Agenda Economica Neuquen

Estiman que la inflación de enero es del 19,4%

Con esta variación, el IPC se desaceleró 6,1% respecto al dato de diciembre que dio a conocer el INDEC. Según los analistas, si la dirigencia política no aprueba el proyecto de Ley con las reformas estructurales, Argentina tiene mayor riesgo de caer en hiperinflación.

Economía 31 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION MAYORISTA
En el mes de enero, el IPC-LyP mostró un aumento de 19,4% mensual.

En el mes de enero, el IPC Libertad y Progreso (LyP) mostró un aumento de 19,4% mensual. Con esta variación, el IPC se desaceleró 6,1 puntos porcentuales respecto al dato de diciembre que dio a conocer el INDEC. Según los analistas, si la dirigencia política no aprueba el proyecto de Ley con las reformas estructurales, Argentina tiene mayor riesgo de caer en hiperinflación. 

Los datos de la segunda mitad del mes indican variaciones semanales inferiores a 2%, comparables con el comportamiento de finales de octubre. Este comportamiento favoreció a la desaceleración de la tasa mensual cuyo pico se alcanzó en la primera semana de enero cuando llegó a 29,7%. Aunque el dato es alto, los Economistas advierten que podría ser mucho peor.

El proceso hiperinflacionario tiene dos motores: un Banco Central (BCRA) produciendo pesos en forma desmesurada para financiar los excesos de gastos del gobierno anterior y el segundo que es la velocidad en que las personas se “sacan pesos de encima” para evitar el impuesto inflacionario. 

Aldo Abram, Director Ejecutivo en la Fundación Libertad y Progreso explicó que uno de esos motores ha sido controlado desde que el BCRA ya no financia al Tesoro: “Hoy la cantidad de pesos (base monetaria) está en niveles similares a los de los días previos a la asunción de la actual administración. Sin embargo, la caída de la demanda de pesos continúa. Su única atenuante es la posibilidad de que las medidas del gobierno se efectivicen”.

Los tipos de cambio son los más sensibles a la pérdida de confianza en la moneda, explica Abram, “es una mala noticia. Primero, porque esa baja en el poder adquisitivo se reflejará en más inflación en los próximos cuatro meses. Y segundo, porque la suba de los tipos de cambio “cepo” no está siguiendo el actual ritmo de pérdida de valor del peso y eso genera que vuelva a atrasarse”.  

Finalmente, el director de la Fundación lanzó una advertencia con respecto a la maratónica sesión en Diputados: “Si con solamente las dudas de que la dirigencia política acompañará el cambio de rumbo la brecha superó el 50%, cabe imaginarse cómo se disparará si en el Congreso deciden que seguiremos en el viejo camino de empobrecimiento y crisis.”

 

CAVALLO4Cavallo pronosticó que para abril la inflación podría reducirse a un 8%

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK