Agenda Economica Neuquen

La inflación neuquina fue 12,4% y acumula un 150%

El dato de noviembre fue apenas más leve que la nacional que llegó al 12,8%. El rubro Alimentos aumentó 14,1% en Neuquén.

Economía 13 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

IPC NQN NOVIEMBRE23
La inflación neuquina acumula un 150% interanual.

La inflación en Neuquén durante noviembre fue de 12,4 por ciento, apenas por debajo del 12,8 por ciento que se registró a nivel nacional, según el relevamiento difundido este miércoles por la Dirección Provincial de Estadística y Censos de la provincia.

Con estos guarismos, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un aumento interanual de 150 por ciento.

El rubro que más impactó en el nivel general de la medición fue Recreación y Cultura, con un incremento de 14,4 por ciento, que desplazó a Alimentos y Bebidas no Alcohólicas al segundo lugar con una suba de 14,1 por ciento. El “podio” de los rubros que más impactaron en el bolsillo de los neuquinos durante el mes pasado se completa con Información y Comunicaciones, que tuvo un alza de 13,7 por ciento.

Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones Educación (8,2 por ciento) y Prendas de vestir y calzado (9,5 por ciento).

IPC NQN NOVIEMBRE23 BIS

En cuanto a las denominadas agrupaciones secundarias, los Bienes treparon 13,5 por ciento; los Servicios, 10,7 por ciento; mientras que la Núcleo acusó un aumento de 12,3 por ciento; Estacionales 11,8 por ciento y Regulados, 13,6 por ciento.

El relevamiento difundido por Estadística y Censos de la provincia, indicó que Recreación y cultura fue la división que más aumentó con una incidencia de 1,27 puntos porcentuales y remarcó que se destacaron los aumentos en paquetes turísticos, consola de videojuegos y alimento para mascotas.

Los aumentos en carne bovina, verduras (principalmente el tomate redondo), frutas, pan fresco y pollo, representaron en conjunto 49,2 por ciento de la incidencia total de la división Alimentos.

En tanto que, en el rubro Información, los principales aumentos fueron en servicio telefónico celular, paquete de servicios de telecomunicaciones, servicio de televisión por cable, celular smartphone y servicio de internet domiciliario.

“Si se considera la incidencia que tuvieron las distintas divisiones, destacaron Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transporte, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, Recreación y cultura e Información y comunicaciones, que en conjunto representaron 68,3 por ciento del incremento mensual que se registró en el Nivel general”, indicó el relevamiento oficial.

 

IPC NOVIEMBRE23La inflación de noviembre fue del 12,8%

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK