Agenda Economica Neuquen

Estiman que la inflación de enero es del 19,4%

Con esta variación, el IPC se desaceleró 6,1% respecto al dato de diciembre que dio a conocer el INDEC. Según los analistas, si la dirigencia política no aprueba el proyecto de Ley con las reformas estructurales, Argentina tiene mayor riesgo de caer en hiperinflación.

Economía 31 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION MAYORISTA
En el mes de enero, el IPC-LyP mostró un aumento de 19,4% mensual.

En el mes de enero, el IPC Libertad y Progreso (LyP) mostró un aumento de 19,4% mensual. Con esta variación, el IPC se desaceleró 6,1 puntos porcentuales respecto al dato de diciembre que dio a conocer el INDEC. Según los analistas, si la dirigencia política no aprueba el proyecto de Ley con las reformas estructurales, Argentina tiene mayor riesgo de caer en hiperinflación. 

Los datos de la segunda mitad del mes indican variaciones semanales inferiores a 2%, comparables con el comportamiento de finales de octubre. Este comportamiento favoreció a la desaceleración de la tasa mensual cuyo pico se alcanzó en la primera semana de enero cuando llegó a 29,7%. Aunque el dato es alto, los Economistas advierten que podría ser mucho peor.

El proceso hiperinflacionario tiene dos motores: un Banco Central (BCRA) produciendo pesos en forma desmesurada para financiar los excesos de gastos del gobierno anterior y el segundo que es la velocidad en que las personas se “sacan pesos de encima” para evitar el impuesto inflacionario. 

Aldo Abram, Director Ejecutivo en la Fundación Libertad y Progreso explicó que uno de esos motores ha sido controlado desde que el BCRA ya no financia al Tesoro: “Hoy la cantidad de pesos (base monetaria) está en niveles similares a los de los días previos a la asunción de la actual administración. Sin embargo, la caída de la demanda de pesos continúa. Su única atenuante es la posibilidad de que las medidas del gobierno se efectivicen”.

Los tipos de cambio son los más sensibles a la pérdida de confianza en la moneda, explica Abram, “es una mala noticia. Primero, porque esa baja en el poder adquisitivo se reflejará en más inflación en los próximos cuatro meses. Y segundo, porque la suba de los tipos de cambio “cepo” no está siguiendo el actual ritmo de pérdida de valor del peso y eso genera que vuelva a atrasarse”.  

Finalmente, el director de la Fundación lanzó una advertencia con respecto a la maratónica sesión en Diputados: “Si con solamente las dudas de que la dirigencia política acompañará el cambio de rumbo la brecha superó el 50%, cabe imaginarse cómo se disparará si en el Congreso deciden que seguiremos en el viejo camino de empobrecimiento y crisis.”

 

CAVALLO4Cavallo pronosticó que para abril la inflación podría reducirse a un 8%

Te puede interesar
SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

CAPUTO3

Economía envió más dinero a Neuquén por coparticipación

Economía 02 de mayo de 2025

Los envíos por coparticipación federal registraron un aumento del 8,8% en abril en relación con el mismo mes del año pasado. En cuanto a la participación sobre el total repartido, el 1,7 % correspondió a Neuquén. En el acumulado del primer cuatrimestre, la provincia acumuló $293.020 millones, con un incremento real interanual del 14,3%.

EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK