Agenda Economica Neuquen

Cuatro de cada 10 usuarios de CALF pagará un 55% más cara la luz

El 43% de los usuarios de CALF pagará un 55% más caras las boletas de agosto. Las boletas que vencen el próximo mes serán las primeras con la quita de subsidios del gobierno nacional, que prevé la segmentación de los usuarios en tres grupos, según la capacidad ingresos de cada hogar.

Energía24 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CALF2-696x522
Cuatro de cada diez usuarios del servicio de CALF pagarán tarifa plena.

CALF salió a despegarse del tarifazo eléctrico que afectará a gran parte de los inmuebles conectados al servicio de la cooperativa. Las boletas que vencen en agosto serán las primeras con la quita de subsidios del gobierno nacional, que prevé la segmentación de los usuarios en tres grupos, según la capacidad ingresos de cada hogar.

Cuatro de cada diez usuarios del servicio de CALF pagarán tarifa plena sin ayuda estatal, como tendrá el resto de los empadronados en la cooperativa de la capital provincial.

Precisamente, el 43 por ciento de los usuarios eléctricos de la capital pagarán la luz más cara. La quita total del subsidio impacta en una suba en la boleta de entre el 55% y el 60%.

"El aumento en el valor de la energía no deriva de ningún costo atribuible a CALF, sino que es efecto de la quita de subsidios determinados por el gobierno nacional", comunicó la cooperativa este jueves, en la previa de la distribución de las boletas que vencerán en agosto.

La quita de los subsidios eléctricos en función de un programa de segmentación de los usuarios se vino postergando a lo largo de un año por parte del gobierno nacional. La idea traspasó las gestiones económicas de Martín Guzmán y Sergio Massa. Finalmente se terminó ejecutando en los últimos meses.

CALF informó que a sus asociados les llegará el momento del nuevo sistema de subsidios reducidos con los vencimientos de agosto. A los clientes del EPEN, en tanto, la boleta que les llegó este mes vino con el nuevo sistema, sin subsidios para los que más ingresos tienen.

El nuevo esquema prevé que los hogares de mayores ingresos (nivel 1), es decir aquellos con ingresos superiores $900.000 mensuales para el caso de Neuquén, y quienes no se hayan inscripto en el registro oficial (RASE), dejen de recibir subsidios estatales. Los hogares de ingresos bajos no tendrán cambios.

A su vez los usuarios del segmento medio de ingresos (Nivel 3) deberán cuidar sus hábitos de consumo, ya que superada la barrera de los 400 kWh/mes, los excedentes pagarán el precio pleno de la energía, a un precio 6 veces más caro que el valor del bloque subsidiado.

En el caso de Neuquén capital, el 43% de los usuarios residenciales de CALF se ubican en el Nivel 1 (47.816 hogares). Mientras que los usuarios del Nivel 2, el de bajos ingresos, son 29.316 (26%), y los del Nivel 3 unos 23.795 (21%). Mientras que los usuarios del EPEN del Nivel 1, son el 36% del total de los residenciales; los del nivel 2 son el 47% y los de nivel 3 son el 17%.

El límite de consumo con subsidio para el nivel 3 de usuarios es alto. El promedio de consumo domiciliario en la capital neuquina está por debajo de los 400 kWh/mes.

 

Entrevista con Alfredo Marcote en 5 PARA EL PESOPiden a la justicia investigar a las autoridades de CALF

Te puede interesar
RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK