Agenda Economica Neuquen

Diputados impulsan una ley de góndolas neuquinas

Los legisladores del MPN quieren fomentar la comercialización de productos regionales a través de su exhibición competitiva en góndolas. La iniciativa crea el “Programa Productos de Origen Neuquino” para propiciar la oferta de productos locales, la economía circular y el empleo.

Economía 07 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SUPERMERCADOS GONDOLAS1
Diputados propician la oferta de productos locales en las gondolas de los supermercados.

La medida alcanza a alimentos, bebidas, productos de higiene personal, de limpieza, de manufactura y servicios elaborados, producidos y ofrecidos por micro y pequeñas empresas, cooperativas, asociaciones mutuales, emprendedores u otros sectores de la economía popular que se encuentren inscriptos en el registro de productores locales, habilitados para ser oferentes del programa. 

El articulado establece que, para garantizar el acceso a la competitividad comercial,  los comercios –autoservicios, súper e hipermercados, etc.- deberán contar con góndolas o espacios claramente identificables y diferenciables que permitan la exhibición diferenciada de los productos locales. Dichos espacios contarán con un isologotipo, que diseñará la autoridad de aplicación, con la leyenda “Origen Neuquino” y el número de la ley en cuestión.

La autoridad de aplicación será designada por el Poder Ejecutivo una vez promulgada la ley, en tanto Defensa del Consumidor funcionará como organismo controlador y sancionador ante incumplimientos de la ley.

En los fundamentos, los diputados y las diputadas indican que la propuesta busca fomentar la venta de productos de elaboración local en los distintos comercios, potenciando así la cadena de valor del mercado interno e incrementando las posibilidades de acceso a la competitividad comercial de los productos de origen neuquino.

Más adelante agregan que, si bien la provincia cuenta con normas orientadas a la promoción industrial, resulta necesario desarrollar nuevas políticas de fomento para la industria local y el acompañamiento a las MiPyMEs, cooperativas, asociaciones mutuales, emprendedores y otros sectores de la economía popular, considerando el contexto social y económico por el que atraviesa el país y la provincia.

Los legisladores y las legisladoras aseguran que la reciente derogación de la ley de góndolas a nivel nacional implica, en lo inmediato, que “los supermercados pueden decidir libremente qué mercadería exhibir y en qué lugar ubicarla”, medida que –según describen-, hace “sumamente necesario trabajar en el desarrollo de políticas públicas y acciones concretas que fortalezcan a las pymes y los pequeños productores, facilitando el crecimiento de su actividad económica y su inserción en el mercado interno local”.

El proyecto de ley 16.402 fue firmado por Gerardo Gutiérrez, Patricia Fernández, Juan Sepúlveda, Cielubi Obreque, Daniela Rucci, Claudio Domínguez, Paola Cabeza, Ludmila Gaitán, Gabriel Álamo y Ramón Fernández del MPN.

EL CHOCON2Piden un canon por el uso de agua para generar energía eléctrica

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK