Agenda Economica Neuquen

La deuda de Cerámica Neuquén con CALF asciende a $82 millones

Desde la cooperativa de energía aseguraron que han intentado acompañar a la firma, pero el monto de la deuda actual es insostenible. Negaron que el corte se produjo “por el atraso en el pago de la última factura de 7 millones de pesos”.

Energía30 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CALF2-696x522
CALF explicó que si los ceramistas cancelan la última factura el servicio será reconectado.

La cooperativa CALF le cortó la luz a Cerámica Neuquén por el atraso en el pago de la última factura de 7 millones de pesos. El corte se produjo el lunes en medio de una avanzada judicial para rematar la planta. La deuda de electricidad de la cooperativa ceramista es 12 veces el monto de la boleta por la que se resolvió la cancelación del servicio. De todos modos, CALF explicó que si los ceramistas cancelan la última factura el servicio será reconectado.

Desde la cooperativa eléctrica indicaron que se trata de una situación “de vieja data”, ya que desde el 2020 la fábrica comenzó a presentar problemas para abonar las facturas. “Nosotros comprendimos la situación porque la pandemia afectó la economía de la empresa, así como a la de tantas personas. Entonces hicimos planes de pago para que pudieran ponerse al día, pero esas cuotas fueron incumplidas”, explicó Juan Cruz Muñoz, vocero de CALF.

Aceptaron que pagaran un porcentaje de las facturas para evitar llegar al corte del servicio, ya que comprendían la importancia de que la producción se mantuviera para las familias que dependen de ella. “A veces pagaban el 50%, otras el 20%, para nosotros era muy complicado seguir manteniendo esto porque tenemos que pagar los grandes aumentos que han venido y terminábamos absorbiéndolos desde la cooperativa”, indicó.

Muñoz informó que la deuda de Cerámica Neuquén con CALF asciende a 82 millones de pesos sin contar los intereses. “Desde hace 4 meses no ha pagado nada. Si abonan los siete millones de la última factura se les reconecta el servicio y podemos volver a hacer un plan de pagos, pero para nosotros se ha vuelto imposible seguir solventando esta deuda”, recalcó.

“Ofrecieron pagar la mitad de la boleta y para nosotros no es viable, porque eso nos sigue dejando por debajo, tampoco sabemos qué porcentaje de la próxima van a poder pagar y seguimos quedando muy por debajo. Ofrecieron entregarnos cerámicos en plan de pago, pero no nos sirve esa forma”.

Fuente: LM NEUQUEN

CERAMICA NEUQUEN1Piden la subdivisión de Cerámica Neuquén para evitar el remate

 

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK