Agenda Economica Neuquen

3 de cada 10 clientes utilizan billeteras digitales para pagar combustible

Durante el primer trimestre del año, las operaciones a través estas plataformas experimentaron un notable aumento del 5 por ciento. Uno de sus principales atractivos es la conveniencia, la seguridad y los incentivos económicos que proporcionan.

Energía24 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BILLETERAS VIRTUALES YPF
La #AppYPF ha desempeñado un papel destacado en esta transformación.

Hoy en día, 3 de cada 10 clientes eligen utilizar billeteras digitales al visitar una Estación de Servicio. Esta elección no es fortuita, sino que se fundamenta en una serie de ventajas tangibles que ofrecen estas herramientas. Entre los beneficios más destacados se encuentran el ahorro de tiempo, la seguridad y las ventajas económicas palpables que brindan a los usuarios.

Uno de sus principales atractivos es la conveniencia. Los consumidores pueden realizar pagos de manera rápida y sencilla, sin necesidad de manipular efectivo o tarjetas físicas. Esto no solo agiliza el proceso de compra, sino que también reduce el riesgo de pérdida o robo de dinero.

En cuanto a la seguridad, las billeteras virtuales brindan múltiples capas de protección. Los datos sensibles, como los números de tarjeta de crédito, se mantienen cifrados y protegidos mediante protocolos de seguridad avanzados. Además, al no requerir la exposición de información financiera durante las transacciones, se minimiza el peligro de fraude y usurpación de identidad.

Pero quizás uno de sus mayores beneficios radica en los incentivos económicos que proporcionan. Muchas de estas plataformas ofrecen programas de recompensas, descuentos exclusivos y promociones especiales para quienes optan por utilizar sus servicios, que pueden traducirse en un ahorro significativo a largo plazo para los clientes, lo que aumenta aún más su atractivo.

Asimismo, la implementación de billeteras virtuales permite una mayor trazabilidad de las transacciones, lo que facilita la identificación de patrones de consumo y la toma de decisiones estratégicas. Además, la personalización de la experiencia del cliente se vuelve más accesible, permitiendo ofrecer ofertas y servicios adaptados a las preferencias individuales de cada usuario.

Por otro lado, la eficiencia en las operaciones e inversiones también se ve potenciada gracias a la digitalización de los pagos. La reducción de costos asociados al manejo de efectivo y la optimización de los procesos administrativos contribuyen a mejorar la rentabilidad y competitividad del negocio.

En este contexto, la ampliación de la interoperabilidad de las billeteras digitales promete impulsar aún más esta tendencia de crecimiento. La posibilidad de utilizar una misma plataforma de pago en múltiples establecimientos propone comodidad y flexibilidad a los usuarios, incentivando aún más su adopción.

Para Mauro Cercos, gerente de Desarrollos de Negocios Digitales de YPF, la #AppYPF ha desempeñado un papel destacado en esta transformación. “A lo largo de los años, la aplicación ha liderado la evolución y el desarrollo de funcionalidades clave que buscan enriquecer la conexión con los clientes” sostiene.

Gracias a iniciativas como esta, las billeteras virtuales continúan ganando terreno como una opción preferida para realizar pagos en las Estaciones de Servicio y se posicionan como una herramienta clave en la transformación digital del sector.

 Fuente: SURTIDORES.COM

COMBUSTIBLES13-696x399Los combustibles subirán en marzo, abril y mayo

Te puede interesar
PETROLEROS CAMPO7

Petroleros amenazan con parar los yacimientos de Vaca Muerta

Energía10 de abril de 2025

Si no hay respuestas de las empresas en una semana, el sindicato anticipó que "irá a los yacimientos”. Denunció más de 700 despidos en los últimos meses, salarios impagos o abonados por debajo de lo estipulado, sobrecarga de tareas sin reconocimiento económico y condiciones laborales «inhumanas». Cobra fuerza la vuelta al régimen de siete días en el campo y siete en la casa.

SIMA MANFIO YPF

Aprueban la venta de áreas maduras de YPF en Vaca Muerta

Energía10 de abril de 2025

Bentia Energy recibió la aprobación por la adquisición del cluster Rincón de los Sauces, en sociedad con Sima. La empresa del ex funcionario Javier Iguacel tiene encaminada la aprobación por el clúster Huincul, otras de las áreas convencionales de las cuales se desprendió YPF en la provincia.

RUCCI ASAMBLEA8

Petroleros van al paro y ponen plazos a las petroleras en Vaca Muerta

Energía09 de abril de 2025

“La gente está harta de los atropellos”, dijo Marcelo Rucci. Además del llamado al paro, la conducción del sindicato dio un plazo de una semana para que las empresas resuelvan los principales conflictos planteados. De no haber avances concretos, anticiparon que retomarán las medidas de acción directa en los yacimientos.

TRACE GROUP

La pyme neuquina TRACE GROUP fue destacada en la mega obra Duplicar

Energía09 de abril de 2025

La empresa que presta servicios de inspección y supervisión de obra, fue reconocida por OLDELVAL durante la inauguración de Duplicar como proveedor destacado en uno de los proyectos de infraestructura energética más importantes de Argentina. “Demostramos que las empresas locales pueden cumplir con los más exigentes estándares internacionales”, dijeron desde Clusterciar.

YPF MARIN

"Vaca Muerta se puede desarrollar a 45 dólares"

Energía08 de abril de 2025

Horacio Marín, presidente de YPF, sostuvo que Vaca Muerta es resiliente a un precio de barril bajo y volvió apuntar contra los costos unitarios. “Yo he visto 8 dólares el barril, menos 36. Lo he visto bajar, subir, bajar, subir. Y esto es de largo plazo. “Obviamente ganaremos menos, pero no vamos a perder”, afirmó.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK