Agenda Economica Neuquen

Neuquén comienza a normalizar el suministro del combustible

El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Rio Negro y Neuquén habló del estado de situación en las estaciones de servicio de la región. “Entre el martes y el miércoles la situación debería normalizarse”, dijo.

Energía31 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES DESABASTECIMIENTO2
"Entre el martes y miércoles la cosa debería normalizarse", dijeron desde la Camara de Expendedores.

Tras un fin de semana marcado por la escasez de nafta en estaciones de servicio, Carlos Pintos, vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Rio Negro y Neuquén aseguró que este lunes "comenzó a normalizarse el suministro".

"Esperemos que con este ingreso de barcos y la distribución que se está haciendo podamos lograr la normalización los próximos días", manifestó Pinto en diálogo con Radio Nacional Neuquén. "Entre el martes y miércoles la cosa debería normalizarse", remarcó.

El referente de la Cámara de Expendedores de Combustible señaló que si bien la situación se regularizará "al mismo tiempo en todas las estaciones de servicio, se notará más rápido en las YPF porque en nuestra zona manejan el 70 por ciento del mercado”. 

Ante la pregunta sobre cuánto incide en el desabastecimiento la compra de combustible por parte de personas de países limítrofes que cruzan la frontera para hacer compras y llenar los tanques de sus vehículos, Pintos no desestimó ese factor, pero lo puso en contexto con los altos niveles de consumo interno "por las elecciones, los fines de semana largos y por el inicio de la cosecha en la pampa húmeda que absorbe un tercio del combustible que se usa en todo el país". "Cuando ocurren estas cosas es grave", agregó.

Al ser consultado sobre si hubo especulación por parte de las empresas petroleras, contestó: "No sé. Creo que son temas del gobierno nacional y las petroleras. Nosotros estamos totalmente ajenos a eso. Pero cuando se reúnen y pactan alguna salida viene la solución".

Por último, Pinto se refirió a las ganancias de las estaciones de servicio. "Definitivamente, estamos atravesando un problema bastante grave. Las estaciones más alejadas que tienen menos volúmenes de venta están en situación crítica, con peligro de cierre muchas de ellas. Lo que nosotros recibimos de rentabilidad es un porcentaje del valor de venta. El precio, como dijo el gobierno, debería estar en 680 pesos y estamos en 300. Nosotros estamos recibiendo la mitad de lo que debería ser en condiciones normales", y agregó que los estacioneros no están recibiendo los beneficios impositivos que el estado le está entregando a las petroleras. "Si tenemos un atraso en la actualización de los valores de los impuestos", reconoció. "No lo tenemos nosotros en forma directa, pero ayuda a que el precio no se dispare más todavía", agregó.

 

SERGIO MASSA4Massa denunció especulación detrás de la escasez de combustible

Te puede interesar
FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK