Agenda Economica Neuquen

AFIP autorizó las operaciones en la Zona Franca Zapala

Esperan la radicación de empresas gracias a los beneficios impositivos. Para el Gobierno, “es una gran herramienta, no solo desde las ventajas impositivas, sino desde lo logístico y de desarrollo. Y un complemento fundamental, para el desarrollo de la industria del “oil and gas”, y para el golpeado sector minero”.

Economía 07 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ZONA FRANCA ZAPALA5
La Zona Franca de Zapala está oficialmente autorizada para comenzar las operaciones.

La Zona Franca de Zapala (ZFZ) ya está oficialmente autorizada para comenzar las operaciones. Según se informó oficialmente, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) emitió la resolución que faltaba para la puesta en marcha del emprendimiento logístico en el centro de la provincia.

“Esto permitirá la radicación de empresas con grandes beneficios impositivos y fiscales que impactará en la generación de empleo y en el mayor desarrollo de la provincia”, aseguró el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.

Está emplazada en un predio de 250 hectáreas, y es la única autorizada en la provincia del Neuquén.

Peláez subrayó que “este sector tiene por objeto principal el desarrollo económico y el fomento de la actividad logística desde la Patagonia hacia el resto del mundo”.

Por su lado, el subsecretario de Industria, Hipólito Salvatori, manifestó que “es una gran herramienta, no solo desde el punto de vista de las ventajas impositivas, sino desde el punto de vista logístico y de desarrollo”.

Dijo que se trata de “un complemento fundamental, no sólo para el desarrollo de la industria del ‘oil and gas’, sino también para el golpeado sector minero, el sector hortícola, y distintos rubros que abarcan emprendimientos de la provincia”.

ZONA FRANCA ZAPALA4

Localización

“Se encuentra ubicada además sobre la ruta nacional N° 40, en medio de un canal Bioceánico que une los mercados del Pacífico con el Atlántico, a solo cinco minutos del aeropuerto de la ciudad de Zapala y en conexión con el ferrocarril que ingresa al predio”, sumó el CEO de Zona Franca, Fernando Montero.

“Dentro del predio, las exenciones tributarias (Ley nacional de Zonas Francas N° 24.331, Ley provincial de exención de Ingresos Brutos N° 3.244, y Ordenanza municipal 1.495) hacen de este emprendimiento un lugar con inmejorables condiciones para el establecimiento de todo tipo de industrias, data centers, depósitos de mercadería, reparación de equipos y centros de desarrollo tecnológico, con costos altamente competitivos”, amplió.

“Es un verdadero centro logístico multimodal bajo el concepto “on shoring”, con beneficios exclusivos que la convierten en un eslabón fundamental para el desarrollo productivo, incentivando la reducción de costos para la operación de Vaca Muerta, el fomento del crecimiento tecnológico que suma los beneficios de Zona Franca a los de la Ley de Economía del conocimiento y del crecimiento del negocio minero y agroindustrial”, indicó Montero.

Para conocer más acerca de los beneficios de Zona Franca y los requisitos para darse de alta como usuario, los interesados podrán contactarse a [email protected]

Para la Región Centro de la provincia, que espera desde hace años el corte de cintas en la ZFZ, el inicio de las operaciones supondrá la generación de puestos de trabajo y al robustecimiento de la actividad económica, con todo lo que ello significa para el comercio en general.

En diciembre pasado, cuando el gobernador Rolando Figueroa recién comenzaba su segunda semana de gobierno, definió a la ZFZ “como una oportunidad para generar desarrollo en la zona y en toda la provincia”. Hoy, después de tantos años, la puesta en funcionamiento está más cerca.

 

AEROPUERTO ZAPALA1El aeropuerto de Zapala evalúa operar vuelos charter para el invierno

Te puede interesar
RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK