Agenda Economica Neuquen

“Para nosotros producir es muy importante”

El Gobernador Figueroa sentó postura en referencia al conflicto desatado entre el gobierno nacional y Chubut, confirmó su apoyo al reclamo de las provincias en defensa de sus recursos, e indicó que “el diálogo es el camino. Anticipó que Neuquén se hará cargo del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente, por un monto cercano a los $1.200 millones que dejó de trasferir Nación.

Economía 26 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PRENSA8
"Como dijo Alberto (Weretilneck): diálogo, congreso, justicia”, reflexionó Figueroa.

El gobernador Rolando Figueroa alentó, la producción petrolera y la seguridad jurídica para las inversiones en el sector. Lo hizo durante la inauguración del nuevo edificio de la cartera de Energía y Ambiente de Río Negro, de la que participó invitado por el gobernador Alberto Weretilneck.

“Para nosotros producir es muy importante. Producir nos genera valor agregado a las distintas provincias, genera trabajo y, fundamentalmente, en esta ventana de tiempo que nosotros tenemos de poder extraer el gas y el petróleo que es de sólo 25 años, tenemos que ser muy coherentes a la hora de poder mostrarnos hacia el mundo para seguir atrayendo inversiones y seguir otorgando seguridad jurídica”, señaló en una rueda de prensa.

En referencia al conflicto desatado entre el gobierno nacional y el de la provincia de Chubut, confirmó su apoyo al reclamo de las provincias en defensa de sus recursos, e indicó que “el diálogo es el camino. Nosotros creemos siempre en el diálogo”. Recordó, además, que existen “instancias constitucionales que nos da la democracia, como lo es el Congreso de la Nación, y otra herramienta que también nos da la democracia, que es la justicia”.

“Existen diversas formas en las que nosotros podemos plantear las distintas problemáticas que podemos tener. Creemos que es importante este camino que hemos trazado todos los patagónicos, en los cuales siempre nos defendemos, siempre nos acompañamos”, reiteró.

“Hay que entender que, como recién decía Alberto (Weretilneck), la crisis esta no fue producto de las administraciones provinciales. Nosotros justamente provenimos de dos fuerzas provinciales, con lo cual no tenemos absolutamente nada que ver con esta crisis que existe en cuanto a la inflación, en cuanto a la deuda”, dijo Figueroa y aseveró que en ese sentido “hemos tomado distintas decisiones que tienen que ver con ordenar aún más las finanzas públicas, con generar valor agregado dentro de la economía de nuestras provincias”.

“Nosotros creemos que es importante este camino que hemos trazado todos los patagónicos, en los cuales siempre nos defendemos, siempre nos acompañamos. No permitimos nunca que de alguna forma se ahogue a un compañero y colega gobernador. En el camino sí manifestamos que es, como dije antes y como dijo Alberto (Weretilneck): diálogo, congreso, justicia”, concluyó.

Neuquén asumirá el pago del FONID. El Gobierno provincial se hará cargo del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que la administración nacional eliminó al no renovar el decreto que prorrogaba su aplicación.

“El Fondo de Incentivo Docente no vino en enero, no viene ahora en febrero; y la provincia del Neuquén tomó la decisión de pagar con fondos propios, porque nosotros si hay algo que sabemos es que hay que priorizar la Educación”, sostuvo el gobernador Rolando Figueroa. Y explicó: “Son sacrificios con finanzas acotadas, porque la torta de recursos que repartía el Gobierno nacional está acotada”.

“Hay imposibilidad de acceso al crédito, ha disminuido la coparticipación federal y hay inflación con estancamiento de la actividad económica”, y explicó que “eso nos trae aparejada una disminución de recursos”.  Tras puntualizar en la eliminación de las transferencias, el tipo de cambio, y la inflación – “que no es responsabilidad de los gobiernos provinciales” señaló que “tenemos que dialogar y entender cuál es el contexto en el cual se está viviendo”.

El esfuerzo de la Provincia para pagar el FONID será más que importante, ya que el Fondo que ha dejado de enviar Nación representa 686.666.871 pesos a los que se les suman otros 511.236.727 pesos por conectividad, lo que arroja un subtotal de 1.197.903.598 pesos. A ese monto se le suma el complemento FONID con fondos provinciales por 266.695.999 pesos, lo que arroja un total de 1.464.599.597 pesos, que son los que invertirá la provincia para garantizar que no se vea afectada la masa salarial docente.

Este lunes, el gobernador lamentó que “el ajuste (nacional) va a impactar fuertemente en marzo y abril, porque, de acuerdo a nuestras costumbres, comienza la actividad habitual que tenemos todos los habitantes de nuestro país”. “¿Nosotros qué vemos? Ante un incremento, por ejemplo, de las cuotas en los colegios, las familias que no puedan pagar van a ir a la escuela pública. Y, ante el incremento de las cuotas de las prepagas, seguramente se van a atender en la salud pública. Entonces, todo eso va a ocasionar un cuello de botella en las provincias y nos tenemos que enfocar en que nuestra gente no padezca el impacto”, concluyó.

ROLO DEUDALas deudas y el déficit expresan el 40% del presupuesto neuquino

Te puede interesar
RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK