Agenda Economica Neuquen

Comerciantes rechazaron el aumento tarifario de EDERSA

Desde la Cámara de Comercio de Roca criticaron a la empresa por no realizar audiencias presenciales y explicar en “forma entendible la información”. La empresa hizo un pedido de incremento en las tarifas superior al 50%.

Energía25 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EDERSA
Comerciantes de Roca rechazaron el incremento tarifario de EDERSA.

Desde la Cámara de Comercio de Roca informaron que se rechazó un pedido de incremento en las tarifas -superior al 50% por el período abril-agosto-, “que formuló la distribuidora de electricidad EDERSA”.

Además de expresar “el enérgico rechazo de nuestros representados al objeto de esta audiencia pública”, convocada por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), el presidente de la cámara roquense, Miguel Grasso, cuestionó que las audiencias no sean presenciales.

El dirigente aseguró que las audiencias carecen de sentido porque “su publicidad es escasa, su información es difusa”, y porque “a excepción de personas muy expertas, para la mayoría del universo de los usuarios la información es inentendible”.

Consideró “inoportuno”, otorgar un nuevo aumento “a una distribuidora que goza de una posición dominante y excesiva rentabilidad, máxime cuando el mismo se da en este difícil contexto, en el que las PyMEs de la provincia se debaten por sobrevivir”.

Criticó al EPRE porque las audiencias “son una pérdida de tiempo”, debido a que, en audiencias anteriores, los argumentos de los comerciantes de Roca, “no fueron tenidos en cuenta”.

Bajo este argumento, Grasso, aprovechó la audiencia, para hacer una serie de reclamos, como la baja de voltaje en las líneas de distribución del sector rural en relación la planta urbana, las dificultades de los usuarios para hacer sus reclamos, porque el sistema SARA de Edersa atiende “pero se corta”, por lo tanto, figura como una llamada atendida y “de esta forma la empresa distribuidora no es multada por el EPRE”, por lo tanto, agregó: “eso debe considerarse mala atención comercial”.

Grasso recordó que antes de la audiencia, en dos oportunidades (5 de octubre y 19 del mismo mes) invitaron a las autoridades del EPRE a la sede de la CAIC para que expliquen los alcances de la audiencia “en términos claros y entendibles por cualquier usuario”, pero en ambos casos no acudieron y solicitaron el envío de una nota.

Otro de los cuestionamientos a la relación que existe entre el EPRE y EDERSA, fue el destino de lo que se recauda por multas, porque “es entregado a una empresa vinculada a EDERSA para urbanización de tomas, en vez de volver en beneficios a los usuarios”.

“Cabe preguntarse –dijo el dirigente por zoom-, si estos potenciales manejos irregulares, que deben ser conocidos por la sociedad toda, no son tal vez es el motivo por el que tratan de que estas audiencias públicas pasen desapercibidas. Esta inquietud cobra mayor peso por el hecho de que no permiten que las Audiencias Públicas sean presenciales”.

Y concluyó: “Por lo expuesto, solicitamos al EPRE que ejerza el rol para el que fue creado y que comience a defender los derechos de los usuarios”.

Fuente: RIO NEGRO

CHACAREROS TRACTORAZO3Chacareros se movilizarán contra los aumentos de EDERSA

 

Te puede interesar
TOTALENERGIES LOMA CAMPANA

Ampliaron la capacidad del sistema eléctrico en Vaca Muerta

Energía23 de mayo de 2025

TotalEnergies amplió la Estación Transformadora de Loma Campana y puso en funcionamiento una línea de alta tensión. El EPEN se hará cargo de las nuevas instalaciones, que permiten ampliar la capacidad de transporte eléctrico y que posibilitarán que la línea pueda ser utilizada por otras empresas.

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER SALLIQUELO

Ampliarán la capacidad de transportar gas desde Vaca Muerta

Energía22 de mayo de 2025

Se trata de nuevas plantas compresoras adicionales para ampliar la capacidad del Gasoducto Perito Moreno (Ex Néstor Kirchner) hasta los 40 millones de m3 diarios. El ducto, transporta en la actualidad hasta 26 millones de m3 de gas por día desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires.

VACA MUERTA RIGI1

Neuquén dispara su producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

Energía21 de mayo de 2025

Comparando abril de 2025 con el mismo mes del año anterior, la producción de petróleo alcanzó un total de 462.061 barriles por día, lo que representa una suba del 18,38%. Este desempeño se suma a un crecimiento acumulado del 19,82% en la producción de enero a abril de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.

PYMES NQN6

Pymes neuquinas participarán de la Expo AOG

Energía21 de mayo de 2025

El gobierno provincial gestionó un stand para que las empresas neuquinas puedan promocionarse en la Argentina Oil&Gas (AOG), que se desarrollará del 8 al 11 de septiembre en Buenos Aires. Formarán parte del espacio institucional, empresas que pertenezcan al Clúster Vaca Muerta, a la FECENE y las empresas neuquinas certificadas (Ley 3338).

VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK