Agenda Economica Neuquen

Massa anuncia aumentos en los límites con tarjetas de credito

El límite para compras en cuotas y en un sólo pago será ampliado para impulsar el consumo. Más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más, según estimaciones del gobierno.

Economía 22 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SERGIO MASSA OK
Los anuncios incluirán un incremento del 30 por ciento en los límites de compra en cuotas con tarjetas de crédito.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anuncia esta tarde nuevas medidas destinadas al fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo, con el objetivo de sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir los daños relacionados con la sequía. 

Fuentes del Palacio de Hacienda adelantaron que los anuncios incluirán un incremento del 30 por ciento en los límites de compra en cuotas con tarjetas de crédito y del 25 por ciento para las operaciones de pago en una sola cuota. También aumentarán un 25 por ciento los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes.

En tanto, quienes paguen con tarjeta de crédito podrán financiar sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo, detallaron las mismas fuentes.

Estas medidas significarán un aumento del crédito disponible para las familias y para las empresas, sostuvieron en el Ministerio de Economía. En el caso de las familias, el beneficio pasará por tener un mayor acceso al crédito en sus tarjetas de crédito.

De esta forma, en base a los números que manejan en la cartera de Hacienda, más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más, ya que por cada $10.000 pesos disponibles para comprar en un pago, se sumarán 3.000 pesos más de disponibilidad.

En el caso de una familia que cuenta con 50.000 pesos de crédito disponible en su tarjeta, ahora tendrá 65.000 pesos, en base a los cálculos adelantados por las fuentes del Palacio de Hacienda.

Este aumento permitirá a las familias acceder con el Plan Ahora12 a más bienes. “Este esfuerzo debe complementarse con acciones del Estado y de los dirigentes políticos de todos los sectores, que permitan el ordenamiento macroeconómico necesario para lograr la reducción de la inflación”

A esto se sumarán modificaciones en el marco normativo a fin de promover la canalización de los ahorros de la sociedad hacia el crédito, en forma eficiente y evitando la generación de distorsiones, en especial las generadas por fijación de tasas mínimas, lo que contribuirá a mejorar las condiciones de financiación para empresas y personas. Esto también contribuirá a mejorar las condiciones de financiación para empresas y personas, agregaron desde el Gobierno.

El detalle de las medidas

-        Se incrementarán 30 por ciento los márgenes de compras en cuotas de tarjeta de crédito.

-        Se incrementarán 25 por ciento los márgenes de compras con tarjetas de crédito en un pago.

-        Aumentarán un 25 por ciento los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes.

-        Quienes paguen con tarjeta de crédito podrán financiar sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo.

Alcance de los anuncios

-        Las familias argentinas tendrán mayor acceso al crédito en sus tarjetas de crédito

-        Más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más.

-        Por cada $10.000 pesos de disponible en un pago, se suman 3.000 pesos más.

-        Si una familia contaba con 50.000 pesos de crédito en su tarjeta, ahora tendrá 65.000 pesos.

-        Este aumento le permitirá a las familias acceder con el Plan Ahora12 a más bienes

 

 

MASSA PRENSA1"Cuando muchos se escondían bajo la cama, yo me hice cargo"

Te puede interesar
RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK