Agenda Economica Neuquen

Proponen un canje de deuda de corto plazo por casi $60 billones

El ministro Caputo dijo a los banqueros que el déficit financiero se reduciría a cero en 2024. La reestructuración voluntaria será en febrero y ofrecerá bonos vinculados al IPC. Si el canje tiene éxito, sería la mayor refinanciación de deuda interna argentina de la historia.

Economía 06 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAPUTO3
CAPUTO3

El gobierno de Argentina está proponiendo un canje de deuda en pesos con vencimiento este año a los bancos, que podría superar el equivalente a 71.000 millones de dólares. El plan de reestructuración voluntaria de bonos en pesos tiene el objetivo de posponer los vencimientos y reducir el déficit financiero a cero, según informó la agencia BLOOMBERG.

El ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Hacienda, Pablo Quirno, se reunieron con representantes de bancos locales y extranjeros que operan en Argentina para presentar el plan, según reconocieron cuatro personas con conocimiento directo del asunto, según citó la agencia especializada.

Las fuentes indicaron que la propuesta implica la emisión de nuevos bonos en pesos en febrero para canjear los títulos con vencimiento en 2024, agregaron las fuentes consultadas, que pidieron no ser identificadas porque la información no es pública.

Caputo propuso la emisión de bonos vinculados a la inflación con vencimiento en 2025, 2026 y 2027 como una posible alternativa para el canje de deuda. El canje podría superar el equivalente a USD 71 mil millones. 

“Si el canje tiene éxito, sería la mayor refinanciación de deuda interna de Argentina en la historia”, indicó Bloomberg. 

Las conversaciones están en curso y los términos de la propuesta podrían cambiar. Los pagos de deuda del Tesoro argentino en moneda local para este año se estiman actualmente en 57,5 billones de pesos (unos USD 71.000 millones al tipo de cambio oficial), según la corredora local GMA Capital.

Esto incluye títulos de corto plazo pagaderos con intereses vinculados a la inflación, el tipo de cambio y bonos de tasa fija, según GMA Capital, que estima que alrededor del 40% de esta deuda está en manos del sector privado, en lugar de en los bancos públicos, que generalmente se ven obligados por el Gobierno a refinanciar.

Caputo y Quirno precisaron a los directivos de los bancos que el canje será voluntario y que los bonos se adaptarán a las necesidades de los bancos, aunque se colocarán a precios de mercado. Las autoridades económicas propusieron la emisión de bonos vinculados a la inflación con vencimiento en 2025, 2026 y 2027 como una posible alternativa para el canje.

DEUDA DEL TESORO 2024

La montaña de vencimientos en pesos

“Si se gasta de más, hay déficit. Si el déficit se perpetúa es porque existe alguien que lo financia, como el BCRA o el mercado. Y ese financiamiento genera deuda. Esta secuencia es fundamental para comprender la dinámica de los compromisos en moneda local”, indicó un informe de GMA Capital.

El elevado stock de vencimientos en pesos que enfrenta el Tesoro durante el año curso es relevante. La gestión del presidente Javier Milei se enfrentará desde hasta diciembre de 2024 vencimientos de en pesos por $37,6 billones, equivalentes a USD 104.100 millones al tipo de cambio oficial. En cuanto composición, el 98% del perfil de vencimientos se encuentra indexado, ya sea por inflación o por devaluación, lo que constituye un obstáculo infranqueable para la “licuación” de los pasivos sin ser reestructurados.

“El mecanismo de financiamiento con deuda en pesos tuvo mayor relevancia hasta mediados de 2022, culminando con la crisis que terminó con la salida de (Martín) Guzman (del Ministerio de Economía). A partir de ese momento, el Banco Central comenzó a jugar un rol mucho más protagónico al comprar títulos en el mercado secundario. Este mecanismo redujo el share de deuda en manos del sector privado hasta 30% según datos del segundo trimestre de 2023. Pese a la reducción en las proporciones, la deuda en manos del sector privado se incrementó de USD 25.000 millones en 2019 a USD 43.000 millones a mediados de 2023″, sintetizaron los analistas de GMA Capital.

 

AHORA 12 BIS"Cuota Simple", el programa que reemplaza al "Ahora 12"

 

Te puede interesar
ACIPAN SHOPPING A CIELO ABIERTO1

Luz verde para el “shopping a cielo abierto” en el Bajo y Oeste neuquino

Economía 16 de junio de 2025

“Para todo el comercio de la ciudad es una noticia extraordinaria”, expresó Dante Scantamburlo, Presidente de ACIPAN. El plan contempla obras de ampliación de veredas, nuevo mobiliario urbano, luminarias peatonales y forestación en el área comercial del Bajo neuquino, en unas 20 a 40 manzanas, y sobre calles Godoy y Belgrano, con 15 cuadras de mejoras.

COLE7

El COLE aumenta 20 por ciento en Neuquén

Economía 16 de junio de 2025

El municipio subió 200 pesos el valor del viaje en Neuquén los primeros días de junio y el boleto costará $1.140. Con la actualización del sistema, el trayecto ida y vuelta tendrá un costo de $2.280. Es el primer aumento de boleto autorizado por el intendente en 2025.

ALQUILERES4

La inflación de mayo fue del 1,9% en Neuquén

Economía 12 de junio de 2025

La acumulada del 2025 fue del 16,4 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 56,3%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,3%), Educación (4,2%) y Salud (3,4%). La inflación nacional fue de 1,5% en mayo, la más baja en cinco años.

UBER1

Neuquén habilitó a UBER y otras aplicaciones de transporte

Economía 12 de junio de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el uso legal de Uber y otras App como Cabify y Didi en la ciudad de Neuquén. Las aplicaciones ya estaban funcionando, pero a partir de hoy pasan a estar reguladas. Los actuales titulares de licencias de taxis y remises puedan inscribirse para operar también mediante las aplicaciones.

FIGUEROA PRENSA1

Figueroa defendió la caja jubilatoria del ISSN

Economía 10 de junio de 2025

“Vamos a seguir con una administración eficiente y las cajas van a seguir siendo provinciales”, aseguró el gobernador al referirse a un proyecto presentado en el Congreso para crear una comisión que elabore una propuesta integral de reforma del sistema previsional argentino.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK