Agenda Economica Neuquen

Los sueldos de mercantiles neuquinos rondarán el $1 millón

Los mercantiles tendrán una suba del 15% hasta mayo más una suma fija de 40 mil pesos, según el nuevo acuerdo paritario logrado. El salario básico de mayo será de 756 mil pesos para la categoría más baja de la escala. Sumando la antigüedad y zona, va a superar el millón de pesos.

Economía 08 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EMPLEADOS COMERCIO
Los mercantiles tendrán una suba del 15% hasta mayo más una suma fija de 40 mil pesos.

El Centro de Empleados de Comercio (CEC) firmó un nuevo acuerdo paritario con las cámaras empresariales para incrementar los salarios en un 15% hasta mayo. Además, se pagará una suma fija de 40 mil pesos. Con estos porcentajes, los sueldos de Neuquén rondarán el millón de pesos para las categorías más bajas, ya que al básico hay que sumar los adicionales por zona patagónica.

Ramón Fernández, secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) Neuquén, aclaró que el acuerdo paritario se cerró el viernes a última hora y subió el salario básico a 756 mil pesos para las categorías más bajas, como la de maestranza. "Es un incremento global del 15%, un 8% para abril y un 7% para mayo, más una suma fija de 40 mil pesos", aclaró.

Así, el salario básico del mes de mayo será de 756 mil pesos para la categoría más baja de la escala. "En Neuquén, si se aplica antigüedad y zona, va a superar el millón de pesos", dijo Fernández y aclaró que los cajeros de supermercado, que suelen cobrar adicionales por prestar servicios los fines de semana, recibirán en mayo un salario cercano a 1,3 millones de pesos.

El referente gremial aclaró que esos salarios son los que recibirán los trabajadores de Neuquén como sueldo de bolsillo, tras aplicar los descuentos correspondientes. Según indicó, en el CEC de Neuquén hay un total de 20 mil afiliados que notarán el impacto de este acuerdo, incluso en un contexto de retracción del consumo.

"Está parado porque no hay clientes, lo más complicado es que no hay consumo", dijo en una entrevista con LU5. "Nos cuesta muchísimo el cumplimiento de estos acuerdos de las pequeñas empresas que son las que más sufren estos embates económicos", agregó.

Sobre el contexto de caída del consumo, Fernández señaló que la baja de actividad impactó en los mercantiles de otras zonas del país, pero no en Neuquén. "Entre enero y febrero se perdieron 70 mil puestos de trabajo en Argentina y en Neuquén tuvimos un estancamiento", dijo. Agregó que la región, "el padrón no se movió", por lo que no notaron despidos pero tampoco se observó un crecimiento de la actividad.

 Fuente: LM NEUQUEN

ACIPAN GONZALEZACIPAN niega que existan “despidos masivos” en el comercio

 

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK