Agenda Economica Neuquen

Piden proteger la actividad productiva ante el crecimiento urbano

Diputados de la comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable emitió despacho al proyecto de comunicación que le solicita a los distintos estamentos ejecutivos medidas de resguardo de las zonas productivas y sus sistemas de riego, frente al crecimiento exponencial del desarrollo urbanístico y la pérdida de miles de tierras productivas en el Alto Valle.

Economía 13 de septiembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LOPEZ DE MURILLAS LEGISLATURA
De la reunión participaron las autoridades del Colegio de Arquitectos de Neuquén.

Así lo votó este miércoles el cuerpo que preside la diputada Lorena Abdala (MPN) tras varias reuniones de debate en las que distintos referentes en la materia solicitaron nuevos lineamientos de ordenamiento territorial para el equilibrio entre el desarrollo urbano y el productivo.  

En efecto, de la reunión participaron las autoridades del Colegio de Arquitectos, quienes también pidieron por una nueva legislación de planificación urbanística y por la creación de un ente autónomo y de profesionales que elabore un plan integral de acción", dijo Diego López de Murillas, titular del Colegio.

López de Murillas indicó que se necesitan “nuevos instrumentos legales” para alcanzar el equilibrio necesario entre el desarrollo urbanístico y la protección de la producción frutícola y de animales de la región. “Lo que no está escrito, es un espacio que aprovecha la especulación inmobiliaria” señaló tras informar que en los últimos cuatro años, la obra privada alcanzó los 300 mil mts2 en la capital, con un promedio a mil dólares el valor del metro2, lo que arroja un total de ingresos mensuales de 22 millones de dólares. Tal “poder económico es muy fuerte y difícil de afrontar con un argumento urbano” que retome una visión integral equilibrada, sintetizó.

“Todo lo que no logremos, después lo tenemos que pagar”, dijo López de Murillas al hacer referencia a las consecuencias de los incumplimientos normativos de urbanización, tales como el Código de la construcción. Mencionó como uno de los principales factores “la velocidad” que adquiere la obra pública para evitar que se desvalorice la inversión original.

Al ser consultado respecto de la proliferación de barrios cerrados en la capital neuquina, López de Murilllas aseguró que “la conformación de las ciudades tiene que abandonar el concepto de realizar barrios privados” en tanto generan “diferencia y segmentación que no es positiva” para la sociedad. Vinculó dichas urbanizaciones con el “crecimiento vertiginoso” de la densidad poblacional en particular en la zona de la Confluencia. 

Por su parte, el secretario del Colegio, Guillermo Lagger coincidió en la necesidad de incorporar “una visión territorial” para definir los perfiles de las distintas áreas urbanas a fin de poder, en primera instancia, brindar respuestas a las problemáticas que surgen justamente por la falta de planificación.

Tras la intervención de los representantes del Colegio, la comisión emitió despacho unánime al proyecto que solicita al ejecutivo provincial, a los municipios y a las comisiones de fomento acciones de resguardo de las unidades productivas y sus sistemas de riego, para garantizar la soberanía alimentaria, los pulmones verdes y la tradición de producción agropecuaria.

El objetivo del pronunciamiento “es poner sobre la mesa” la temática, dijo el diputado José Ortuño López (MPN), quien no descartó un debate posterior que concluya en la redacción de una nueva normativa de ordenamiento territorial a futuro.

Si bien acompañó la iniciativa, la diputada Soledad Salaburu (FdT) hizo reparos en el acotado alcance que tendrá la medida, por lo que pidió iniciar un debate de otras propuestas vinculadas al ordenamiento y al planeamiento urbano. Cuestionó la falta de regulación ante loteos no autorizados y que no se haya reglamentado aun la ley de agricultura familiar, sancionada en el 2020.

Estuvieron presentes Lorena Abdala, Soledad Salaburu, Mariano Mansilla, Ludmila Gaitán, José Ortuño López, Andrés Peressini, Víctor Pino, Carlos Coggiola y Carina Riccomini.

RIDAORechazaron 9 pedidos de loteos en zonas productivas de Vista Alegre

Te puede interesar
ACIPAN SHOPPING A CIELO ABIERTO1

Luz verde para el “shopping a cielo abierto” en el Bajo y Oeste neuquino

Economía 16 de junio de 2025

“Para todo el comercio de la ciudad es una noticia extraordinaria”, expresó Dante Scantamburlo, Presidente de ACIPAN. El plan contempla obras de ampliación de veredas, nuevo mobiliario urbano, luminarias peatonales y forestación en el área comercial del Bajo neuquino, en unas 20 a 40 manzanas, y sobre calles Godoy y Belgrano, con 15 cuadras de mejoras.

COLE7

El COLE aumenta 20 por ciento en Neuquén

Economía 16 de junio de 2025

El municipio subió 200 pesos el valor del viaje en Neuquén los primeros días de junio y el boleto costará $1.140. Con la actualización del sistema, el trayecto ida y vuelta tendrá un costo de $2.280. Es el primer aumento de boleto autorizado por el intendente en 2025.

ALQUILERES4

La inflación de mayo fue del 1,9% en Neuquén

Economía 12 de junio de 2025

La acumulada del 2025 fue del 16,4 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 56,3%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,3%), Educación (4,2%) y Salud (3,4%). La inflación nacional fue de 1,5% en mayo, la más baja en cinco años.

UBER1

Neuquén habilitó a UBER y otras aplicaciones de transporte

Economía 12 de junio de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el uso legal de Uber y otras App como Cabify y Didi en la ciudad de Neuquén. Las aplicaciones ya estaban funcionando, pero a partir de hoy pasan a estar reguladas. Los actuales titulares de licencias de taxis y remises puedan inscribirse para operar también mediante las aplicaciones.

FIGUEROA PRENSA1

Figueroa defendió la caja jubilatoria del ISSN

Economía 10 de junio de 2025

“Vamos a seguir con una administración eficiente y las cajas van a seguir siendo provinciales”, aseguró el gobernador al referirse a un proyecto presentado en el Congreso para crear una comisión que elabore una propuesta integral de reforma del sistema previsional argentino.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK