Agenda Economica Neuquen

La inflación neuquina "vuela" por encima de la nacional y llega al 24,5%,

La inflación de enero en Neuquén llegó al 24,5%, con lo cual en dos meses acumuló una suba del 53,4%. El transporte es lo que más se encareció, en especial, los aumentos en el precio de los combustibles. El acumulado interanual fue del 258%.

Economía 14 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
El precio de los combustibles contribuyó a la dinamica de precios en Neuquen.

La dirección de Estadísticas y Censos de Neuquén informó este miércoles que la variación interanual de la inflación fue del 258%.

La división que más aumento presentó en términos mensuales fue Transporte (38,4%). Luego del transporte, las divisiones con subas de precios más abultados en enero fueron Educación (33,3%), Información y comunicaciones (28,3%) y Bienes y servicios varios (28,1%). Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones Prendas de vestir y calzado (11,5%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (12,3%).

En enero, el Nivel general tuvo una variación de 24,5% mensual y acumuló una suba de 258,8% interanual. 

IPC NQN ENERO24

Transporte fue la división que más aumentó (38,4%), con una incidencia de 5,42 p.p. Destacaron los aumentos en combustibles para vehículos, adquisición de automóviles, aceite lubricante, taxi y remis. 

Educación tuvo una variación de 33,3% y una incidencia de 0,55 p.p. Los aumentos más relevantes fueron en educación primaria, curso de idioma y educación secundaria. 

Información y comunicaciones registró una variación de 28,3% y una incidencia de 2,20 p.p. Los aumentos que más incidieron en la división fueron servicio de televisión por cable, paquete de telecomunicaciones y servicio telefónico celular. 

Si se considera la incidencia que tuvieron las distintas divisiones, destacaron Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transporte e Información y comunicaciones, que en conjunto representaron 57,4% del incremento mensual que se registró en el Nivel general. 

Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo una variación de 26,5% y fue la división que más contribuyó a la variación del Nivel general, con 6,46 p.p. Esto se explica en mayor medida por los aumentos en carne bovina, pollo, pan fresco, embutidos y fiambres, aceite, frutas, verduras, queso cremoso, leche fresca, yogur y gaseosa, que en conjunto representaron 51,7% de la incidencia total de la división.

En enero, los bienes registraron un aumento de 25,9%, superior al de los servicios (21,7%). La variación interanual fue de 299,2% y 195,6%, respectivamente.

IPC NQN ENERO24 BIS

Los Bienes contribuyeron a la variación del Nivel general con 17,39 p.p., lo que respondió principalmente a las variaciones en alimentos y transporte, en particular, carnes, pan fresco, aceite, frutas, verduras, combustibles, adquisición de vehículos y aceite lubricante. También destacaron los aumentos en medicamentos, televisores, comida preparada para llevar, cigarrillos y alimento para mascotas. 

Respecto de los Servicios, su incidencia en el Nivel general fue 7,14 p.p. y se explica principalmente por las variaciones en paquetes turísticos, hotelería, televisión por cable, paquete de telecomunicaciones, servicio telefónico celular, alquiler de la vivienda, suministro de agua, electricidad, medicina prepaga, taxi, remis y educación primaria.

En enero, los bienes y servicios Regulados reflejaron un aumento de 32,1%, la categoría Núcleo tuvo una variación de 24,3% y los Estacionales aumentaron 14,3%. Las variaciones interanuales fueron de 246,6%, 269,2% y 258,6%, respectivamente.

Los bienes y servicios incluidos en la categoría Núcleo fueron los que más aportaron a la variación mensual, con 17,25 p.p. Destacaron las contribuciones en alimentos (en particular, carnes, pan fresco y aceite), adquisición de automóviles, aceite lubricante, remis, medicamentos, alquiler de vivienda, televisión por cable, paquete de servicios de telecomunicaciones y alimento para mascotas. 

En el caso de los bienes y servicios Estacionales, la incidencia mensual fue 1,62 p.p. Las principales contribuciones corresponden a paquetes de turismo, hotelería, frutas y verduras.  Por su parte, los bienes y servicios Regulados tuvieron una incidencia de 5,66 p.p. Los mayores aportes a la variación del Nivel general fueron: combustibles para vehículos, taxi, servicio telefónico celular, suministro de agua, electricidad, cigarrillos, medicina prepaga y educación primaria

 

Te puede interesar
BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK