Agenda Economica Neuquen

AFIP autorizó las operaciones en la Zona Franca Zapala

Esperan la radicación de empresas gracias a los beneficios impositivos. Para el Gobierno, “es una gran herramienta, no solo desde las ventajas impositivas, sino desde lo logístico y de desarrollo. Y un complemento fundamental, para el desarrollo de la industria del “oil and gas”, y para el golpeado sector minero”.

Economía 07 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ZONA FRANCA ZAPALA5
La Zona Franca de Zapala está oficialmente autorizada para comenzar las operaciones.

La Zona Franca de Zapala (ZFZ) ya está oficialmente autorizada para comenzar las operaciones. Según se informó oficialmente, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) emitió la resolución que faltaba para la puesta en marcha del emprendimiento logístico en el centro de la provincia.

“Esto permitirá la radicación de empresas con grandes beneficios impositivos y fiscales que impactará en la generación de empleo y en el mayor desarrollo de la provincia”, aseguró el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.

Está emplazada en un predio de 250 hectáreas, y es la única autorizada en la provincia del Neuquén.

Peláez subrayó que “este sector tiene por objeto principal el desarrollo económico y el fomento de la actividad logística desde la Patagonia hacia el resto del mundo”.

Por su lado, el subsecretario de Industria, Hipólito Salvatori, manifestó que “es una gran herramienta, no solo desde el punto de vista de las ventajas impositivas, sino desde el punto de vista logístico y de desarrollo”.

Dijo que se trata de “un complemento fundamental, no sólo para el desarrollo de la industria del ‘oil and gas’, sino también para el golpeado sector minero, el sector hortícola, y distintos rubros que abarcan emprendimientos de la provincia”.

ZONA FRANCA ZAPALA4

Localización

“Se encuentra ubicada además sobre la ruta nacional N° 40, en medio de un canal Bioceánico que une los mercados del Pacífico con el Atlántico, a solo cinco minutos del aeropuerto de la ciudad de Zapala y en conexión con el ferrocarril que ingresa al predio”, sumó el CEO de Zona Franca, Fernando Montero.

“Dentro del predio, las exenciones tributarias (Ley nacional de Zonas Francas N° 24.331, Ley provincial de exención de Ingresos Brutos N° 3.244, y Ordenanza municipal 1.495) hacen de este emprendimiento un lugar con inmejorables condiciones para el establecimiento de todo tipo de industrias, data centers, depósitos de mercadería, reparación de equipos y centros de desarrollo tecnológico, con costos altamente competitivos”, amplió.

“Es un verdadero centro logístico multimodal bajo el concepto “on shoring”, con beneficios exclusivos que la convierten en un eslabón fundamental para el desarrollo productivo, incentivando la reducción de costos para la operación de Vaca Muerta, el fomento del crecimiento tecnológico que suma los beneficios de Zona Franca a los de la Ley de Economía del conocimiento y del crecimiento del negocio minero y agroindustrial”, indicó Montero.

Para conocer más acerca de los beneficios de Zona Franca y los requisitos para darse de alta como usuario, los interesados podrán contactarse a [email protected]

Para la Región Centro de la provincia, que espera desde hace años el corte de cintas en la ZFZ, el inicio de las operaciones supondrá la generación de puestos de trabajo y al robustecimiento de la actividad económica, con todo lo que ello significa para el comercio en general.

En diciembre pasado, cuando el gobernador Rolando Figueroa recién comenzaba su segunda semana de gobierno, definió a la ZFZ “como una oportunidad para generar desarrollo en la zona y en toda la provincia”. Hoy, después de tantos años, la puesta en funcionamiento está más cerca.

 

AEROPUERTO ZAPALA1El aeropuerto de Zapala evalúa operar vuelos charter para el invierno

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK