Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta generó ahorro en la balanza energética

En septiembre, la balanza llegó a tener saldo positivo y se espera que en el último trimestre del año pueda ampliar esta dinámica. El incremento de las temperaturas prevé una profundización de este sendero y la mayoría de los analistas y técnicos del Gobierno confían en cerrar el año con un saldo a favor.

Energía25 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER2
El Gasoducto NK contribuye a mejorar la balanza energética.

Luego de un 2022 muy complejo en términos comerciales para el sector energético, el crecimiento de Vaca Muerta y la reducción de precios internacionales permitieron un ahorro de 4.146 millones de dólares en lo que va del 2023. Mientras que en los primeros nueve meses del año pasado la balanza comercial energética había marcado un rojo de 5.210 millones de dólares, en lo que va del 2023 el rojo acumulado apenas alcanza los 1.064 millones.

Al mismo tiempo, los datos de septiembre marcan un panorama optimista de cara al último trimestre del año. Ya superado el invierno, donde por una cuestión estacional suelen dispararse las importaciones de gas, el mes pasado registró un saldo positivo de 27 millones de dólares.

Lógicamente, el incremento de las temperaturas prevé una profundización de este sendero y la mayoría de los analistas y técnicos del Gobierno confían en cerrar el año con un saldo a favor.

De acuerdo a un reporte publicado por el consultor Nadin Argañaraz, al descomponer la variación de la balanza de dólares de la energía, se tiene que el efecto precio generó un extra de US$ 85 millones y el efecto cantidades uno de US$ 4.061 millones, lo que demuestra que no es una cuestión transitoria, sino que se justifica en el crecimiento de la producción hidrocarburífera local.

“El principal aporte de dólares vino por el lado del ahorro generado por las menores importaciones. Por el menor precio de la energía importada se ahorraron US $1.658 millones y por la menor cantidad de energía importada el ahorro fue de US $2.968 millones. La suma da la cifra de US $4.626 millones”, sostiene.

En materia de exportaciones, el informe dice que las mayores cantidades exportadas atenuaron el menor precio, siendo negativo el efecto sobre la balanza de dólares en US$ 480 millones. “De la diferencia entre lo aportado por las menores importaciones y por las menores exportaciones surge el excedente de US$4.146 millones”, sintetiza.

En este sentido, la obra pública jugó un rol muy importante en el aumento de exportaciones como en la sustitución de importaciones, tanto por la puesta en marcha del Gasoducto Néstor Kirchner, como por el oleoducto OTASA.

De todos modos, es importante destacar que el clima jugó a favor del Ejecutivo y traccionó una menor compra de combustibles a partir de temperaturas mucho más altas de lo habitual para un período invernal.

Para 2024, la secretaria Flava Royón con un salto abrupto de las exportaciones que permitan una balanza positiva entre 8.000 y 12.000 millones de dólares. No obstante, la industria prevé cifras mucho más acotadas. Según el consultor Daniel Gerold, el superávit energético del 2024 será de 2.500 millones y en 2025 llegará a los 6.000 millones.

 

VISTA OIL&GASVISTA mejoró su utilidad por Vaca Muerta

Te puede interesar
ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK