Agenda Economica Neuquen

Neuquén comenzará a cobrar peajes en cuatro rutas

El proyecto llega al recinto de la Legislatura ya que obtuvo el despacho de comisión que faltaba y, de no mediar inconvenientes, se convertirá en ley. Se establecen como prioritarios los tramos de las rutas 7, 17, 51 y 67, aunque nuevas rutas provinciales o cedidas por Nación podrán quedar afectadas al cobro de peaje. Lo que se recaude por el cobro formará parte de un Fondo Vial.

Economía 22 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTA VACA MUERTA
Los peajes comenzarán a cobrarse sobre las rutas de Vaca Muerta.

La Comisión de Presupuesto de la Legislatura aprobó por mayoría el proyecto de ley enviado por el gobernador Rolando Figueroa para establecer un sistema de peajes, con el objetivo de financiar la construcción, el mantenimiento y la reparación de rutas provinciales.

Tras un extenso debate y con modificaciones a la redacción original, la iniciativa, que la semana pasada había obtenido también despacho de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, será tratada este miércoles en el recinto. Y se espera que el jueves se debata de modo particular.

El proyecto crea una contribución especial por peaje con el objetivo de instituir un sistema de financiación de obras viales de la provincia y su mantenimiento o reparación; y establece como prioritarias los tramos de las rutas 7, 17, 51 y 67, al tiempo que faculta al Poder Ejecutivo a incorporar nuevas rutas provinciales o nacionales cedidas por la Nación para su mantenimiento en la provincia que podrán quedar afectadas al cobro de peaje.

Lo que se recaude por el cobro formará parte de un fondo vial, junto a otros recursos.

En la reunión de la Comisión de Presupuesto se modificó el artículo 4 de la ley, donde se definió que, “a los fines de afectar el cobro de la contribución de peajes se establecen como prioritarios los tramos de las rutas 7, 17, 51 y 67”.

Y que “se faculta al Poder Ejecutivo a licitar el cobro de contribución de peajes en conjunto con otra provincia en los pasos interprovinciales, e incorporar las rutas nacionales cedidas por nación a la provincia para su mantenimiento, nuevas rutas provinciales o tramos urbanos viales en acuerdo con los municipios”.

LEGISLATURA PEAJES

Oposición. La diputada de UxP, Lorena Parrilli, se manifestó en contra del proyecto de cobro de peajes en las rutas neuquinas y presentó, junto a sus pares de bancada, Darío Martínez y Darío Peralta, un despacho alternativo.

El mismo consiste en el cobro de un canon directo a las empresas petroleras que operan en Vaca Muerta -YPF, Chevron, Shell, Equinor, Petronas, Vista y PAE-, cuyos vehículos pesados son responsables del deterioro de las rutas.

En el marco de la reunión, donde se votaron dos despachos, el oficialista por la mayoría y el opositor por la minoría, Parrilli explicó los motivos de su posición. “Con este proyecto, tal como está redactado, le damos el negocio a un privado a costa del bolsillo de la gente, no de las petroleras. Si la primera versión nos preocupaba, esta es peor”.

Agregó que “se establecen como prioritarias cuatro rutas, pero eso de ninguna manera excluye a las restantes. Por el contrario, habilita al gobierno a cobrar más adelante donde quieran”.

Y desmintió que el fondo vial que integre el cobro de peaje sirva para la construcción de nuevas rutas. “Apenas garantiza el mantenimiento y rentabilidad, porque el artículo 10 les garantiza la rentabilidad a las empresas, algo nunca visto. Que las empresas se ocupen de su rentabilidad y nosotros de defender a los neuquinos”, dijo.

Parrilli también criticó que la redacción no exceptúa de manera clara los vehículos familiares de los residentes en la provincia. “Excepción parcial significa que le puedo cobrar el 80 o 90% a un vehículo familiar” y recordó que “no se citó a la Dirección Provincial de Vialidad, que es la autoridad de aplicación de esta ley”.

“Los camiones petroleros rompen las rutas. Milei no las arregla porque dice que no hay plata. El gobernador Figueroa, en vez de exigirle al presidente que cumpla sus obligaciones, pretende que nos hagamos cargo los neuquinas y neuquinas, pagando peaje. La manera de cobrarle a las petroleras es con un canon directo, como ya se hace con el agua a las hidroeléctricas”, concluyó.

 

RUTA VACA MUERTA1La Legislatura neuquina avanza con los peajes para financiar obras viales

Te puede interesar
MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK