Agenda Economica Neuquen

“Para nosotros producir es muy importante”

El Gobernador Figueroa sentó postura en referencia al conflicto desatado entre el gobierno nacional y Chubut, confirmó su apoyo al reclamo de las provincias en defensa de sus recursos, e indicó que “el diálogo es el camino. Anticipó que Neuquén se hará cargo del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente, por un monto cercano a los $1.200 millones que dejó de trasferir Nación.

Economía 26 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PRENSA8
"Como dijo Alberto (Weretilneck): diálogo, congreso, justicia”, reflexionó Figueroa.

El gobernador Rolando Figueroa alentó, la producción petrolera y la seguridad jurídica para las inversiones en el sector. Lo hizo durante la inauguración del nuevo edificio de la cartera de Energía y Ambiente de Río Negro, de la que participó invitado por el gobernador Alberto Weretilneck.

“Para nosotros producir es muy importante. Producir nos genera valor agregado a las distintas provincias, genera trabajo y, fundamentalmente, en esta ventana de tiempo que nosotros tenemos de poder extraer el gas y el petróleo que es de sólo 25 años, tenemos que ser muy coherentes a la hora de poder mostrarnos hacia el mundo para seguir atrayendo inversiones y seguir otorgando seguridad jurídica”, señaló en una rueda de prensa.

En referencia al conflicto desatado entre el gobierno nacional y el de la provincia de Chubut, confirmó su apoyo al reclamo de las provincias en defensa de sus recursos, e indicó que “el diálogo es el camino. Nosotros creemos siempre en el diálogo”. Recordó, además, que existen “instancias constitucionales que nos da la democracia, como lo es el Congreso de la Nación, y otra herramienta que también nos da la democracia, que es la justicia”.

“Existen diversas formas en las que nosotros podemos plantear las distintas problemáticas que podemos tener. Creemos que es importante este camino que hemos trazado todos los patagónicos, en los cuales siempre nos defendemos, siempre nos acompañamos”, reiteró.

“Hay que entender que, como recién decía Alberto (Weretilneck), la crisis esta no fue producto de las administraciones provinciales. Nosotros justamente provenimos de dos fuerzas provinciales, con lo cual no tenemos absolutamente nada que ver con esta crisis que existe en cuanto a la inflación, en cuanto a la deuda”, dijo Figueroa y aseveró que en ese sentido “hemos tomado distintas decisiones que tienen que ver con ordenar aún más las finanzas públicas, con generar valor agregado dentro de la economía de nuestras provincias”.

“Nosotros creemos que es importante este camino que hemos trazado todos los patagónicos, en los cuales siempre nos defendemos, siempre nos acompañamos. No permitimos nunca que de alguna forma se ahogue a un compañero y colega gobernador. En el camino sí manifestamos que es, como dije antes y como dijo Alberto (Weretilneck): diálogo, congreso, justicia”, concluyó.

Neuquén asumirá el pago del FONID. El Gobierno provincial se hará cargo del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que la administración nacional eliminó al no renovar el decreto que prorrogaba su aplicación.

“El Fondo de Incentivo Docente no vino en enero, no viene ahora en febrero; y la provincia del Neuquén tomó la decisión de pagar con fondos propios, porque nosotros si hay algo que sabemos es que hay que priorizar la Educación”, sostuvo el gobernador Rolando Figueroa. Y explicó: “Son sacrificios con finanzas acotadas, porque la torta de recursos que repartía el Gobierno nacional está acotada”.

“Hay imposibilidad de acceso al crédito, ha disminuido la coparticipación federal y hay inflación con estancamiento de la actividad económica”, y explicó que “eso nos trae aparejada una disminución de recursos”.  Tras puntualizar en la eliminación de las transferencias, el tipo de cambio, y la inflación – “que no es responsabilidad de los gobiernos provinciales” señaló que “tenemos que dialogar y entender cuál es el contexto en el cual se está viviendo”.

El esfuerzo de la Provincia para pagar el FONID será más que importante, ya que el Fondo que ha dejado de enviar Nación representa 686.666.871 pesos a los que se les suman otros 511.236.727 pesos por conectividad, lo que arroja un subtotal de 1.197.903.598 pesos. A ese monto se le suma el complemento FONID con fondos provinciales por 266.695.999 pesos, lo que arroja un total de 1.464.599.597 pesos, que son los que invertirá la provincia para garantizar que no se vea afectada la masa salarial docente.

Este lunes, el gobernador lamentó que “el ajuste (nacional) va a impactar fuertemente en marzo y abril, porque, de acuerdo a nuestras costumbres, comienza la actividad habitual que tenemos todos los habitantes de nuestro país”. “¿Nosotros qué vemos? Ante un incremento, por ejemplo, de las cuotas en los colegios, las familias que no puedan pagar van a ir a la escuela pública. Y, ante el incremento de las cuotas de las prepagas, seguramente se van a atender en la salud pública. Entonces, todo eso va a ocasionar un cuello de botella en las provincias y nos tenemos que enfocar en que nuestra gente no padezca el impacto”, concluyó.

ROLO DEUDALas deudas y el déficit expresan el 40% del presupuesto neuquino

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK