Agenda Economica Neuquen

Estacioneros dicen que "es inconstitucional" la nueva tasa a los combustibles

El Concejo Deliberante de Neuquén le dio despacho a una iniciativa para gravar las ventas con un 4,5% para compensar la quita de subsidios del sistema COLE. “Si se pone un impuesto universal no hay problemas, pero si no es en todos los municipios lo que va a pasar es que la gente va a cargar en los lugares sin impuesto porque serán más baratos los combustibles”, planteó Marcelo Pirri, Presidente de la Cámara de Estacioneros.

Energía20 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES8
Los estacioneros creen que la tasa a los combustibles generará "distorsiones en la región".

El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles del Alto Valle, Marcelo Pirri, consideró que “es inconstitucional” la imposición de una tasa a los combustibles para financiar la quita de los subsidios al transporte público anunciada por el presidente Javier Milei. El dirigente empresario advirtió que ante el avance de una iniciativa en ese sentido en la región, la Comisión Directiva de la entidad gremial empresaria fijará una postura en breve sobre la cuestión.

Pirri salió a opinar de la medida para implantar la tasa mencionada que habilitaría a los municipios de la región a fijar un tributo del cuatro y medio por ciento a la venta de combustibles.

Sostuvo que no está “a favor ni en contra”, pero llamó la atención sobre las distorsiones que provocaría el hecho de que algunos municipios les cobren una tasa a los estacioneros y otros no lo hagan.

“Si se pone un impuesto universal no hay problemas, pero si no es en todos los municipios lo que va a pasar es que la gente va a cargar en los lugares sin impuesto porque serán más baratos los combustibles”, planteó el presidente de la Cámara de Estacioneros.

Pirri también expuso sus dudas respecto al costo administrativo que tendría para los estacioneros la aplicación de otro gravamen impositivo a los combustibles, esta vez recaudado y administrado por los Estados municipales.

“Para la administración de una estación es un trabajo administrativo extra retener dinero en concepto de impuestos y luego pagarle al Estado, en este caso tenemos que analizar cuáles serían los efectos de una tasa municipal sobre la estructura administrativa de las estaciones”, avisó el titular de la entidad de los estacioneros.

El intendente Mariano Gaido decidió avanzar en la tasa a los combustibles en el marco de la retención dispuesta por el gobierno nacional sobre el Fondo Compensador del Transporte.

Para no pasar a la tarifa plana el costo del recorte que hizo Javier Milei, el Ejecutivo municipal decidió copiar la vía que otros grandes municipios del país ya tomaron. Por ejemplo, Rosario, Córdoba y Mar del Plata recaudan por la venta de combustibles en sus ciudades.

La estimación del gobierno municipal es que el boleto tendría que cobrarse a 2.200 pesos si no se compensa el recorte de Milei.

 Fuente: LM NEUQUEN

COLE5¿Tasa al combustible para mantener los precios del COLE en Neuquén?

Te puede interesar
CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK