Agenda Economica Neuquen

Los 6 puntos que reclamará Neuquén por las concesiones hidroeléctricas

El gobernador Gutiérrez adelantó la postura de la Provincia ante Nación por el vencimiento de las concesiones hidroeléctricas. Una posición que comparte el Gobernador electo, Rolando Figueroa. Insistirán por la Tarifa Comahue.

Energía30 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ ROLO
Gutiérrez y Rolando Figueroa cerraron filas con respecto al tema.

El gobernador Omar Gutiérrez anticipó que la provincia del Neuquén pedirá ante las autoridades nacionales un nuevo esquema de manejo de las concesiones hidroeléctricas que tenga en cuenta la participación de Neuquén y de Río Negro en el manejo de su cuenca hídrica.

Estas demandas se resumen en seis puntos:

• Creación de una empresa para la administración de las centrales, con participación accionaria de las provincias, trabajadoras y trabajadores; y el Estado nacional.

• Definición de la remuneración de la energía sobre la cual se va a definir la renta del negocio.

• Regalías para las provincias y municipios aledaños.

• Creación de un fondo para infraestructura hidroeléctrica en la misma cuenca Comahue.

• Canon de uso del agua.

• Tarifa Comahue

“Tenemos que definir cómo vamos a gestionar el manejo de las concesiones hidroeléctricas a partir de agosto, pero siempre respetando el federalismo de coordinación y de integración establecidos en las constituciones nacional y provinciales. Nosotros estamos haciendo gestiones y dialogando con madurez política”, pero sin dudas tenemos que ir resolviendo estos temas porque tienen impacto tanto en las actuales y futuras generaciones de neuquinos como de sus gobiernos”, señaló el gobernador neuquino.

Y agregó: “Queremos discutir no solo el dominio originario, sino también cuál va a ser la retribución justa y equitativa del uso del agua, cuál será el precio base de las represas en las nuevas concesiones, la participación accionaria de las provincias en una nueva empresa cuatripartita; también cuál va a ser la respuesta al planteo histórico de la Tarifa Comahue, porque no podemos seguir pagando el transporte ida y vuelta cuando la energía se genera aquí, entre otros aspectos”.

Por último, señaló la importancia de abordar estos temas “con la fortaleza del gobierno actual y la gestión entrante, de manera conjunta, para sacar músculo político y exigir con mayor fortaleza lo que es de la provincia del Neuquén”.

Gutiérrez y Rolando Figueroa cerraron filas con respecto al tema. "Tenemos una visión que es la que compartimos con Omar, somos dueños de los recursos naturales, siempre la defensa del federalismo ha sido prioritario para nosotros", dijo ayer el gobernador electo durante la reunión de transición entre los equipos de ambos referentes.

La fallida reunión entre el Gobierno Nacional con las provincias de Neuquén y Río Negro por el futuro de las represas hidroeléctricas -cuyas concesiones empiezan a vencer en agosto-, tendría una nueva convocatoria cuando el ministro Sergio Massa vuelva de su gira por China.

NEUQUEN CASA GOBIERNOEl dólar y la inflación “jaquean” los vencimientos de deuda neuquina

 

 

Te puede interesar
FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK