Agenda Economica Neuquen

¿Cuántos litros de nafta se pueden cargar con un salario promedio?

La consultora Picodi.com analizó la dinámica de los cambios de precio del combustible en Argentina y en todo el mundo durante la primera mitad del 2023. El argentino promedio puede cargar 412 litros de nafta con su salario.

Energía13 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
El argentino promedio puede cargar 412 litros de nafta con su salario.

Durante los primeros seis meses del 2023, los precios de los combustibles en nuestra región se mantuvieron estables. Sólo en Argentina y Colombia, el valor de la nafta aumentó un 29,6 por ciento y un 21,6 por ciento respectivamente. Por otro lado, en Paraguay y Perú, la nafta en junio fue significativamente más barata que en enero, con una reducción del 10,2 por ciento y el 9,5 por ciento respectivamente.

En Argentina, el precio promedio de la nafta en junio de 2023 fue de $ 231,88, por sobre enero (AR$ 178,94).

Bolivia, Cuba, Ecuador y Nicaragua fueron los países donde los precios no cambiaron, ya que los gobiernos locales controlan los precios de los combustibles.

Los importes más bajos en se encuentran en Bolivia (0,54 US$/l), Ecuador (0,63 US$/l) y Colombia (0,78 US$/l). Por otro lado, los más altos por la nafta actualmente los tienen que pagar los uruguayos (1,83 US$/l) y chilenos (1,58 US$/l). En Argentina pagamos 0,94 US$/l, 0,22 US$ menos que el promedio del continente (1,16 US$/l).

La cantidad más alta de litros de nafta que pueden cargar los habitantes con el salario promedio local se encuentra en países con salarios relativamente altos, como Estados Unidos (4.172 litros), Canadá (2.170 litros) y Puerto Rico (1.696 litros).

En Argentina según los últimos datos del INDEC, el salario promedio es de AR$ 115.127 brutos (AR$ 95.555 netos). Por lo tanto, el argentino promedio puede cargar 412 litros de nafta con su salario (ubicándose en el 15º puesto de los 21 países incluidos en el ranking). El año pasado, en el mismo período, era posible comprar 360 litros (52 litros menos) de combustible por el salario promedio.

Así ha sido el índice de nafta en Argentina en los últimos 5 años:

2019 – 607 litros;

2020 – 430 litros;

2021 – 311 litros;

2022 – 360 litros;

2023 – 412 litros.

 EN EL MUNDO. Respecto al año pasado, los puestos no han cambiado: Argelia (0,34 US$/l), Kuwait (0,34 US$/l) e Irán (0,35 US$/l) siguen siendo los países con el combustible más barato. Por otro lado, el combustible más caro se encuentra en Hong Kong (2,99 US$/l).

En el ranking mundial del poder adquisitivo de los salarios en relación con el combustible, en el podio se encuentran los países del golfo Pérsico: Kuwait (7.222 litros), Qatar (6.839 litros) y Emiratos Árabes Unidos (4.611 litros).

En tanto, el índice de precios de la nafta es el más desfavorable en los siguientes países:

Pakistán – se pueden comprar 166 litros con un salario promedio;

Sri Lanka – 157 litros;

Cuba – 27 litros.

Fuente:  https://www.picodi.com/ar/tu-dinero-magazine/indice-de-nafta-2023 

COMBUSTIBLES PIZARRASLos combustibles aumentaron 4,5% en el inicio del receso invernal

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK