Agenda Economica Neuquen

Aumentan los mínimos imponibles y alícuotas del Código Fiscal

La Legislatura neuquina aprobó la actualización del Código Fiscal que incrementa hasta en un 50% determinados importes fijos establecidos en la ley Impositiva. Conceptos como multas, tasas, escalas y mínimos estaban desfasados frente al proceso inflacionario.

Economía 19 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RENTAS
La modificación del Código Fiscal incrementa en hasta un 50% determinados importes fijos.

La iniciativa que modifica el Código Fiscal al incrementar en hasta un 50% determinados importes fijos establecidos en la ley Impositiva, fue aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados.

Al explicar la iniciativa, el diputado Marcelo Bermúdez (PRO-NCN) señaló que la ley faculta al Ejecutivo provincial a aumentar los mínimos imponibles para “acompasar” el proceso inflacionario y el aumento de las alícuotas ya dispuestas en el Código Fiscal. Además, indicó que se amplía el alcance de la exención del impuesto inmobiliario para los contribuyentes jubilados y pensionados al elevar de 3 a 5 el salario vital y móvil que se tiene como referencia para acceder al beneficio.

La medida fue calificada desde el gobierno como “indispensable para no perjudicar los ingresos públicos”, frente al complejo presente inflacionario, que permitirá incrementar la recaudación provincial a partir de la suba de tasas y montos fijos.

Desde el ministerio de Economía, se explicó que los montos fijos del Código Fiscal como multas, tasas, escalas y mínimos, históricamente se han incrementado una vez al año. Pero durante el período fiscal permanecían inalterables y eso los llevaba a perder valor mes a mes. “Tal es así que -en términos reales- los montos fijos de enero de este año se encontraron en valores que representan prácticamente la mitad de hace cuatro años”. 

En períodos como el actual, el Estado provincial debe tener la capacidad de mantener el valor de sus tributos para así poder seguir haciendo frente a sus obligaciones. No obstante, la reforma del Código Fiscal no vendrá a incrementar impuestos, sino a darle al Poder Ejecutivo las herramientas para evitar el deterioro de las arcas públicas. La necesidad no sólo se planteó en Neuquén; de hecho, otros distritos provinciales ya habían adoptado medidas similares, señalaron desde Economía. 

“Quizás el ejemplo más emblemático de caída en términos reales sea el de las cuotas del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos (que hoy en día se paga conjuntamente con el Monotributo) al cual están adheridos la mitad de los contribuyentes a nivel local. Lo cierto es que esos montos son (en términos reales) un 64% menos a los que regían en 2019”, explicó el subsecretario de Ingresos Públicos, Juan Martín Insua.

 

NEUQUEN CASA GOBIERNOConvocan a estatales para discutir salarios. Sigue el acuerdo por IPC?

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK