Agenda Economica Neuquen

Diputados impulsan una ley de góndolas neuquinas

Los legisladores del MPN quieren fomentar la comercialización de productos regionales a través de su exhibición competitiva en góndolas. La iniciativa crea el “Programa Productos de Origen Neuquino” para propiciar la oferta de productos locales, la economía circular y el empleo.

Economía 07 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SUPERMERCADOS GONDOLAS1
Diputados propician la oferta de productos locales en las gondolas de los supermercados.

La medida alcanza a alimentos, bebidas, productos de higiene personal, de limpieza, de manufactura y servicios elaborados, producidos y ofrecidos por micro y pequeñas empresas, cooperativas, asociaciones mutuales, emprendedores u otros sectores de la economía popular que se encuentren inscriptos en el registro de productores locales, habilitados para ser oferentes del programa. 

El articulado establece que, para garantizar el acceso a la competitividad comercial,  los comercios –autoservicios, súper e hipermercados, etc.- deberán contar con góndolas o espacios claramente identificables y diferenciables que permitan la exhibición diferenciada de los productos locales. Dichos espacios contarán con un isologotipo, que diseñará la autoridad de aplicación, con la leyenda “Origen Neuquino” y el número de la ley en cuestión.

La autoridad de aplicación será designada por el Poder Ejecutivo una vez promulgada la ley, en tanto Defensa del Consumidor funcionará como organismo controlador y sancionador ante incumplimientos de la ley.

En los fundamentos, los diputados y las diputadas indican que la propuesta busca fomentar la venta de productos de elaboración local en los distintos comercios, potenciando así la cadena de valor del mercado interno e incrementando las posibilidades de acceso a la competitividad comercial de los productos de origen neuquino.

Más adelante agregan que, si bien la provincia cuenta con normas orientadas a la promoción industrial, resulta necesario desarrollar nuevas políticas de fomento para la industria local y el acompañamiento a las MiPyMEs, cooperativas, asociaciones mutuales, emprendedores y otros sectores de la economía popular, considerando el contexto social y económico por el que atraviesa el país y la provincia.

Los legisladores y las legisladoras aseguran que la reciente derogación de la ley de góndolas a nivel nacional implica, en lo inmediato, que “los supermercados pueden decidir libremente qué mercadería exhibir y en qué lugar ubicarla”, medida que –según describen-, hace “sumamente necesario trabajar en el desarrollo de políticas públicas y acciones concretas que fortalezcan a las pymes y los pequeños productores, facilitando el crecimiento de su actividad económica y su inserción en el mercado interno local”.

El proyecto de ley 16.402 fue firmado por Gerardo Gutiérrez, Patricia Fernández, Juan Sepúlveda, Cielubi Obreque, Daniela Rucci, Claudio Domínguez, Paola Cabeza, Ludmila Gaitán, Gabriel Álamo y Ramón Fernández del MPN.

EL CHOCON2Piden un canon por el uso de agua para generar energía eléctrica

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK