Agenda Economica Neuquen

Estacioneros rechazaron el cobro de una tasa al combustible en Neuquén

La Cámara de Expendedores de Neuquén y Río Negro no apoyará la medida que busca implementar el municipio para compensar la quita de subsidios al colectivo. “Si los municipios lo quieren hacer, van a tener que arreglar con las petroleras para que trasladen los costos al surtidor", sostuvo el presidente de la entidad, Marcelo Pirri.

Energía02 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
"No queremos más cargas administrativas que no nos corresponden", dijeron los expendedores.

La comisión directiva de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Neuquén y Río Negro resolvió que no apoyará el cobro de una tasa a los combustibles para compensar la quita de subsidios al boleto de colectivo en la ciudad de Neuquén. En realidad, no apoyará la implementación de cualquier tipo de adicionales que incrementen los precios de los combustibles.

Recordemos que la iniciativa del intendente Mariano Gaido tuvo el aval de los concejales, por mayoría, pero la ordenanza municipal todavía no se reglamenta. Otros municipios de Neuquén y Río Negro analizan la posibilidad.

"No queremos más cargas administrativas que no nos corresponden, por eso no vamos a apoyar. Si los municipios lo quieren hacer, van a tener que arreglar con las petroleras para que trasladen los costos al surtidor", sostuvo de forma categórica el presidente de la Cámara de Expendedores de Río Negro y Neuquén, Marcelo Pirri.

Advirtió que la ordenanza municipal todavía no se reglamenta y será efectiva "en tanto no se presente un amparo judicial". Actualmente, se estudia la posibilidad de iniciar acciones legales en Buenos Aires, con un constitucionalista. No está claro del todo si los estacioneros pueden estar legitimados para avanzar con un recurso sumarísimo ante la Justicia, más aún si todavía no se sabe cuál será el cobro en números.

Sin embargo, si la medida finalmente se implementa es muy probable que lo puedan hacer los usuarios que se vean afectados. "Nuestra intención es no apoyar cualquier tipo de tasa que incremente los combustibles. Encima estamos con una recesión económica que ya tiene sus efectos. Hay estaciones de servicios que perdieron hasta un 20 por ciento de ventas. Agregarle más cosas al precio de los combustibles, atenta contra las mismas", manifestó el referente regional.

"Cabe aclarar que en ningún momento esta institución pidió que la medida se extendiera a otros municipios como salió en algunos medios. Solo se planteó que en caso de que se aplique en una localidad y otra aledaña no lo haga se estaría perjudicando a los estacioneros que tengan que cobrarla", indicó la comisión directiva a través de un comunicado oficial.

"Además el cobro de esta tasa traería aparejado un costo asociado no solo por la administración de la misma, sino también por las ventas que se hacen a través de tarjetas de crédito y aplicaciones donde se verán incrementadas las comisiones y los impuestos que afectan dichas transacciones", agregaron desde la Cámara de Expendedores.

Los estacioneros solicitaron a los gobiernos locales de Neuquén y Río Negro que busquen otros mecanismos de financiamiento que no agreguen un mayor valor a los precios de los combustibles, ya que con los últimos aumentos producidos cayeron las ventas, lo que trajo aparejado una disminución en la rentabilidad del sector.

Fuente: LM NEUQUEN

 

COLE6Subirán el combustible para subsidiar al COLE en Neuquén

Te puede interesar
POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

YPF PYME1

Pymes de Vaca Muerta accederán a financiamiento y asistencia técnica

Energía10 de septiembre de 2025

Emprendimientos neuquinos de la cadena de valor del petróleo y el gas podrán acceder a financiamiento por hasta 150 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa suscribió el convenio con YPF y el CFI. El gobernador de Neuquén llamó a acelerar el desarrollo y la "planificación" de Vaca Muerta, porque la ventana del gas y el petróleo "es acotada".

PYMES PETROLERAS

Pymes aseguran que hay “un bache” en la actividad de Vaca Muerta

Energía09 de septiembre de 2025

“Estamos en un impasse en la actividad”, reconoció Mauricio Uribe, presidente de la FECENE, quien sin embargo aseguró que con las nuevas apuestas en el segmento del midstream, las firmas locales también tendrán su oportunidad. “Si bien este año no fue malo, el 2024 fue mucho mejor como consecuencia de problemas coyunturales que se acentuaron en el último semestre”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK