Agenda Economica Neuquen

Neuquén cobrará un canon por el uso del agua de las represas

El gobernador Omar Gutiérrez adelantó que procurará que las concesionarias comiencen a pagarlo en agosto cuando vencen las concesiones y comienza la prórroga que tendrán hasta diciembre.

Energía25 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PIEDRA DEL AGUILA
Gutiérrez espera que el pago del canon comience en agosto, cuando vencen las concesiones.

El gobierno neuquino inició gestiones para que las empresas privadas que administran las represas de los ríos Limay y Neuquén le paguen a la Provincia un canon por el uso del agua. Así lo aseguró, este martes, Omar Gutiérrez y agregó que procura que dicho pago comience en agosto, cuando vencen las concesiones y comienza la prórroga que tendrán hasta diciembre.

“Lo estamos planteando y puedo anticipar que hay empresas, actuales concesionarias, que estarían dispuestas a empezar a abonar el canon por el uso del agua”, destacó el gobernador. Y agregó que los representantes de la Provincia también concurrirán a la mesa de diálogo “con la postura de que a partir del 12 o 13 de agosto empiecen a pagar el canon, como corresponde”.

La mesa la convocó el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, luego de que las provincias de Neuquén y Río Negro reclamaran representación en la futura administración de las hidroeléctricas.

El gobierno nacional había instruido a la estatal ENARSA para que asumiera el control de las represas tras los vencimientos; pero las provincias hicieron oír sus quejas. Fue así como se conformó la mesa en la que Neuquén estará representada por el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro; el representante de Neuquén en la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), Elías Sapag y el Fiscal de Estado, Raúl Gaitán.

“No hay tiempo que perder porque el agua es un recurso escaso, a partir de los cambios climáticos; y el reclamo constituye un derecho legítimo de la Provincia”, señaló Gutiérrez. Del mismo modo, destacó la función fundamental de las represas no sólo para garantizar el agua de consumo y de riego, sino también “para evitar que las inundaciones sean más severas”.

El gobernador también se refirió a los fondos que el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) le reclama a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Es un derecho que tienen aquellas provincias que no entregaron la administración de sus cajas jubilatorias.

“Hemos presentado una demanda a la ANSES a través el Instituto y la Fiscalía de Estado”, y señaló que “eso va a una auditoría que realiza la ANSES, así que estamos trabajando y a la espera”. Pero adelantó que si no prospera la instancia administrativa “queda la instancia judicial para seguir avanzando”.

Por último, Gutiérrez se refirió a la disposición del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de junio último y según la cual las provincias tienen que pagar sus deudas con sus propios dólares. Por cuestiones de cambio, esto duplicó las deudas (en pesos). Al respecto, el gobernador aseguró que el reclamo está hecho y “este jueves” debería expedirse la entidad crediticia. “Entendemos que nos corresponde este derecho”, dijo y advirtió que si no hay marcha atrás con aquella resolución “habrá una presentación judicial”.

 

EL CHOCON2Nación prorrogó las concesiones hidroeléctricas por 60 días

Te puede interesar
RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK