Agenda Economica Neuquen

MOODY´S proyecta que la inflación llegará al 350% el próximo año

La calificadora de riesgo dio un sombrío pronóstico sobre el futuro de la economía post elecciones. En concreto, anticipa que la inflación alcance el 200% para el presente año y el 350% para el 2024.

Economía 03 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MOODYS
La Calificadora anticipa que la inflación alcance el 200% para el presente año y el 350% para el 2024.

A tan solo 19 días de las elecciones, la agencia de calificación crediticia MOODY'S ofrece un sombrío pronóstico sobre el futuro de Argentina después de los comicios. Sus proyecciones son considerablemente más pesimistas que las estimaciones más negativas presentadas por las empresas de consultoría locales. En este sentido, han adelantado que en el año 2024 se espera un marcado aumento en la inflación, independientemente del candidato que resulte elegido.

En detalle, se anticipa que la inflación alcance el 200% para el presente año y el 350% para el 2024. Además, se estima una disminución en el Producto Bruto Interno (PBI). Según sus propios cálculos, la actividad económica se contraerá un 3,5% en 2023 y un 2,5% en 2024.

Martina Gallardo Barreyro, vicepresidenta y Senior Credit Officer de Moody's, comentó: "Tenemos un escenario sujeto a numerosas incertidumbres, incluyendo un cambio de gobierno del cual desconocemos aún las políticas que se implementarán. Sin embargo, lo que mantenemos es un panorama caracterizado por una alta inflación, una demanda de combustibles relativamente baja y un precio del petróleo sujeto a la volatilidad internacional con un techo".

Barreyro también señaló que espera que las condiciones empeoren hasta el 22 de octubre, día de las elecciones, y no anticipa cambios significativos en el panorama, incluso en caso de una segunda vuelta electoral.

En cuanto a la situación económica de Argentina, Barreyro subrayó que se requerirá mucho tiempo para lograr mejoras significativas: "La recuperación llevará tiempo. Hay factores que persistirán el próximo año, como la inflación. Hemos mencionado una cifra del 350%, que podría ser menor o incluso mayor".

Phillip Toculescu, uno de los firmantes del informe, respaldó este sombrío diagnóstico al afirmar: "No veo una relación directa entre el resultado de las elecciones y un cambio sustancial en la situación económica".

A pesar de este panorama negativo, los analistas de Moody's coinciden con la mayoría en que hay sectores que podrían experimentar un mejor desempeño que otros, como el sector energético.

 

ACTIVIDAD ECONOMICA3El PBI per cápita en los mismos niveles del 2007

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK