Agenda Economica Neuquen

Empresarios rechazan el cobro de peaje en las rutas rionegrinas

La FEERN rechazó la propuesta del gobierno provincial de establecer una "contribución especial de peaje" que será sometido a debate en la Legislatura esta semana. “La implementación de peajes en las rutas provinciales de Río Negro es un disparate que solo profundizará la crisis económica y social. Sería otro impuesto más, particularmente cuando las rutas están destruidas y sin mantenimiento”, dijeron.

Economía 14 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTA 22 PEAJE
Empresarios rionegrinos rechazan el cobro de peaje sobre la Ruta 22

La Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) expresó su firme rechazo a la propuesta del gobierno provincial de establecer una "contribución especial de peaje" en varias rutas provinciales, que será sometido a debate en la Legislatura esta semana.

La medida, que pretende imponer cargas adicionales a residentes, turistas y trabajadores, “es completamente injustificada y desproporcionada en el actual contexto económico”, dijeron.

El proyecto presentado por el gobernador Weretilneck busca imponer peajes en todas las rutas provinciales pavimentadas, afectando gravemente la economía de trabajadores, pymes y comerciantes. De acuerdo con el proyecto, se propone un período de 20 años para la implementación de este sistema de pago, el cual estará bajo la responsabilidad de la Dirección de Vialidad Rionegrina, con la opción de ser administrado por terceros mediante contratos de concesión de obra pública. 

“En un país que parece asfixiar aún más cada día a los sectores productivos, imponer peajes sería un golpe adicional para quienes ya luchan por sobrevivir en un entorno económico hostil. La FEERN resalta que en este momento de desolación económica, la implementación de un peaje sería otro impuesto más, particularmente cuando las rutas están destruidas y sin mantenimiento. Es un insulto cobrar por utilizar las rutas que mayormente son utilizadas para trabajar. Además, se suma la preocupación de que en lugar de reducir la carga impositiva, las autoridades provinciales estén agregando más impuestos. En vez de buscar soluciones internas para optimizar recursos, se opta por imponer más cargas a los ciudadanos”.

La FEERN destacó “la incoherencia de cobrar peajes en rutas donde no hay caminos alternativos y donde las vías ya están construidas. Ejemplos como el puente Cipolletti y Neuquén, o Sierra Grande y Playas Doradas, ilustran cómo esta medida afectaría a los residentes y comerciantes, especialmente en áreas turísticas”.

“Es crucial destacar que la provincialización de las rutas nacionales como justificación para instaurar este sistema de peajes es una medida condenable y constituye un intento despreciable de recaudar fondos en sectores ya exhaustos. La FEERN hace un llamado urgente a la sociedad para que se oponga firmemente a esta propuesta y exija al gobierno provincial que busque alternativas viables y justas para garantizar el mantenimiento de las rutas sin cargar aún más sobre los hombros de quienes ya están al límite. La implementación de peajes en las rutas provinciales de Río Negro es un disparate que solo profundizará la crisis económica y social que atraviesa la provincia”, finalizan en el comunicado. 

JOSE LUIS BUNTER RADIOLa luz llegó con aumentos de casi 500% en los comercios rionegrinos

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK