Agenda Economica Neuquen

La deuda de Cerámica Neuquén con CALF asciende a $82 millones

Desde la cooperativa de energía aseguraron que han intentado acompañar a la firma, pero el monto de la deuda actual es insostenible. Negaron que el corte se produjo “por el atraso en el pago de la última factura de 7 millones de pesos”.

Energía30 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CALF2-696x522
CALF explicó que si los ceramistas cancelan la última factura el servicio será reconectado.

La cooperativa CALF le cortó la luz a Cerámica Neuquén por el atraso en el pago de la última factura de 7 millones de pesos. El corte se produjo el lunes en medio de una avanzada judicial para rematar la planta. La deuda de electricidad de la cooperativa ceramista es 12 veces el monto de la boleta por la que se resolvió la cancelación del servicio. De todos modos, CALF explicó que si los ceramistas cancelan la última factura el servicio será reconectado.

Desde la cooperativa eléctrica indicaron que se trata de una situación “de vieja data”, ya que desde el 2020 la fábrica comenzó a presentar problemas para abonar las facturas. “Nosotros comprendimos la situación porque la pandemia afectó la economía de la empresa, así como a la de tantas personas. Entonces hicimos planes de pago para que pudieran ponerse al día, pero esas cuotas fueron incumplidas”, explicó Juan Cruz Muñoz, vocero de CALF.

Aceptaron que pagaran un porcentaje de las facturas para evitar llegar al corte del servicio, ya que comprendían la importancia de que la producción se mantuviera para las familias que dependen de ella. “A veces pagaban el 50%, otras el 20%, para nosotros era muy complicado seguir manteniendo esto porque tenemos que pagar los grandes aumentos que han venido y terminábamos absorbiéndolos desde la cooperativa”, indicó.

Muñoz informó que la deuda de Cerámica Neuquén con CALF asciende a 82 millones de pesos sin contar los intereses. “Desde hace 4 meses no ha pagado nada. Si abonan los siete millones de la última factura se les reconecta el servicio y podemos volver a hacer un plan de pagos, pero para nosotros se ha vuelto imposible seguir solventando esta deuda”, recalcó.

“Ofrecieron pagar la mitad de la boleta y para nosotros no es viable, porque eso nos sigue dejando por debajo, tampoco sabemos qué porcentaje de la próxima van a poder pagar y seguimos quedando muy por debajo. Ofrecieron entregarnos cerámicos en plan de pago, pero no nos sirve esa forma”.

Fuente: LM NEUQUEN

CERAMICA NEUQUEN1Piden la subdivisión de Cerámica Neuquén para evitar el remate

 

Te puede interesar
FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK