Agenda Economica Neuquen

La canasta navideña subió más del 200 por ciento en Neuquén

El relevamiento realizado por ACIPAN indica que el costo de la canasta es superior a los 28 mil pesos. En los últimos 12 años se ha incrementado un 9.450% (casi 96 veces). Los datos del informe se realizaron antes de la devaluación anunciada este martes por Luis Caputo, por lo que el impacto será mucho mayor al ya relevado.

Economía 13 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CANASTA NAVIDEÑA1
El costo de la canasta navideña supera los $28 mil en Neuquén.

El Observatorio Económico de ACIPAN de la Ciudad de Neuquén realizó durante la segunda semana de diciembre de 2023, el relevamiento de precios de 20 productos básicos y tradicionales que constituyen, comúnmente, la mesa navideña. Es el duodécimo año consecutivo que se realiza dicho relevamiento.  

Los 20 productos se dividieron en los siguientes rubros:  

1) Bebidas: en este rubro se incluyen 5 tipos de bebidas, alcohólicas y no alcohólicas.  

2) Alimentos secos: en este rubro se incluyen 5 alimentos envasados, tradicionales del menú navideño. 

3) Alimentos frescos: en este rubro se incluyen 5 alimentos que constituyen el plato principal del menú navideño. 

4) Alimentos complementarios: en este rubro se incluyen 5 alimentos que complementan el plato principal, así como el postre del menú navideño.  

La totalidad de los 20 productos fueron relevados en tres Grandes superficies de la Ciudad de Neuquén, como es habitual, pudiendo así realizar una comparación de los precios de la Canasta Navideña.  Los resultados fueron los siguientes: 

-El costo de la Canasta navideña en la Ciudad de Neuquén para 2023, en los 20 productos relevados, fue de $28.667, es decir, un 217% mayor que el registrado el año pasado ($9.043) y un 1.250% mayor al de 2019 ($2.124). Desde 2012 el aumento ha sido del 9.450% (casi 96 veces).

-Al comparar por rubro, se registraron algunas diferencias en la evolución de los precios por tipo de producto en el último año: mientras que los Alimentos secos, Alimentos frescos y los Alimentos complementarios para la cena se incrementaron a un ritmo mayor que el promedio de la canasta navideña (+217%), las bebidas aumentaron por debajo de aquel nivel (+175%).

-En este último año, el incremento de los precios de la canasta navideña ha variado a un ritmo que superaría el del Índice de Precios al consumidor relevado por el INDEC, que se estima finalizará el 2023 con un incremento de entre 180% y 190%. En 2022, habíamos registrado un incremento interanual del 95,5% en la canasta navideña, cuando la inflación el año pasado finalizó en 94,8%.

-En los doce años (2023-2012) que el Observatorio Económico ha venido realizando el relevamiento el costo de la canasta navideña se ha incrementado un 9.450% (casi 96 veces).

 

ACIPAN1ACIPAN irá a la justicia para evitar el pago de la deuda de CALF

 

Te puede interesar
VACA MUERTA EMPLEO

El desempleo en Neuquén se ubicó en el 3,9 por ciento

Economía 21 de marzo de 2025

Según los datos del último trimestre del 2024 que acaba de publicar el INDEC, en Neuquén hay unos seis mil desocupados y diez mil subocupados. La subocupación alcanzó el 6,5% de la PEA. El dato neuquino se mantiene por debajo del promedio nacional.

COLE12

COLE invierte 16 millones de dólares para renovar la flota en Neuquén

Economía 21 de marzo de 2025

La empresa concesionaria de la ciudad Capital incorpora nuevas unidades. Señalaron que a las 30 que renovaron, en abril se sumarán otras 35. Desde la compañía aseguraron que, a menos de dos años del inicio de la concesión, “Neuquén vuelve a destacarse con una de las flotas más modernas del país”.

BRENDA BUCHINIZ1

“Uber no puede ser una nueva caja registradora municipal”

Economía 19 de marzo de 2025

La diputada provincial Brenda Buchiniz, se expresó a favor del ingreso de Uber a Neuquén y anticipó que pedirá al Deliberante capitalino que se abstenga de crear un nuevo canon para gravar los servicios de transporte a través de aplicaciones y que, además, elimine otros tributos que encarecen los taxis y remises.

PAE BULGHERONI1

"Milei está trabajando fuerte para el desarrollo de los recursos energéticos"

Economía 18 de marzo de 2025

El presidente de PAE, Alejandro Bulgheroni, ponderó la dirección que toma el país de la mano de Javier Milei. El empresario elogió la Ley Bases y el RIGI. Destacó que "el consumo de energía aumenta en forma constante" y que "por ese motivo Argentina está a toda velocidad para generar las obras de infraestructura necesarias para generarla".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK