Agenda Economica Neuquen

Neuquén reclamará un "dólar petrolero" para Vaca Muerta

La Provincia presentará el reclamo ante Nación por un tipo de cambio diferencial para las exportaciones. El gobernador Gutiérrez lo denominó "dólar Ofephi".

Energía11 de abril de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MONTEIRO8
El Ministro Monteiro es el encargado de la "letra fina" del reclamo neuquino a Nación.

El ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro, se encuentra abocado a la redacción del reclamo formal que la provincia le realizará a Nación, para que implemente un dólar diferencial para la liquidación de las exportaciones petroleras. Así lo aseguró, el gobernador Omar Gutiérrez quien denominó al tipo de cambio como “dólar OFEPHI”, en relación a la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos.

“El ministro Monteiro es el responsable de llevar adelante las gestiones para poder percibir un precio justo y equitativo; es decir, lo que nos corresponde por nuestros recursos, más cuando son recursos no renovables”, sostuvo.

“No es que estemos pidiendo algo que no nos corresponde, lo que estamos pidiendo es que si va a haber políticas que promuevan e incentiven la generación de divisas, que haya un tratamiento igualitario para quien ya las está generando”, dijo Gutiérrez. 

“La provincia de Neuquén este año en total genera 22 mil millones de dólares por sustitución de importaciones, 8 mil millones de dólares por inversión y 5 mil millones por exportaciones, es decir que genera 35 mil millones de dólares para el país; entonces si hay tipos de cambio sectorizados, como el turismo a 400 pesos y como otros sectores a 300 pesos, es justo que también haya un dólar OFEPHI”, señaló.

“Monteiro está terminando de afinar el lápiz, pero puedo adelantar que es una suma importantísima; que nos corresponde y que estamos perdiendo”, y concluyó: “Me parece que cuando hay un reconocimiento tiene que ir en línea con lo que se puede hacer y lo que se está haciendo”.

 

GUTIERREZ PRENSA9Gutiérrez pidió un dólar para Vaca Muerta

 

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK