Agenda Economica Neuquen

Los precios mayoristas subieron en septiembre por debajo de la inflación

En el noveno mes del año aumentaron más los productos nacionales que los importados. En doce meses, los valores de mercado se incrementaron más de 140%.

Economía 20 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INDUSTRIA15-696x391
Los productos manufacturados fueron los que mas impactaron en los precios mayoristas.

El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 9,2% en septiembre de 2023 respecto del mes anterior, según la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Se trata de un valor inferior al IPC de ese mes, que cerró en 12,7%, de acuerdo a la información oficial.

Sin embargo, el IPIM, herramienta que mide la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno -incluyendo impuestos- acumula una suba del 104,5% en los primeros nueve meses el año y registra un incremento del 141,7% en los últimos doce meses. En ambos casos supera al IPC, que en esos períodos tuvo subas del 103,2% y 138,3% respectivamente.

Eso significa que, aunque los precios del mercado mayorista avanzaron a menor ritmo el mes pasado, siguen teniendo un ritmo de aumento de precios más acelerado que el IPC general en el largo plazo.

De acuerdo al Indec, la variación del 9,2% de septiembre del Índice de precios al por mayor es consecuencia de la suba de 9,6% en los “Productos nacionales” y de 5,3% en los “Productos importados”.

Dentro de los nacionales, los aumentos de precios más significativos se produjeron en la rama de productos manufacturados, que presentaron una suba del 10,4% en relación a agosto. Fue menor el ajuste de los productos primarios (7,6%) y mucho más bajo el del valor de la energía eléctrica, que registró un aumento de 1,9% en el último mes.

POBREZA GBA¿Cuánto necesito una familia para no ser pobre?

Te puede interesar
FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK