Agenda Economica Neuquen

Las regalías sostienen los ingresos de la economía neuquina

Según datos extraoficiales, las regalías por petróleo y gas siguen siendo el gran sostén de la economía provincial. Los ingresos por este concepto en abril arrojaron unos $115 mil millones, un crecimiento del 9,6% respecto a marzo. La coparticipación federal tuvo una caída pero menor a la que se había registrado en marzo. Mientras la recaudación propia observa un estancamiento asociado a la baja de la actividad económica.

Economía 08 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NEUQUEN ECONOMIA
Las regalías hidrocarburíferas que siguen sosteniendo las cuentas de la administración Figueroa.

Los ingresos de la provincia de Neuquén se comportaron de manera dispar en abril, con las regalías hidrocarburíferas que siguen sosteniendo las cuentas de la administración Figueroa. Según una estimación proyectada a partir de las transferencias que el Gobierno neuquino hizo a los municipios, por recaudación de impuestos locales (Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario) se percibieron unos 77 mil millones de pesos contra 76.481,8 de marzo, lo que dio un crecimiento de tan solo el 0,7 por ciento.

De confirmarse de manera oficial estos números, a través de la Dirección Provincial de Rentas, lo que muestran los ingresos por el cobro de tributos provinciales es un estancamiento que podría asociarse a la baja de la actividad económica en general (en febrero había arrojado $72.565,3 millones), y que sitúan a la recaudación propia con una suba muy por debajo del índice inflacionario mensual, estimado por consultoras privadas para abril en torno al 8 por ciento. Y todo esto pese a que a principios de año se determinó la suba de alícuotas sobre los Ingresos Brutos para cinco actividades. 

El gran sostén de la economía provincial sigue siendo lo aportado por las regalías, que en abril arrojaron unos 115 mil millones de pesos, incidiendo cada vez más en el componente total de ingresos. En el comparativo con el mes anterior, se mostraron con un crecimiento del 9,6 por ciento ($104.882 millones habían dejado en marzo).

Coparticipación

Con relación a la coparticipación federal y leyes complementarios se dio una caída, pero menor a la que se había registrado en marzo, según lo que publica en su informe mensual el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en base a datos del Ministerio de Economía de la Nación y de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP).

Neuquén recibió en abril 45.147 millones de pesos, lo que implica un crecimiento nominal de 212,1% pero una caída real de -19,8%. No obstante, al compararlo con el mes anterior (37.002 millones de pesos) hubo un aumento de estas partidas del 22 por ciento.

A nivel general, el IARAF indicó que la caída de las transferencias a las provincias es explicada principalmente por el mal desempeño en la recaudación del impuesto a las ganancias (-35% real interanual) y de la recaudación de IVA (-8% real interanual).

Pese a la fuerte baja en términos reales de estos ingresos (el mencionado -19,8%), Neuquén se ubicó entre las provincias menos perjudicadas, sólo superada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (-18,2).

Ante este escenario complejo, el Gobierno de Figueroa proyecta para este año contar con un 70 por ciento de ingresos propios (por recaudación local de impuestos y regalías) y que ese porcentaje para el 2025 ascienda al 78, con lo cual el estado provincial dependerá cada vez menos de los envíos del gobierno nacional, vía coparticipación u otras transferencias.

Fuente: LMNEUQUEN 

VACA MUERTA14Neuquén triplicará en 7 años los ingresos por regalías

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK