Agenda Economica Neuquen

MOODY´S proyecta que la inflación llegará al 350% el próximo año

La calificadora de riesgo dio un sombrío pronóstico sobre el futuro de la economía post elecciones. En concreto, anticipa que la inflación alcance el 200% para el presente año y el 350% para el 2024.

Economía 03 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MOODYS
La Calificadora anticipa que la inflación alcance el 200% para el presente año y el 350% para el 2024.

A tan solo 19 días de las elecciones, la agencia de calificación crediticia MOODY'S ofrece un sombrío pronóstico sobre el futuro de Argentina después de los comicios. Sus proyecciones son considerablemente más pesimistas que las estimaciones más negativas presentadas por las empresas de consultoría locales. En este sentido, han adelantado que en el año 2024 se espera un marcado aumento en la inflación, independientemente del candidato que resulte elegido.

En detalle, se anticipa que la inflación alcance el 200% para el presente año y el 350% para el 2024. Además, se estima una disminución en el Producto Bruto Interno (PBI). Según sus propios cálculos, la actividad económica se contraerá un 3,5% en 2023 y un 2,5% en 2024.

Martina Gallardo Barreyro, vicepresidenta y Senior Credit Officer de Moody's, comentó: "Tenemos un escenario sujeto a numerosas incertidumbres, incluyendo un cambio de gobierno del cual desconocemos aún las políticas que se implementarán. Sin embargo, lo que mantenemos es un panorama caracterizado por una alta inflación, una demanda de combustibles relativamente baja y un precio del petróleo sujeto a la volatilidad internacional con un techo".

Barreyro también señaló que espera que las condiciones empeoren hasta el 22 de octubre, día de las elecciones, y no anticipa cambios significativos en el panorama, incluso en caso de una segunda vuelta electoral.

En cuanto a la situación económica de Argentina, Barreyro subrayó que se requerirá mucho tiempo para lograr mejoras significativas: "La recuperación llevará tiempo. Hay factores que persistirán el próximo año, como la inflación. Hemos mencionado una cifra del 350%, que podría ser menor o incluso mayor".

Phillip Toculescu, uno de los firmantes del informe, respaldó este sombrío diagnóstico al afirmar: "No veo una relación directa entre el resultado de las elecciones y un cambio sustancial en la situación económica".

A pesar de este panorama negativo, los analistas de Moody's coinciden con la mayoría en que hay sectores que podrían experimentar un mejor desempeño que otros, como el sector energético.

 

ACTIVIDAD ECONOMICA3El PBI per cápita en los mismos niveles del 2007

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK