Agenda Economica Neuquen

“Para nosotros producir es muy importante”

El Gobernador Figueroa sentó postura en referencia al conflicto desatado entre el gobierno nacional y Chubut, confirmó su apoyo al reclamo de las provincias en defensa de sus recursos, e indicó que “el diálogo es el camino. Anticipó que Neuquén se hará cargo del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente, por un monto cercano a los $1.200 millones que dejó de trasferir Nación.

Economía 26 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PRENSA8
"Como dijo Alberto (Weretilneck): diálogo, congreso, justicia”, reflexionó Figueroa.

El gobernador Rolando Figueroa alentó, la producción petrolera y la seguridad jurídica para las inversiones en el sector. Lo hizo durante la inauguración del nuevo edificio de la cartera de Energía y Ambiente de Río Negro, de la que participó invitado por el gobernador Alberto Weretilneck.

“Para nosotros producir es muy importante. Producir nos genera valor agregado a las distintas provincias, genera trabajo y, fundamentalmente, en esta ventana de tiempo que nosotros tenemos de poder extraer el gas y el petróleo que es de sólo 25 años, tenemos que ser muy coherentes a la hora de poder mostrarnos hacia el mundo para seguir atrayendo inversiones y seguir otorgando seguridad jurídica”, señaló en una rueda de prensa.

En referencia al conflicto desatado entre el gobierno nacional y el de la provincia de Chubut, confirmó su apoyo al reclamo de las provincias en defensa de sus recursos, e indicó que “el diálogo es el camino. Nosotros creemos siempre en el diálogo”. Recordó, además, que existen “instancias constitucionales que nos da la democracia, como lo es el Congreso de la Nación, y otra herramienta que también nos da la democracia, que es la justicia”.

“Existen diversas formas en las que nosotros podemos plantear las distintas problemáticas que podemos tener. Creemos que es importante este camino que hemos trazado todos los patagónicos, en los cuales siempre nos defendemos, siempre nos acompañamos”, reiteró.

“Hay que entender que, como recién decía Alberto (Weretilneck), la crisis esta no fue producto de las administraciones provinciales. Nosotros justamente provenimos de dos fuerzas provinciales, con lo cual no tenemos absolutamente nada que ver con esta crisis que existe en cuanto a la inflación, en cuanto a la deuda”, dijo Figueroa y aseveró que en ese sentido “hemos tomado distintas decisiones que tienen que ver con ordenar aún más las finanzas públicas, con generar valor agregado dentro de la economía de nuestras provincias”.

“Nosotros creemos que es importante este camino que hemos trazado todos los patagónicos, en los cuales siempre nos defendemos, siempre nos acompañamos. No permitimos nunca que de alguna forma se ahogue a un compañero y colega gobernador. En el camino sí manifestamos que es, como dije antes y como dijo Alberto (Weretilneck): diálogo, congreso, justicia”, concluyó.

Neuquén asumirá el pago del FONID. El Gobierno provincial se hará cargo del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que la administración nacional eliminó al no renovar el decreto que prorrogaba su aplicación.

“El Fondo de Incentivo Docente no vino en enero, no viene ahora en febrero; y la provincia del Neuquén tomó la decisión de pagar con fondos propios, porque nosotros si hay algo que sabemos es que hay que priorizar la Educación”, sostuvo el gobernador Rolando Figueroa. Y explicó: “Son sacrificios con finanzas acotadas, porque la torta de recursos que repartía el Gobierno nacional está acotada”.

“Hay imposibilidad de acceso al crédito, ha disminuido la coparticipación federal y hay inflación con estancamiento de la actividad económica”, y explicó que “eso nos trae aparejada una disminución de recursos”.  Tras puntualizar en la eliminación de las transferencias, el tipo de cambio, y la inflación – “que no es responsabilidad de los gobiernos provinciales” señaló que “tenemos que dialogar y entender cuál es el contexto en el cual se está viviendo”.

El esfuerzo de la Provincia para pagar el FONID será más que importante, ya que el Fondo que ha dejado de enviar Nación representa 686.666.871 pesos a los que se les suman otros 511.236.727 pesos por conectividad, lo que arroja un subtotal de 1.197.903.598 pesos. A ese monto se le suma el complemento FONID con fondos provinciales por 266.695.999 pesos, lo que arroja un total de 1.464.599.597 pesos, que son los que invertirá la provincia para garantizar que no se vea afectada la masa salarial docente.

Este lunes, el gobernador lamentó que “el ajuste (nacional) va a impactar fuertemente en marzo y abril, porque, de acuerdo a nuestras costumbres, comienza la actividad habitual que tenemos todos los habitantes de nuestro país”. “¿Nosotros qué vemos? Ante un incremento, por ejemplo, de las cuotas en los colegios, las familias que no puedan pagar van a ir a la escuela pública. Y, ante el incremento de las cuotas de las prepagas, seguramente se van a atender en la salud pública. Entonces, todo eso va a ocasionar un cuello de botella en las provincias y nos tenemos que enfocar en que nuestra gente no padezca el impacto”, concluyó.

ROLO DEUDALas deudas y el déficit expresan el 40% del presupuesto neuquino

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK