Agenda Economica Neuquen

MOODY´S proyecta que la inflación llegará al 350% el próximo año

La calificadora de riesgo dio un sombrío pronóstico sobre el futuro de la economía post elecciones. En concreto, anticipa que la inflación alcance el 200% para el presente año y el 350% para el 2024.

Economía 03 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MOODYS
La Calificadora anticipa que la inflación alcance el 200% para el presente año y el 350% para el 2024.

A tan solo 19 días de las elecciones, la agencia de calificación crediticia MOODY'S ofrece un sombrío pronóstico sobre el futuro de Argentina después de los comicios. Sus proyecciones son considerablemente más pesimistas que las estimaciones más negativas presentadas por las empresas de consultoría locales. En este sentido, han adelantado que en el año 2024 se espera un marcado aumento en la inflación, independientemente del candidato que resulte elegido.

En detalle, se anticipa que la inflación alcance el 200% para el presente año y el 350% para el 2024. Además, se estima una disminución en el Producto Bruto Interno (PBI). Según sus propios cálculos, la actividad económica se contraerá un 3,5% en 2023 y un 2,5% en 2024.

Martina Gallardo Barreyro, vicepresidenta y Senior Credit Officer de Moody's, comentó: "Tenemos un escenario sujeto a numerosas incertidumbres, incluyendo un cambio de gobierno del cual desconocemos aún las políticas que se implementarán. Sin embargo, lo que mantenemos es un panorama caracterizado por una alta inflación, una demanda de combustibles relativamente baja y un precio del petróleo sujeto a la volatilidad internacional con un techo".

Barreyro también señaló que espera que las condiciones empeoren hasta el 22 de octubre, día de las elecciones, y no anticipa cambios significativos en el panorama, incluso en caso de una segunda vuelta electoral.

En cuanto a la situación económica de Argentina, Barreyro subrayó que se requerirá mucho tiempo para lograr mejoras significativas: "La recuperación llevará tiempo. Hay factores que persistirán el próximo año, como la inflación. Hemos mencionado una cifra del 350%, que podría ser menor o incluso mayor".

Phillip Toculescu, uno de los firmantes del informe, respaldó este sombrío diagnóstico al afirmar: "No veo una relación directa entre el resultado de las elecciones y un cambio sustancial en la situación económica".

A pesar de este panorama negativo, los analistas de Moody's coinciden con la mayoría en que hay sectores que podrían experimentar un mejor desempeño que otros, como el sector energético.

 

ACTIVIDAD ECONOMICA3El PBI per cápita en los mismos niveles del 2007

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK