Agenda Economica Neuquen

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

Energía30 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TECPETROL1
Tecpetrol se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS.

Tecpetrol confirmó su incorporación al proyecto del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) con un 8,1% de participación, según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV). De este modo, la empresa del Grupo Techint proyecta sumar su producción en su iniciativa en Vaca Muerta de petróleo no convencional de Los Toldos II Este.

La participación accionaria, que en detalle es del 8,1633%, incluye un contrato de transporte en firme que involucra el despacho en el oleoducto de 40 mil barriles por día propios, con su correspondiente almacenaje. La compañía ya es fuerte en el gas no convencional con Fortín de Piedra, un bloque capaz de producir el 14% del gas que consume Argentina.

El próximo paso de Tecpetrol es replicar la experiencia de Fortín -que arrancó en 2017 y lleva unos 3000 millones de dólares de inversión- al petróleo. En Los Toldos II Este, ubicado cerca de Rincón de los Sauces, la empresa comenzó con el acondicionamiento para alcanzar los 70 mil barriles por día hacia fines de 2027, en consonancia con el crecimiento de la actividad que proyectan sus pares de Vaca Muerta.

En este contexto, la decisión de sumarse a VMOS es porque necesitará infraestructura de evacuación para Los Toldos II Este, que actualmente tiene ocho pozos y se está perforando un pad de cuatro pozos. «Tecpetrol ha considerado y evaluado diversas alternativas y necesidades. Finalmente ha definido sumarse al VMOS como plataforma clave para la exportación de producción de shale oil», informó la compañía.

TECPETROL

El plan de Tecpetrol es más ambicioso: pretende llegar a los 100 mil barriles por día entre todos sus activos de petróleo antes de 2030. Así lo manifestó el CEO del brazo hidrocarburífero del Grupo Techint, Ricardo Markous, en la edición Patagonia de la Argentina Oil & Gas (AOG) del año pasado, en Neuquén Capital.

VMOS es un proyecto liderado por YPF para transportar el petróleo de las principales productoras de Vaca Muerta hasta por 473 kilómetros de tuberías hasta una playa de tanques y puerto de exportación en Punta Colorada. En la previa, YPF terminó el Vaca Muerta Oil Centro (VMOC) que conecta Puesto Hernández con la estación de bombeo de Allen, que colabora con el crudo que ingresa al sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval).

VMOS será una nueva puerta de salida del shale oil de Vaca Muerta al mundo, que complementará a la existente en Puerto Rosales para Oldelval. El diseño del proyecto permite recibir buques de mayor porte a los que está acostumbrado el país en otras terminales -como las de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego- de hasta dos millones de barriles.

El Proyecto prevé una inversión estimada de 3.000 millones de dólares, fondeándose con financiamiento externo y, en menor medida, con aportes de capital. Además de YPF, los socios del proyecto hasta ahora eran Pluspetrol, Vista, Pan American Energy, Pampa Energía, Shell y también la estatal-provincial GyP como accionista Clase B. Ahora el oleoducto se refuerza con la sumatoria de Tecpetrol.

Fuente: LM NEUQUEN

/tecpetrol-vendio-su-participacion-en-el-oleoducto-loma-campana-a-ypf

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Cayó la venta de combustibles en Neuquén y Rio Negro

Energía26 de septiembre de 2025

Durante agosto, el expendio de combustibles tuvo una caída del 2,53% y del 2,23% respectivamente, en ambas Provincias respecto a igual mes del año pasado. A nivel país, las ventas mostraron un leve crecimiento del 0,41% interanual. El consumo de naftas marca un alza interanual del 0,73%, mientras el gasoil cayó un 8,12% en la comparación con agosto de 2024.

RUCCI ASAMBLEA11

Petroleros anunció el aumento de la zona desfavorable al 85%

Energía25 de septiembre de 2025

Los nuevos convenios implican el aumento de cinco puntos en el adicional por zona desfavorable, que llega ahora al 85%, y la puesta en marcha de un seguro por siniestros laborales y de vida, rubricado con YPF y Tecpetrol, que garantiza la continuidad de ingresos por cinco años para el trabajador en caso de accidente grave o para su familia en caso de fallecimiento.

PRESIDENT PETROLEUM2

Río Negro declaró la caducidad de concesiones de President Petroleum

Energía25 de septiembre de 2025

El Gobierno declaró la caducidad de las concesiones de explotación de las áreas “Puesto Flores – Estancia Vieja”, “Puesto Prado” y “Las Bases”, así como de la concesión de transporte del gasoducto “Las Bases”. La decisión obedece a la situación legal de quiebra en la que cayó la compañía. La Provincia instruyó a la empresa estatal EDHIPSA a asumir la operación transitoria.

GEOPARK

GeoPark desembarca con dos áreas petroleras en Vaca Muerta

Energía25 de septiembre de 2025

La petrolera de capitales colombianos recibió de parte del gobierno neuquino la concesión del bloque Puesto Silva Oeste y Loma Jarillosa Este, que adquirió a Pluspetrol, por una transacción que alcanza los 115 millones de dólares. La petrolera regresa de esta forma a Argentina, luego de dejar el país tras vender sus activos del convencional hace un par de años.

PAE

Río Negro autorizó a PAE la explotación de un area no convencional

Energía25 de septiembre de 2025

La provincia autorizó la reconversión del área Loma Guadalosa que estará a cargo de Pan American Energy, socio mayoritario y operador del área, y de Tango Energy. Las compañías prevén invertir 36 millones de dólares en un plan piloto de 2 pozos horizontales de 3.000 metros de rama lateral. El área se ubica a unos 60 kilómetros al norte de Cipolletti.

PLUSPETROL6

Declaran la caducidad de una concesión no convencional en Vaca Muerta

Energía24 de septiembre de 2025

El gobierno neuquino formalizó la caducidad del área Puesto Silva Oeste al constatar que la empresa Pluspetrol no ejecutó el Plan Piloto de 14,2 millones de dólares comprometido. De esta manera, el área regresa a la figura de Concesión de Explotación Convencional. La compañía solicitó varias prórrogas, pero la Provincia rechazó estos pedidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK