Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta generó ahorro en la balanza energética

En septiembre, la balanza llegó a tener saldo positivo y se espera que en el último trimestre del año pueda ampliar esta dinámica. El incremento de las temperaturas prevé una profundización de este sendero y la mayoría de los analistas y técnicos del Gobierno confían en cerrar el año con un saldo a favor.

Energía25 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER2
El Gasoducto NK contribuye a mejorar la balanza energética.

Luego de un 2022 muy complejo en términos comerciales para el sector energético, el crecimiento de Vaca Muerta y la reducción de precios internacionales permitieron un ahorro de 4.146 millones de dólares en lo que va del 2023. Mientras que en los primeros nueve meses del año pasado la balanza comercial energética había marcado un rojo de 5.210 millones de dólares, en lo que va del 2023 el rojo acumulado apenas alcanza los 1.064 millones.

Al mismo tiempo, los datos de septiembre marcan un panorama optimista de cara al último trimestre del año. Ya superado el invierno, donde por una cuestión estacional suelen dispararse las importaciones de gas, el mes pasado registró un saldo positivo de 27 millones de dólares.

Lógicamente, el incremento de las temperaturas prevé una profundización de este sendero y la mayoría de los analistas y técnicos del Gobierno confían en cerrar el año con un saldo a favor.

De acuerdo a un reporte publicado por el consultor Nadin Argañaraz, al descomponer la variación de la balanza de dólares de la energía, se tiene que el efecto precio generó un extra de US$ 85 millones y el efecto cantidades uno de US$ 4.061 millones, lo que demuestra que no es una cuestión transitoria, sino que se justifica en el crecimiento de la producción hidrocarburífera local.

“El principal aporte de dólares vino por el lado del ahorro generado por las menores importaciones. Por el menor precio de la energía importada se ahorraron US $1.658 millones y por la menor cantidad de energía importada el ahorro fue de US $2.968 millones. La suma da la cifra de US $4.626 millones”, sostiene.

En materia de exportaciones, el informe dice que las mayores cantidades exportadas atenuaron el menor precio, siendo negativo el efecto sobre la balanza de dólares en US$ 480 millones. “De la diferencia entre lo aportado por las menores importaciones y por las menores exportaciones surge el excedente de US$4.146 millones”, sintetiza.

En este sentido, la obra pública jugó un rol muy importante en el aumento de exportaciones como en la sustitución de importaciones, tanto por la puesta en marcha del Gasoducto Néstor Kirchner, como por el oleoducto OTASA.

De todos modos, es importante destacar que el clima jugó a favor del Ejecutivo y traccionó una menor compra de combustibles a partir de temperaturas mucho más altas de lo habitual para un período invernal.

Para 2024, la secretaria Flava Royón con un salto abrupto de las exportaciones que permitan una balanza positiva entre 8.000 y 12.000 millones de dólares. No obstante, la industria prevé cifras mucho más acotadas. Según el consultor Daniel Gerold, el superávit energético del 2024 será de 2.500 millones y en 2025 llegará a los 6.000 millones.

 

VISTA OIL&GASVISTA mejoró su utilidad por Vaca Muerta

Te puede interesar
VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK