Agenda Economica Neuquen

ACIPAN irá a la justicia para evitar el pago de la deuda de CALF

“La decisión de la cooperativa, avalada por el Concejo Deliberante, de cargar la deuda contraída con CAMMESA a los usuarios es un hecho sin precedentes que no se justifica de ninguna manera, sobre todo teniendo en cuenta que CALF actualizó sus tarifas y tiene uno de los servicios más caros del país”, dijeron los empresarios.

Economía 02 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACIPAN1
ACIPAN va a la justicia en rechazo a la trasferencia de las deudas de la Cooperativa a sus clientes.

Este viernes al mediodía miembros de la Comisión Directiva de ACIPAN mantuvieron un encuentro con autoridades de CALF para expresar su rechazo pleno a la trasferencia de las deudas de la Cooperativa a sus clientes.

“La decisión de la cooperativa, avalada por el Concejo Deliberante, de cargar la deuda contraída a los usuarios es un hecho sin precedentes que no se justifica de ninguna manera,  sobre todo teniendo en cuenta que CALF actualizó sus tarifas y tiene uno de los servicios más caros del país”, dijeron desde ACIPAN.

“En un contexto de crisis que se agravará severamente, como entidad gremial, es nuestro deber ponernos a la cabeza de un reclamo justo. Por eso, nos reuniremos el próximo miércoles en la sede de ACIPAN con otras cámaras de comercio, de industrias, de servicios, de turismo y tecnológicas, entre otras para visibilizar nuestro rechazo”, señalaron en un comunicado de prensa.

Esta semana, Daniel González Presidente de ACIPAN había señalado que "como está la economía, ni los usuarios residenciales ni los comerciales están en condiciones de pagar lo que quiere CALF".

El sector empresario salió a cruzar a la cooperativa CALF por cobrar a los usuarios una deuda que mantiene la distribuidora con la mayorista eléctrica Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA).

González dijo que la cooperativa incentivó la presentación del proyecto que finalmente se aprobó el Concejo Deliberante, para transferir esa deuda a los usuarios residenciales y comerciales.

El referente empresario fue crítico de la cooperativa como de los concejales que impulsaron la iniciativa para que los usuarios aporten los recursos que necesita la distribuidora para saldar una deuda adquirida con la mayorista eléctrica durante la pandemia. 

"Quieren que paguemos por mes 2.000 pesos actualizables los usuarios residenciales, 14 mil pesos las pymes y 120 mil pesos los grandes consumidores. Es una barbaridad!"

CALF9Concejales aprobaron los nuevos ítems en la factura de CALF

Te puede interesar
RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK