Agenda Economica Neuquen

Empresarios rechazan el cobro de peaje en las rutas rionegrinas

La FEERN rechazó la propuesta del gobierno provincial de establecer una "contribución especial de peaje" que será sometido a debate en la Legislatura esta semana. “La implementación de peajes en las rutas provinciales de Río Negro es un disparate que solo profundizará la crisis económica y social. Sería otro impuesto más, particularmente cuando las rutas están destruidas y sin mantenimiento”, dijeron.

Economía 14 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTA 22 PEAJE
Empresarios rionegrinos rechazan el cobro de peaje sobre la Ruta 22

La Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) expresó su firme rechazo a la propuesta del gobierno provincial de establecer una "contribución especial de peaje" en varias rutas provinciales, que será sometido a debate en la Legislatura esta semana.

La medida, que pretende imponer cargas adicionales a residentes, turistas y trabajadores, “es completamente injustificada y desproporcionada en el actual contexto económico”, dijeron.

El proyecto presentado por el gobernador Weretilneck busca imponer peajes en todas las rutas provinciales pavimentadas, afectando gravemente la economía de trabajadores, pymes y comerciantes. De acuerdo con el proyecto, se propone un período de 20 años para la implementación de este sistema de pago, el cual estará bajo la responsabilidad de la Dirección de Vialidad Rionegrina, con la opción de ser administrado por terceros mediante contratos de concesión de obra pública. 

“En un país que parece asfixiar aún más cada día a los sectores productivos, imponer peajes sería un golpe adicional para quienes ya luchan por sobrevivir en un entorno económico hostil. La FEERN resalta que en este momento de desolación económica, la implementación de un peaje sería otro impuesto más, particularmente cuando las rutas están destruidas y sin mantenimiento. Es un insulto cobrar por utilizar las rutas que mayormente son utilizadas para trabajar. Además, se suma la preocupación de que en lugar de reducir la carga impositiva, las autoridades provinciales estén agregando más impuestos. En vez de buscar soluciones internas para optimizar recursos, se opta por imponer más cargas a los ciudadanos”.

La FEERN destacó “la incoherencia de cobrar peajes en rutas donde no hay caminos alternativos y donde las vías ya están construidas. Ejemplos como el puente Cipolletti y Neuquén, o Sierra Grande y Playas Doradas, ilustran cómo esta medida afectaría a los residentes y comerciantes, especialmente en áreas turísticas”.

“Es crucial destacar que la provincialización de las rutas nacionales como justificación para instaurar este sistema de peajes es una medida condenable y constituye un intento despreciable de recaudar fondos en sectores ya exhaustos. La FEERN hace un llamado urgente a la sociedad para que se oponga firmemente a esta propuesta y exija al gobierno provincial que busque alternativas viables y justas para garantizar el mantenimiento de las rutas sin cargar aún más sobre los hombros de quienes ya están al límite. La implementación de peajes en las rutas provinciales de Río Negro es un disparate que solo profundizará la crisis económica y social que atraviesa la provincia”, finalizan en el comunicado. 

JOSE LUIS BUNTER RADIOLa luz llegó con aumentos de casi 500% en los comercios rionegrinos

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK