Agenda Economica Neuquen

Desde el lunes rigen los beneficios por la eliminación de Ganancias

El ministro de Economía y candidato presidencial anticipó que los próximos recibos de sueldo de las personas que dejarán de tributar ese impuesto tendrán una mejora de bolsillo desde la semana que viene. “El lunes más de 1 millón de argentinos van a recibir entre $50.000 y $500.000 por la eliminación de Ganancias”.

Economía 27 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MASSA GOBERNADORES
“Más de 1 millón de argentinos van a recibir entre $50.000 y $500.000 por la eliminación de Ganancias", dijo Massa.

El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa anticipó que desde la semana que viene “más de 1 millón de argentinos van a recibir entre $50.000 y $500.000 por la eliminación del impuesto a las Ganancias” de la cuarta categoría, afirmó tras la reunión con gobernadores en el Consejo Federal de Inversión este jueves.

En una breve conferencia de prensa tras el encuentro con mandatarios provinciales, Massa repasó cuáles fueron los temas de conversación: “Hace 10 años que lo vengo planteando, 16 millones y medio de argentinos recibieron en el último mes casi 20 mil pesos de devolución del IVA por la canasta básica y lo estamos planteando como ley en el Congreso para dejarlo definitivamente en la Argentina”, dijo el candidato más votado en las elecciones generales.

“Ampliar la coparticipación y simplificar el sistema tributario, combatir la evasión. Es clave que las pymes y comercios tengan un sistema simplificado, no puede ser que tengan que liquidar 150 impuestos por mes corriendo sobre los vencimientos”, mencionó Massa.

“Unificar y simplificar para bajar impuestos, aumentar la recaudación atacando a la evasión e ir al déficit cero de cara al 2024 que es el objetivo que nos planteamos”, insistió el ministro de Economía.

“La política de distribución del ingreso y participación del salario, de acceso al crédito hipotecario y a lotes con servicios. Un acuerdo sobre tema deuda. Argentina no puede seguir tomando deuda para gasto corriente, solo para infraestructura intergeneracional. La deuda con el FMI sirvió solo para financiar la fuga de capitales”, siguió enumerando el titular del Palacio de Hacienda.

“En un momento en el que aparece la idea de la privatización de Vaca Muerta, la defensa de las provincias, de que esos son recursos de las provincias y no recursos del Estado Federal, y que en todo caso lo que tenemos que ver es cómo construimos más valor en la discusión alrededor de un tema central”, mencionó.

“El 10 de diciembre empieza un nuevo gobierno en la Argentina. Yo no creo que la discusión se dé en el marco del para atrás, sino para adelante, qué va a hacer cada uno de nosotros a la hora de gobernar, de los que estamos en competencia. La gente no es ganado a la que le ponen un sello, elige libremente, va a la urna, elige de acuerdo a quien lo convence, quien le genere la esperanza”, continuó Massa.

“Nuestra responsabilidad mayor es transmitirle primero mi compromiso de trabajo desde el 10 de diciembre acá de argentino y argentina. Me voy a romper el alma, como lo hago siempre, para ser un buen presidente”, dijo el candidato presidencial de Unión por la Patria.

“Los argentinos tienen que saber que con gobernadores, con intendentes, pero sobre todo con un gobierno de los mejores, no cayendo en esa discusión partidocrática. Todos me conocen, en algún momento me criticaron la vocación de diálogo que he tenido a lo largo de mi vida política”, apuntó.

El encuentro tuvo la presencia de los gobernadores Juan Manzur (Tucumán), Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Saénz (Salta), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Jorge Capitanich (Chaco), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Arabela Carreras (Río Negro), Omar Gutiérrez (Neuquén), Mariano Arcioni (Chubut), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero ) y Oscar Herrera Aguad (Misiones). Omar Perotti (Santa Fe), que no suele acudir a este tipo de reuniones, estuvo a través de videoconferencia.

En el encuentro también estuvieron presentes el jefe de Gabinete y compañero de fórmula de Massa, Agustín Rossi; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas y los gobernadores electos de Rio Negro, Alberto Weretilnek, y Tucumán, Osvaldo Jaldo.

 

GANANCIAS DIPUTADOSLas claves del proyecto de Ganancias aprobado en Diputados

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK