Agenda Economica Neuquen

Entidades empresarias se oponen al aumento de energía en Rio Negro

Pymes y entidades gremiales empresarias se oponen a un aumento adicional en las tarifas de energía y solicitan el respaldo de los legisladores. La Legislatura analiza imponer un cargo equivalente al 5% del total de la factura a ser asumido por todos los usuarios de las distribuidoras en Río Negro.

Energía17 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EDERSA FACTURA
Para las pymes rionegrinas el aumento de EDERSA es "imposible de afrontar".

Este viernes se presenta nuevamente en la Legislatura rionegrina un proyecto para recargar un 5% en la factura de energía, donde el ingreso va a cuentas generales de la provincia y será destinado a obras de infraestructura eléctrica. El año pasado, los vecinos pudieron evitarlo, pero vuelven  a presentarlo en busca de que sea aprobado por los legisladores.

La propuesta contempla la imposición de un cargo equivalente al 5% del total de la factura a ser asumido por todos los usuarios de las distribuidoras en Río Negro. 

Desde distintas entidades empresarias se cuestionó este nuevo gravamen, que recae especialmente en las pequeñas y medianas empresas, sin haber sido objeto de consenso ni consulta con el sector privado. “Para las pymes, el incremento resultará difícil, por no decir imposible, de afrontar”, dijeron entre otros, la Cámara de Comercio de Roca (CAIC) y la Federación de Productores de Fruta de Rio Negro y Neuquén. 

Otra entidad, la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) manifestó que no se trata de “una tasa, sino de un impuesto suplementario destinado a que los habitantes de Río Negro se hagan cargo de algo que la empresa está obligada a realizar”. Y advirtieron que este aumento en la tarifa energética se trasladará, en muchos casos, a los precios de los productos y servicios; mientras que en otros casos será absorbido por los comerciantes –como el resto de los incrementos- hasta que no puedan hacerlo más y deban enfrentarse a la difícil decisión de seguir apostando al sector o cerrar.

“Es inviable seguir en esta dirección. Las empresas nos enfrentamos al cierre del año en una situación sumamente complicada. Las pequeñas y medianas empresas no pueden soportar más aumentos de costos. Desde la Federación, consideramos que este proyecto carece de toda lógica,  dado que nos encontramos en el momento más crítico para las pymes rionegrinas. Y declaramos de manera enfática nuestra oposición a la modificación, ya que creemos que representa una nueva amenaza para el sector, el cual ya se encuentra al límite”. 

Por último, destacaron el deficiente servicio ofrecido por la distribuidora, la falta de supervisión de las inversiones y la ausencia de análisis técnico en los requerimientos de la empresa, entre otras observaciones.

 

EDERSAComerciantes rechazaron el aumento tarifario de EDERSA

Te puede interesar
ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK