Agenda Economica Neuquen

Comerciantes rechazaron el aumento tarifario de EDERSA

Desde la Cámara de Comercio de Roca criticaron a la empresa por no realizar audiencias presenciales y explicar en “forma entendible la información”. La empresa hizo un pedido de incremento en las tarifas superior al 50%.

Energía25 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EDERSA
Comerciantes de Roca rechazaron el incremento tarifario de EDERSA.

Desde la Cámara de Comercio de Roca informaron que se rechazó un pedido de incremento en las tarifas -superior al 50% por el período abril-agosto-, “que formuló la distribuidora de electricidad EDERSA”.

Además de expresar “el enérgico rechazo de nuestros representados al objeto de esta audiencia pública”, convocada por el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), el presidente de la cámara roquense, Miguel Grasso, cuestionó que las audiencias no sean presenciales.

El dirigente aseguró que las audiencias carecen de sentido porque “su publicidad es escasa, su información es difusa”, y porque “a excepción de personas muy expertas, para la mayoría del universo de los usuarios la información es inentendible”.

Consideró “inoportuno”, otorgar un nuevo aumento “a una distribuidora que goza de una posición dominante y excesiva rentabilidad, máxime cuando el mismo se da en este difícil contexto, en el que las PyMEs de la provincia se debaten por sobrevivir”.

Criticó al EPRE porque las audiencias “son una pérdida de tiempo”, debido a que, en audiencias anteriores, los argumentos de los comerciantes de Roca, “no fueron tenidos en cuenta”.

Bajo este argumento, Grasso, aprovechó la audiencia, para hacer una serie de reclamos, como la baja de voltaje en las líneas de distribución del sector rural en relación la planta urbana, las dificultades de los usuarios para hacer sus reclamos, porque el sistema SARA de Edersa atiende “pero se corta”, por lo tanto, figura como una llamada atendida y “de esta forma la empresa distribuidora no es multada por el EPRE”, por lo tanto, agregó: “eso debe considerarse mala atención comercial”.

Grasso recordó que antes de la audiencia, en dos oportunidades (5 de octubre y 19 del mismo mes) invitaron a las autoridades del EPRE a la sede de la CAIC para que expliquen los alcances de la audiencia “en términos claros y entendibles por cualquier usuario”, pero en ambos casos no acudieron y solicitaron el envío de una nota.

Otro de los cuestionamientos a la relación que existe entre el EPRE y EDERSA, fue el destino de lo que se recauda por multas, porque “es entregado a una empresa vinculada a EDERSA para urbanización de tomas, en vez de volver en beneficios a los usuarios”.

“Cabe preguntarse –dijo el dirigente por zoom-, si estos potenciales manejos irregulares, que deben ser conocidos por la sociedad toda, no son tal vez es el motivo por el que tratan de que estas audiencias públicas pasen desapercibidas. Esta inquietud cobra mayor peso por el hecho de que no permiten que las Audiencias Públicas sean presenciales”.

Y concluyó: “Por lo expuesto, solicitamos al EPRE que ejerza el rol para el que fue creado y que comience a defender los derechos de los usuarios”.

Fuente: RIO NEGRO

CHACAREROS TRACTORAZO3Chacareros se movilizarán contra los aumentos de EDERSA

 

Te puede interesar
FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK