Agenda Economica Neuquen

Neuquén presentó su temporada turística de invierno

En la ciudad de Buenos Aires, la provincia lanzó en el Alcorta Shopping la temporada invernal 2023. Prevén por las recientes nevadas, que el próximo fin de semana largo de junio, los centros de esquí de San Martín y Villa La Angostura realicen la apertura de la temporada.

Turismo05 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CHAPELCO PANORAMICA
Cerro Chapelco anunció que la fecha de apertura será el próximo 17 de junio.

El evento contó con la presencia del gobernador Omar Gutiérrez, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, intendentes de los principales referentes de centros de esquí de la cordillera neuquina y también los principales referentes.

Dadas las recientes nevadas, se prevé que el próximo fin de semana largo de junio, los centros de esquí de San Martín de los Andes y Villa La Angostura realicen la apertura de la temporada invernal.

El centro de esquí del Cerro Chapelco anunció que la fecha de apertura será el próximo 17 de junio, el día en que comienza el próximo fin de semana largo de cuatro días, y gran oportunidad para los esquiadores de disfrutar de un fin de semana a pura nieve y esquí.

Más de 40 vuelos semanales arribarán al Aeropuerto Chapelco (Carlos Campos) de San Martín de los Andes, en el invierno 2023. Aerolíneas Argentinas ya ofrece sus vuelos directos procedentes de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y San Pablo (Brasil) con diferentes opciones de días y horarios. Además, la línea aérea Jet SMART, realizará a partir del mes de julio tres vuelos semanales que aportarán nuevas opciones de servicio y tarifas para llegar volando a San Martín de los Andes. El amplio menú de frecuencias permite jugar con el calendario y planificar el viaje a la nieve, a la medida de cada uno.

Chapelco espera este invierno la llegada de un alto porcentaje de esquiadores provenientes de Brasil, Chile y Uruguay, no sólo porque se verán beneficiados por el tipo de cambio, sino por el posicionamiento alcanzado por Chapelco en esos mercados a través de las giras internacionales promocionales que el área comercial realizó en los meses previos a la temporada, junto al Gobierno de la Provincia del Neuquén y a la ciudad de San Martín de los Andes. También hay expectativas sobre el crecimiento del mercado argentino. Los registros de la pre-venta de servicios para fechas de julio, agosto y septiembre, superan a los de temporadas anteriores.

En tanto, en Cerro Bayo, el centro de esquí boutique de Villa La Angostura, la apertura de actividades se hará de manera escalonada. A partir del día 11 de junio ya se podrá acceder de manera peatonal. Si bien esta opción no permite practicar los tradicionales deportes de nieve, sí ofrece distintas opciones recreativas para disfrutar de la nieve y de los paisajes invernales desde lo alto del cerro.

En Cerro Chapelco, el pase diario de temporada baja sale $13.600 mayores- $10.900 menores. Media: $15.300 mayores – $12.200 menores. Alta: $17.000 mayores- $13.600 menores. Un pase de 3 días consecutivos en temporada baja: $36.700 mayores- $29.300 menores. Media: $41200 mayores- $33000 menores. Alta: $45.800 mayores- $36.700 menores.

Un pase por 7 días consecutivos de temporada baja sale $71.300 mayores $57.000 menores $80.200 mayores $64.200 menores $89.100 mayores $71.300 menores.

Cerro Bayo. A partir del 17 de junio, se abrirá el área de esquiadores, pero solo para principiantes. Desde la gerencia de Cerro Bayo Ski Boutique, explicaron que hay buena cantidad de nieve y que está terminada la primera etapa del sistema de generación artificial, por lo que están garantizadas las condiciones para los deportistas novatos que lleguen al lugar.

Las temporadas están establecidas de la siguiente manera: Baja del 17/06 al 01/07 y del 03/09 al 30/09, Media del 02/07 al 08/07 y del 30/07 al 02/09 y Alta 09/07 al 29/07.

 

SMANDES INVIERNOIngresaron más de $1.000 millones por el turismo extra largo a Neuquén

Te puede interesar
CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

CHAPELCO VUELO SAN PABLO

La ocupación promedio en la cordillera neuquina ronda el 60%

Turismo24 de julio de 2025

Los registros todavía están entre un 10 y un 12% por debajo del año pasado. Neuquén se posiciona como uno de los destinos más conectados del país con casi 100 frecuencias semanales en los aeropuertos de Neuquén Capital y Chapelco. La nieve salvadora de los últimos días cambió el panorama y las expectativas de los operadores.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK