Agenda Economica Neuquen

Gutiérrez reflota los “juicios directos” para robos organizados a comercios

El Gobernador neuquino presentó una iniciativa para modificar el Código Procesal Penal para que los delitos “in fraganti” sean llevados a juicio rápido. La idea es cortar de raíz los hechos de robos organizados a comercios y supermercados y a sus instigadores.

Economía 24 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ BCRA
Gutierrez quiere modificar el Código Procesal Penal para que los delitos vinculados a saqueos sean juzgados rapidos.

El gobernador Omar Gutiérrez envió a la Legislatura un proyecto para modificar el Código Procesal Penal, de manera que casos como robos organizados y saqueos puedan cerrarse con un juicio directo.

La movida no es nueva, sino que pretende reactivar un viejo proyecto para que los delitos “in fraganti” sean llevados a juicio rápido y no supone que los imputados pierdan garantías de defensa. En este caso, por el argumento de la escalada de hechos y robos, donde también se investiga a instigadores.

“Necesitamos herramientas ágiles que den respuestas a hechos como los registrados en los últimos días”, dijo el mandatario provincial en su cuenta de Twitter, en clara referencia a los robos que se organizaron a supermercados y comercios de Neuquén capital y Cutral Co, en los cuales hay cuatro detenidos con prisión domiciliaria y tres en preventiva.

Para agilizar este juicio, por la urgencia del contexto social, Gutiérrez reflotó un proyecto que hace un año había presentado el Consejo Municipal del Delito de San Martín de los Andes, con el intendente Carlos Saloniti a la cabeza.

Se trata de la modificación del artículo 222 del Código Procesal Penal, que regula la realización de los juicios directos. En este caso, los delitos flagrantes, como los que están siendo investigados en los grupos de personas que ingresaron a supermercados y comercios a robar mercadería.

El intendente de San Martín de los Andes junto al fiscal general José Gerez presentaron la iniciativa en septiembre de 2022 en la Legislatura neuquina, y Gutiérrez pidió su urgente tratamiento.

La escalada de hechos como los robos organizados fue de tal magnitud, que, hasta el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la visita por Neuquén durante la inauguración de 251 viviendas en el barrio Zabaleta, se refirió a “preservar la paz y la tranquilidad social”.

El fiscal general José Gerez y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, presentaron el proyecto para modificar el artículo 222 del Código Procesal Penal. Es una iniciativa que ya se había propuesto desde esa ciudad cordillerana. Esta vez se quiere aplicar a los robos organizados.

“Solicito a la Legislatura de Neuquén la pronta sanción del proyecto de ley que permita rápidos procesos judiciales ante delitos cometidos de esta manera. Son juicios más rápidos que facultan, en poco tiempo, tener una respuesta de la Justicia”, sostuvo Gutiérrez.

Respecto a cómo se quiere modificar el código, tanto Saloniti como Gerez argumentaron en la nota presentada a la Legislatura: “En su redacción actual, el juicio directo requiere la anuencia de la defensa del imputado para llevarse a cabo y la respuesta habitual de los representantes legales ha sido negativa. Esta circunstancia ha hecho que, en nuestra provincia, desde la vigencia del Código Procesal Penal, no se llevan adelante Juicios Directos. Es decir, es una herramienta que no está siendo utilizada”.

“Este proyecto pone en cabeza del fiscal la facultad de solicitar el juicio directo cuando estén dadas las condiciones. Ello no afecta los derechos y garantías del imputado, pues los mismos gozan de toda su vigencia durante la realización del juicio”, añadieron. Y destacaron que “esta modificación permitirá la realización efectiva de juicios directos en casos de flagrancia o en otros donde la prueba es recolectada de manera inmediata, posibilitando que el delincuente sea condenado rápidamente. Se intenta con ello combatir al delincuente habitual y reiterante, especialmente a aquel que comete delitos contra la propiedad”, indicaron en los argumentos.

Desde la implementación de la Reforma Procesal Penal en la provincia en 2014, ha sido prácticamente inaplicable el juicio directo. Esto porque la redacción original prevé el consentimiento de los abogados y abogadas de la defensa para desarrollarlos, algo que en la práctica no ocurre. Según las estadísticas de la oficina de Calidad Institucional del Ministerio Público Fiscal, en la provincia desde 2014, se han realizado sólo 9 juicios directos: 4 en Chos Malal, 3 en Neuquén y 2 en Zapala.

 

SUPERMERCADOS NQN POLICIAComercios y súper tienen ingresos reducidos como prevención anti-saqueo

 

 

 

Te puede interesar
MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK