Agenda Economica Neuquen

Entidades empresarias se oponen al aumento de energía en Rio Negro

Pymes y entidades gremiales empresarias se oponen a un aumento adicional en las tarifas de energía y solicitan el respaldo de los legisladores. La Legislatura analiza imponer un cargo equivalente al 5% del total de la factura a ser asumido por todos los usuarios de las distribuidoras en Río Negro.

Energía17 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EDERSA FACTURA
Para las pymes rionegrinas el aumento de EDERSA es "imposible de afrontar".

Este viernes se presenta nuevamente en la Legislatura rionegrina un proyecto para recargar un 5% en la factura de energía, donde el ingreso va a cuentas generales de la provincia y será destinado a obras de infraestructura eléctrica. El año pasado, los vecinos pudieron evitarlo, pero vuelven  a presentarlo en busca de que sea aprobado por los legisladores.

La propuesta contempla la imposición de un cargo equivalente al 5% del total de la factura a ser asumido por todos los usuarios de las distribuidoras en Río Negro. 

Desde distintas entidades empresarias se cuestionó este nuevo gravamen, que recae especialmente en las pequeñas y medianas empresas, sin haber sido objeto de consenso ni consulta con el sector privado. “Para las pymes, el incremento resultará difícil, por no decir imposible, de afrontar”, dijeron entre otros, la Cámara de Comercio de Roca (CAIC) y la Federación de Productores de Fruta de Rio Negro y Neuquén. 

Otra entidad, la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) manifestó que no se trata de “una tasa, sino de un impuesto suplementario destinado a que los habitantes de Río Negro se hagan cargo de algo que la empresa está obligada a realizar”. Y advirtieron que este aumento en la tarifa energética se trasladará, en muchos casos, a los precios de los productos y servicios; mientras que en otros casos será absorbido por los comerciantes –como el resto de los incrementos- hasta que no puedan hacerlo más y deban enfrentarse a la difícil decisión de seguir apostando al sector o cerrar.

“Es inviable seguir en esta dirección. Las empresas nos enfrentamos al cierre del año en una situación sumamente complicada. Las pequeñas y medianas empresas no pueden soportar más aumentos de costos. Desde la Federación, consideramos que este proyecto carece de toda lógica,  dado que nos encontramos en el momento más crítico para las pymes rionegrinas. Y declaramos de manera enfática nuestra oposición a la modificación, ya que creemos que representa una nueva amenaza para el sector, el cual ya se encuentra al límite”. 

Por último, destacaron el deficiente servicio ofrecido por la distribuidora, la falta de supervisión de las inversiones y la ausencia de análisis técnico en los requerimientos de la empresa, entre otras observaciones.

 

EDERSAComerciantes rechazaron el aumento tarifario de EDERSA

Te puede interesar
PAE GNL1

YPF, Shell y ENI integrarán las fases 2 y 3 de Argentina LNG

Energía27 de agosto de 2025

El proyecto Argentina LNG, liderado por la petrolera de mayoría estatal, se posiciona como un pilar estratégico para transformar a Vaca Muerta en un hub global de gas natural licuado (GNL). Se conoció que las fases 2 y 3 del proyecto ahora avanzarán de manera conjunta, compartiendo infraestructura clave para optimizar costos y acelerar plazos.

PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

ACONCAGUA ENERGIA2

Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía

Energía25 de agosto de 2025

La petrolera informó a la CNV que el ingreso se concretará este jueves 28 de agosto y se convertirá en su accionista controlante. Aconcagua acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible. El acuerdo con Tango llega como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK