Agenda Economica Neuquen

Aumentan los mínimos imponibles y alícuotas del Código Fiscal

La Legislatura neuquina aprobó la actualización del Código Fiscal que incrementa hasta en un 50% determinados importes fijos establecidos en la ley Impositiva. Conceptos como multas, tasas, escalas y mínimos estaban desfasados frente al proceso inflacionario.

Economía 19 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RENTAS
La modificación del Código Fiscal incrementa en hasta un 50% determinados importes fijos.

La iniciativa que modifica el Código Fiscal al incrementar en hasta un 50% determinados importes fijos establecidos en la ley Impositiva, fue aprobada por mayoría en la Cámara de Diputados.

Al explicar la iniciativa, el diputado Marcelo Bermúdez (PRO-NCN) señaló que la ley faculta al Ejecutivo provincial a aumentar los mínimos imponibles para “acompasar” el proceso inflacionario y el aumento de las alícuotas ya dispuestas en el Código Fiscal. Además, indicó que se amplía el alcance de la exención del impuesto inmobiliario para los contribuyentes jubilados y pensionados al elevar de 3 a 5 el salario vital y móvil que se tiene como referencia para acceder al beneficio.

La medida fue calificada desde el gobierno como “indispensable para no perjudicar los ingresos públicos”, frente al complejo presente inflacionario, que permitirá incrementar la recaudación provincial a partir de la suba de tasas y montos fijos.

Desde el ministerio de Economía, se explicó que los montos fijos del Código Fiscal como multas, tasas, escalas y mínimos, históricamente se han incrementado una vez al año. Pero durante el período fiscal permanecían inalterables y eso los llevaba a perder valor mes a mes. “Tal es así que -en términos reales- los montos fijos de enero de este año se encontraron en valores que representan prácticamente la mitad de hace cuatro años”. 

En períodos como el actual, el Estado provincial debe tener la capacidad de mantener el valor de sus tributos para así poder seguir haciendo frente a sus obligaciones. No obstante, la reforma del Código Fiscal no vendrá a incrementar impuestos, sino a darle al Poder Ejecutivo las herramientas para evitar el deterioro de las arcas públicas. La necesidad no sólo se planteó en Neuquén; de hecho, otros distritos provinciales ya habían adoptado medidas similares, señalaron desde Economía. 

“Quizás el ejemplo más emblemático de caída en términos reales sea el de las cuotas del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos (que hoy en día se paga conjuntamente con el Monotributo) al cual están adheridos la mitad de los contribuyentes a nivel local. Lo cierto es que esos montos son (en términos reales) un 64% menos a los que regían en 2019”, explicó el subsecretario de Ingresos Públicos, Juan Martín Insua.

 

NEUQUEN CASA GOBIERNOConvocan a estatales para discutir salarios. Sigue el acuerdo por IPC?

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK