Agenda Economica Neuquen

Estacioneros dicen que "es inconstitucional" la nueva tasa a los combustibles

El Concejo Deliberante de Neuquén le dio despacho a una iniciativa para gravar las ventas con un 4,5% para compensar la quita de subsidios del sistema COLE. “Si se pone un impuesto universal no hay problemas, pero si no es en todos los municipios lo que va a pasar es que la gente va a cargar en los lugares sin impuesto porque serán más baratos los combustibles”, planteó Marcelo Pirri, Presidente de la Cámara de Estacioneros.

Energía20 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES8
Los estacioneros creen que la tasa a los combustibles generará "distorsiones en la región".

El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles del Alto Valle, Marcelo Pirri, consideró que “es inconstitucional” la imposición de una tasa a los combustibles para financiar la quita de los subsidios al transporte público anunciada por el presidente Javier Milei. El dirigente empresario advirtió que ante el avance de una iniciativa en ese sentido en la región, la Comisión Directiva de la entidad gremial empresaria fijará una postura en breve sobre la cuestión.

Pirri salió a opinar de la medida para implantar la tasa mencionada que habilitaría a los municipios de la región a fijar un tributo del cuatro y medio por ciento a la venta de combustibles.

Sostuvo que no está “a favor ni en contra”, pero llamó la atención sobre las distorsiones que provocaría el hecho de que algunos municipios les cobren una tasa a los estacioneros y otros no lo hagan.

“Si se pone un impuesto universal no hay problemas, pero si no es en todos los municipios lo que va a pasar es que la gente va a cargar en los lugares sin impuesto porque serán más baratos los combustibles”, planteó el presidente de la Cámara de Estacioneros.

Pirri también expuso sus dudas respecto al costo administrativo que tendría para los estacioneros la aplicación de otro gravamen impositivo a los combustibles, esta vez recaudado y administrado por los Estados municipales.

“Para la administración de una estación es un trabajo administrativo extra retener dinero en concepto de impuestos y luego pagarle al Estado, en este caso tenemos que analizar cuáles serían los efectos de una tasa municipal sobre la estructura administrativa de las estaciones”, avisó el titular de la entidad de los estacioneros.

El intendente Mariano Gaido decidió avanzar en la tasa a los combustibles en el marco de la retención dispuesta por el gobierno nacional sobre el Fondo Compensador del Transporte.

Para no pasar a la tarifa plana el costo del recorte que hizo Javier Milei, el Ejecutivo municipal decidió copiar la vía que otros grandes municipios del país ya tomaron. Por ejemplo, Rosario, Córdoba y Mar del Plata recaudan por la venta de combustibles en sus ciudades.

La estimación del gobierno municipal es que el boleto tendría que cobrarse a 2.200 pesos si no se compensa el recorte de Milei.

 Fuente: LM NEUQUEN

COLE5¿Tasa al combustible para mantener los precios del COLE en Neuquén?

Te puede interesar
QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

CATRIEL INTENDENTES

Intendentes de Vaca Muerta reclamaron por el deterioro de la Ruta 151

Energía10 de junio de 2025

En el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte, que reunió a representantes de las localidades de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización y señalaron que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención.

VISTA AMARGA CHICA

Vista Energy aumentó su capital en más de $129 mil millones

Energía10 de junio de 2025

La compañía aprobó un aumento de capital mediante la capitalización de un crédito interno. Este avance se explica principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo, que subió un 47% interanual. Vista produjo 69.623 barriles diarios de crudo, un dato que refleja el impacto positivo de su estrategia de desarrollo en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK