Agenda Economica Neuquen

Figueroa recorrió la Zona Franca Zapala y esperan su próxima apertura

El gobernador se reunió con gerentes y socios del complejo aduanero. Se espera que en los próximos días se publique en el Boletín Oficial el decreto que permita la apertura de la Zona Franca y la llegada de las empresas.

Economía 19 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ZONA FRANCA ZAPALA ROLO
Rolando Figueroa de recorrida por las instalaciones de la Zona Franca Zapala.

El gobernador Rolando Figueroa recorrió las instalaciones de la Zona Franca Zapala (ZFZ) junto al intendente de la localidad, Carlos Koopmann, y gerentes e inversores del complejo aduanero. Lo acompañaron los ministros de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; y de Infraestructura, Rubén Etcheverry; y el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.

El mandatario aseguró que la Zona Franca es una oportunidad para generar desarrollo en la zona y en toda la provincia, y mencionó la importancia de que inversores interesados hayan participado de la recorrida. “La verdad es que cuando las políticas de Estado tienen continuidad en el tiempo se pueden lograr objetivos que deseamos todos los neuquinos. Y esta Zona Franca, que se viene trabajando hace muchos años, para nosotros es muy importante que se concrete definitivamente”, dijo.

Entre otras áreas, visitaron a pie el galpón depósito y el depósito a cielo abierto, y realizaron recorrido en auto por el perímetro del área concesionada, la nueva obra de perforación para agua y el estacionamiento de los contenedores de frío tipo Reefers.

Figueroa afirmó que a partir de la firma del decreto nacional “se regulariza la posibilidad de desarrollo de la Zona Franca a otra escala, en un lugar estratégico, que responde también a una estrategia de desarrollo de provincia”, y que los resultados se logran “cuando el sector público y el sector privado trabajan de la mano planificando, proyectando y buscando lo mejor para el comercio, para la industria y para las personas que habitan nuestra provincia”.

ZONA FRANCA ZAPALA5

Entre las ventajas de la ZFZ se destaca su cercanía con el océano Pacífico, la posibilidad de hacer punta de rieles y de estar muy vinculado a dos rutas nacionales importantes. “Creemos que conjugan todo un ambiente para que Zapala continúe con su desarrollo y lo acelere en los próximos años”, finalizó Figueroa.

Por su parte el CEO del concesionario de la Zona Franca, Fernando Montero, aseguró que el complejo “está listo para abrir sus puertas” y explicó que la concesión cuenta con 250 hectáreas, de las cuales están finalizadas las primeras 25. En esa superficie hay 41 lotes con calles de 28 metros de ancho que permiten la circulación de camiones con carga pesada, infraestructura de oficinas, un galpón de 2.100 metros y depósito cielo abierto. También un área para contenedores de frío e infraestructura de fibra óptica, red de prevención de incendios y red de agua potable. “Construimos una verdadera ciudad en el medio del desierto patagónico y estamos orgullosos por eso y por la visita del gobernador”, expresó.

ZONA FRANCA ZAPALA ROLO1

A su turno el intendente Koopmann manifestó su agradecimiento por la visita de Figueroa a la región y al complejo, y aseguró que está “esperando ansiosamente que se publique en el boletín oficial (de la Nación) la firma del gobierno saliente para que autorice que se vengan a instalar las empresas y a generar los frutos que hace muchísimos años estamos esperando los zapalinos y los neuquinos de la zona centro. Es muy alentador porque va a generar mano de obra, va a generar otra inversión que va de la mano también del aeropuerto, todas las rutas. Que Rolando (Figueroa) haya venido a Zapala en su primera visita. Para mí es lo más importante que ha pasado en estos últimos días”, señaló.

Estuvieron también presentes el responsable de la Gerencia de Operaciones Lorenzo Vidal; el encargado de ingeniería y mantenimiento, Enrique Ignatjeff, la responsable de Comercio Exterior, Natalia Antensana; y los socios Antonela Ferracioli, Roberto Ferracioli y Cristian Bergese.

 

ROLO CAMPUSConstruirán un campus educativo para innovación y entrenamiento laboral

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK