto del desarrollo de Vaca Muerta, para los que están en el sector es una obra realmente estratégica", afirmó la funcionaria.

Destacó además que la construcción de este gasoducto "ha generado una impresionante cantidad de trabajo, casi 50.000 puestos de trabajo".

Royon remarcó que esta obra va a posibilitar "un salto cuantitativo en el desarrollo de Vaca Muerta", por cuanto el gas de Vaca Muerta de este bloque hidrocarburífero "no tan sólo implica para la Argentina reducción del uso de divisas por sustitución de importaciones, más desarrollo y más trabajo, sino que también versa sobre la seguridad energética".

En ese sentido, afirmó que "beneficia no tan sólo a nuestro país sino a la región, porque el gasoducto, el gas argentino primeramente va a ser exportado a todos los países limítrofes y después estamos trabajando en alentar los proyectos de GNL; de hecho con Chile ya estamos con un récord de casi 365 días de exportaciones ininterrumpidas".

La secretaría de Energía indicó que "este año, con el gasoducto, el ahorro es de alrededor de u$s1.700.000.000", y que "el ahorro está compuesto primero por el gas de Vaca Muerta. Es seis veces más barato que el GNL, que se importa", afirmó.

La construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) alcanzó el viernes un hito fundamental al concretarse la última soldadura de ductos en el kilómetro 232 de la traza a la altura de la provincia de La Pampa, a partir de lo cual se ponen en marcha las primeras pruebas para su puesta en funcionamiento, prevista para el próximo 20 de junio.

Fuente: ÁMBITO

 

MASSA GASODUCTO"El Gasoducto no se hizo en 2018 y nos costó US$ 8.000 millones"

Te puede interesar
RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK