Agenda Economica Neuquen

Neuquén cobrará un canon por el uso del agua de las represas

El gobernador Omar Gutiérrez adelantó que procurará que las concesionarias comiencen a pagarlo en agosto cuando vencen las concesiones y comienza la prórroga que tendrán hasta diciembre.

Energía25 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PIEDRA DEL AGUILA
Gutiérrez espera que el pago del canon comience en agosto, cuando vencen las concesiones.

El gobierno neuquino inició gestiones para que las empresas privadas que administran las represas de los ríos Limay y Neuquén le paguen a la Provincia un canon por el uso del agua. Así lo aseguró, este martes, Omar Gutiérrez y agregó que procura que dicho pago comience en agosto, cuando vencen las concesiones y comienza la prórroga que tendrán hasta diciembre.

“Lo estamos planteando y puedo anticipar que hay empresas, actuales concesionarias, que estarían dispuestas a empezar a abonar el canon por el uso del agua”, destacó el gobernador. Y agregó que los representantes de la Provincia también concurrirán a la mesa de diálogo “con la postura de que a partir del 12 o 13 de agosto empiecen a pagar el canon, como corresponde”.

La mesa la convocó el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, luego de que las provincias de Neuquén y Río Negro reclamaran representación en la futura administración de las hidroeléctricas.

El gobierno nacional había instruido a la estatal ENARSA para que asumiera el control de las represas tras los vencimientos; pero las provincias hicieron oír sus quejas. Fue así como se conformó la mesa en la que Neuquén estará representada por el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro; el representante de Neuquén en la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC), Elías Sapag y el Fiscal de Estado, Raúl Gaitán.

“No hay tiempo que perder porque el agua es un recurso escaso, a partir de los cambios climáticos; y el reclamo constituye un derecho legítimo de la Provincia”, señaló Gutiérrez. Del mismo modo, destacó la función fundamental de las represas no sólo para garantizar el agua de consumo y de riego, sino también “para evitar que las inundaciones sean más severas”.

El gobernador también se refirió a los fondos que el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) le reclama a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Es un derecho que tienen aquellas provincias que no entregaron la administración de sus cajas jubilatorias.

“Hemos presentado una demanda a la ANSES a través el Instituto y la Fiscalía de Estado”, y señaló que “eso va a una auditoría que realiza la ANSES, así que estamos trabajando y a la espera”. Pero adelantó que si no prospera la instancia administrativa “queda la instancia judicial para seguir avanzando”.

Por último, Gutiérrez se refirió a la disposición del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de junio último y según la cual las provincias tienen que pagar sus deudas con sus propios dólares. Por cuestiones de cambio, esto duplicó las deudas (en pesos). Al respecto, el gobernador aseguró que el reclamo está hecho y “este jueves” debería expedirse la entidad crediticia. “Entendemos que nos corresponde este derecho”, dijo y advirtió que si no hay marcha atrás con aquella resolución “habrá una presentación judicial”.

 

EL CHOCON2Nación prorrogó las concesiones hidroeléctricas por 60 días

Te puede interesar
VACA MUERTA EMPLEO4

¿Qué perfiles de empleo buscan las empresas de Vaca Muerta?

Energía17 de junio de 2025

Vaca Muerta lidera el empleo a nivel país y busca algunos perfiles en especial. Actualmente, la industria genera 37.000 empleos directos, pero enfrenta el desafío de encontrar mano de obra altamente calificada. De cada 2.000 currículums recibidos, 1.500 están orientados a la industria petrolera.

NRG1

NRG pidió el concurso preventivo de acreedores

Energía16 de junio de 2025

La empresa que se dedica a proveer arenas para el fracking de Vaca Muerta, realizó la solicitud ante la Justicia en lo Comercial de Buenos Aires. NRG tuvo conflictos con distintos sindicatos, que terminó con bloqueos y audiencias.

QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK