Agenda Economica Neuquen

Neuquén registró 85% de ocupación en las vacaciones de julio

Entre el 3 y 23 de julio, 78.461 turistas visitaron la provincia, dejando ingresos por más de $14.000 millones, según el Observatorio de Datos y Estadísticas de la provincia.

Turismo30 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SMANDES INVIERNO
San Martin de los Andes, entre los destinos invernales mas visitados.

Los niveles de ocupación promediaron el 85% en los centros invernales, mientras que en toda la provincia se registraron 280.298 pernoctes en esas tres semanas, generados por el 58% de ocupación en plazas y el 64% en habitaciones, registros similares al mismo período del año 2022.

Entre el 3 y 23 de julio, 78.461 turistas visitaron la provincia, dejando ingresos por más de $14.000 millones, según el Observatorio de Datos y Estadísticas de la provincia.

San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia, Junín de los Andes, Aluminé y Zapala entre las ciudades más concurridas. Los centros de ski trabajaron muy bien, con miles de esquiadores que ingresaron por día a Chapelco y Caviahue.

El gasto promedio diario rondó los $25 mil pesos.

En el país

En total fueron 5,5 millones los turistas en la temporada de invierno 2023, incluyendo 600 mil extranjeros, una marca inédita. El desembolso promedio diario alcanzó los $16.490 por persona, es un 29% más que el año pasado a precios constantes, y la estadía media subió a 4,5 días. La incidencia del visitante internacional fue determinante en estas cifras.

Por la presencia del turista internacional en nuestro país, que representó el 11% del total de viajeros del mes, la estadía media subió de 4 días en 2022 a 4,5 este año y el gasto diario promedió los $16.490, que a precios reales (es decir, descontando la inflación) fue 28,9%, superior a la temporada anterior.

Se estima que 600 mil turistas de decenas de nacionalidades arribaron a la Argentina y gastaron 430 millones de dólares. Al dólar oficial, significaron $121.690 millones, o $29.200 diarios por persona, estimando una estadía promedio de 7 días.

Hubo récord de ingresos de uruguayos, chilenos, brasileños y paraguayos, además de visitantes europeos y otros países del mundo. Solo desde Uruguay y Chile se cree que ingresaron el doble que en julio del año pasado.

 

CHAPELCO TURISTASTuristas dejan en Neuquén más de $14 mil millones en vacaciones

Te puede interesar
TURISMO NQN

Viajá Neuquén estará vigente hasta el 31 de marzo

Turismo11 de marzo de 2025

Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras con un reintegro del 40% sobre los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. Está dirigido a residentes neuquinos mayores de 18 años que posean una cuenta en el Banco Provincia del Neuquén (BPN).

CHAPELCO PANORAMICA

"La temporada de esquí en Chapelco se encamina hacia un fracaso"

Turismo07 de marzo de 2025

Desde la administración del cerro pidieron a las autoridades provinciales que comprendan la gravedad de la situación, a menos de 90 días del inicio de la temporada invernal. Según explicaron no hubo respuestas ante las reiteradas notificaciones sobre las obligaciones contractuales incumplidas respecto de la continuidad de la Concesión. Y alertaron por una disminución de turistas.

CAVIAHUE8

Neuquén tuvo 80% de ocupación el fin de semana largo de Carnaval

Turismo04 de marzo de 2025

La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos como Caviahue-Copahue. El balance general dejó un saldo positivo, impulsado en gran parte por los viajes hacia Chile. A nivel nacional viajaron 2,8 millones de turistas, un incremento del 7,6% respecto al año anterior.

TURISMO NQN PRESTADORES1

Aumentó la cantidad de prestadores turísticos en Neuquén

Turismo27 de febrero de 2025

En un año se habilitaron 58 nuevos prestadores de actividades en toda la provincia, incrementándose 25% la oferta de prestadores habilitados. Las actividades con mayor crecimiento son senderismo, pesca deportiva, rafting, cabalgatas, montañismo y guías de sitio.

TEMUCO AEROPUERTO

¿Vuelven los vuelos entre Neuquén y Temuco?

Turismo18 de febrero de 2025

Las cámaras de comercio y turísticas del sur de Chile buscan que el Gobierno de Temuco avance en gestiones para que se sume la posibilidad de reabrir la conexión aérea entre Temuco y Neuquén a partir del crecimiento turístico por los tours de compras. Los comerciantes trasandinos pidieron mejorar la atención y horarios de las aduanas.

VILLA LA ANGOSTURA VERANO1

Creció la ocupación turística durante febrero en Neuquén

Turismo17 de febrero de 2025

Durante la primera quincena, la afluencia de turistas creció 5 puntos en comparación con 2024. La ocupación promedio en los principales destinos de la cordillera neuquina osciló entre el 70 y el 80 por ciento. El programa Viajá Neuquén generó 700 millones de pesos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK