Agenda Economica Neuquen

Figueroa recorrió la Zona Franca Zapala y esperan su próxima apertura

El gobernador se reunió con gerentes y socios del complejo aduanero. Se espera que en los próximos días se publique en el Boletín Oficial el decreto que permita la apertura de la Zona Franca y la llegada de las empresas.

Economía 19 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ZONA FRANCA ZAPALA ROLO
Rolando Figueroa de recorrida por las instalaciones de la Zona Franca Zapala.

El gobernador Rolando Figueroa recorrió las instalaciones de la Zona Franca Zapala (ZFZ) junto al intendente de la localidad, Carlos Koopmann, y gerentes e inversores del complejo aduanero. Lo acompañaron los ministros de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; y de Infraestructura, Rubén Etcheverry; y el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.

El mandatario aseguró que la Zona Franca es una oportunidad para generar desarrollo en la zona y en toda la provincia, y mencionó la importancia de que inversores interesados hayan participado de la recorrida. “La verdad es que cuando las políticas de Estado tienen continuidad en el tiempo se pueden lograr objetivos que deseamos todos los neuquinos. Y esta Zona Franca, que se viene trabajando hace muchos años, para nosotros es muy importante que se concrete definitivamente”, dijo.

Entre otras áreas, visitaron a pie el galpón depósito y el depósito a cielo abierto, y realizaron recorrido en auto por el perímetro del área concesionada, la nueva obra de perforación para agua y el estacionamiento de los contenedores de frío tipo Reefers.

Figueroa afirmó que a partir de la firma del decreto nacional “se regulariza la posibilidad de desarrollo de la Zona Franca a otra escala, en un lugar estratégico, que responde también a una estrategia de desarrollo de provincia”, y que los resultados se logran “cuando el sector público y el sector privado trabajan de la mano planificando, proyectando y buscando lo mejor para el comercio, para la industria y para las personas que habitan nuestra provincia”.

ZONA FRANCA ZAPALA5

Entre las ventajas de la ZFZ se destaca su cercanía con el océano Pacífico, la posibilidad de hacer punta de rieles y de estar muy vinculado a dos rutas nacionales importantes. “Creemos que conjugan todo un ambiente para que Zapala continúe con su desarrollo y lo acelere en los próximos años”, finalizó Figueroa.

Por su parte el CEO del concesionario de la Zona Franca, Fernando Montero, aseguró que el complejo “está listo para abrir sus puertas” y explicó que la concesión cuenta con 250 hectáreas, de las cuales están finalizadas las primeras 25. En esa superficie hay 41 lotes con calles de 28 metros de ancho que permiten la circulación de camiones con carga pesada, infraestructura de oficinas, un galpón de 2.100 metros y depósito cielo abierto. También un área para contenedores de frío e infraestructura de fibra óptica, red de prevención de incendios y red de agua potable. “Construimos una verdadera ciudad en el medio del desierto patagónico y estamos orgullosos por eso y por la visita del gobernador”, expresó.

ZONA FRANCA ZAPALA ROLO1

A su turno el intendente Koopmann manifestó su agradecimiento por la visita de Figueroa a la región y al complejo, y aseguró que está “esperando ansiosamente que se publique en el boletín oficial (de la Nación) la firma del gobierno saliente para que autorice que se vengan a instalar las empresas y a generar los frutos que hace muchísimos años estamos esperando los zapalinos y los neuquinos de la zona centro. Es muy alentador porque va a generar mano de obra, va a generar otra inversión que va de la mano también del aeropuerto, todas las rutas. Que Rolando (Figueroa) haya venido a Zapala en su primera visita. Para mí es lo más importante que ha pasado en estos últimos días”, señaló.

Estuvieron también presentes el responsable de la Gerencia de Operaciones Lorenzo Vidal; el encargado de ingeniería y mantenimiento, Enrique Ignatjeff, la responsable de Comercio Exterior, Natalia Antensana; y los socios Antonela Ferracioli, Roberto Ferracioli y Cristian Bergese.

 

ROLO CAMPUSConstruirán un campus educativo para innovación y entrenamiento laboral

Te puede interesar
ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK