Agenda Economica Neuquen

Los 6 puntos que reclamará Neuquén por las concesiones hidroeléctricas

El gobernador Gutiérrez adelantó la postura de la Provincia ante Nación por el vencimiento de las concesiones hidroeléctricas. Una posición que comparte el Gobernador electo, Rolando Figueroa. Insistirán por la Tarifa Comahue.

Energía30 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ ROLO
Gutiérrez y Rolando Figueroa cerraron filas con respecto al tema.

El gobernador Omar Gutiérrez anticipó que la provincia del Neuquén pedirá ante las autoridades nacionales un nuevo esquema de manejo de las concesiones hidroeléctricas que tenga en cuenta la participación de Neuquén y de Río Negro en el manejo de su cuenca hídrica.

Estas demandas se resumen en seis puntos:

• Creación de una empresa para la administración de las centrales, con participación accionaria de las provincias, trabajadoras y trabajadores; y el Estado nacional.

• Definición de la remuneración de la energía sobre la cual se va a definir la renta del negocio.

• Regalías para las provincias y municipios aledaños.

• Creación de un fondo para infraestructura hidroeléctrica en la misma cuenca Comahue.

• Canon de uso del agua.

• Tarifa Comahue

“Tenemos que definir cómo vamos a gestionar el manejo de las concesiones hidroeléctricas a partir de agosto, pero siempre respetando el federalismo de coordinación y de integración establecidos en las constituciones nacional y provinciales. Nosotros estamos haciendo gestiones y dialogando con madurez política”, pero sin dudas tenemos que ir resolviendo estos temas porque tienen impacto tanto en las actuales y futuras generaciones de neuquinos como de sus gobiernos”, señaló el gobernador neuquino.

Y agregó: “Queremos discutir no solo el dominio originario, sino también cuál va a ser la retribución justa y equitativa del uso del agua, cuál será el precio base de las represas en las nuevas concesiones, la participación accionaria de las provincias en una nueva empresa cuatripartita; también cuál va a ser la respuesta al planteo histórico de la Tarifa Comahue, porque no podemos seguir pagando el transporte ida y vuelta cuando la energía se genera aquí, entre otros aspectos”.

Por último, señaló la importancia de abordar estos temas “con la fortaleza del gobierno actual y la gestión entrante, de manera conjunta, para sacar músculo político y exigir con mayor fortaleza lo que es de la provincia del Neuquén”.

Gutiérrez y Rolando Figueroa cerraron filas con respecto al tema. "Tenemos una visión que es la que compartimos con Omar, somos dueños de los recursos naturales, siempre la defensa del federalismo ha sido prioritario para nosotros", dijo ayer el gobernador electo durante la reunión de transición entre los equipos de ambos referentes.

La fallida reunión entre el Gobierno Nacional con las provincias de Neuquén y Río Negro por el futuro de las represas hidroeléctricas -cuyas concesiones empiezan a vencer en agosto-, tendría una nueva convocatoria cuando el ministro Sergio Massa vuelva de su gira por China.

NEUQUEN CASA GOBIERNOEl dólar y la inflación “jaquean” los vencimientos de deuda neuquina

 

 

Te puede interesar
OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

VACA MUERTA BYPASS AÑELO

Avanza el pavimento en una ruta clave de Vaca Muerta

Energía06 de julio de 2025

Neuquén ya ejecutó más del 60% del pavimento en el bypass de Añelo, en las rutas 7 y 17, una obra que permitirá descomprimir el paso de vehículos pesados por la localidad. Se integra a un proyecto más amplio en el cual diez operadoras se comprometieron a ejecutar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17 para empalmar con el bypass.

MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK