Agenda Economica Neuquen

La paritaria petrolera comenzó con un aumento de 8,8% para mayo

Los gremios acordaron un aumento que se computará con los haberes de junio. Los gremios y las cámaras empresariales se volverán a reunir el 15 de abril para negociar un nuevo aumento en el marco de la paritaria petrolera.

Energía06 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS CAMPO3
El primer aumento de la paritaria petrolera 2024/2025 fue de 8,8%.

El primer aumento de la paritaria petrolera 2024/2025 fue de 8,8%. Ese fue el aumento que acordaron los gremios y las cámaras empresariales en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Nación.

La convocatoria tuvo dos audiencias por separado. Por un lado, estuvieron presentes el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa y su par de Jerárquicos de Río Negro y Neuquén.

Mientras que en otro espacio estuvieron los sindicatos petroleros de convencionales de Chubut, Santa Cruz, la Federación y los jerárquicos de la Patagonia Austral, de Cuyo y de Salta. Ambos encuentros contaron con al menos un representante de las cámaras empresariales y de la cartera laboral.

La negociación permitió que se cumpliera el deseo de las cámaras empresariales. En la primera audiencia celebrada el 17 de mayo, las empresas mantuvieron su posición de no brindar un aumento mayor a la inflación del 8,8% que se registró en abril. Las compañías argumentaron que las proyecciones marcan que el índice de precios al consumidor (IPC) continuará bajando en los próximos meses.

Pese a que la paritaria se realizó en dos citas, todos los gremios acordaron el pago de una suma extraordinaria no remunerativa del 8,8% para mayo que se abonará con los haberes de junio con la base de cálculo de abril 2024. Además, establecieron reunirse nuevamente en la última semana de este mes.

Los dirigentes gremiales coincidieron que la paritaria fue dura y que las cámaras empresariales no querían ceder con el pedido de aumento argumentando que la inflación se estabilizó en los últimos meses.

“Primó nuestra voluntad de que el que no ceda es el bolsillo de los trabajadores. Logramos este primer porcentaje, y vamos a seguir trabajando mes a mes para mejorar la capacidad adquisitiva de nuestros afiliados”, afirmó Rafael Güenchenen, secretario general del del Petróleo y Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz.

“Este va a ser un año muy difícil, pero vamos a seguir trabajando para defender el bolsillo de los trabajadores petroleros”, consideró el dirigente sindical.

 

CENTRO PYME ADENEUMultan a petroleras por no cumplir con la Ley de Compre Neuquino

 

 

 

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG9

Koenig reemplaza “temporariamente” a Gutiérrez en el directorio de YPF

Energía14 de julio de 2025

El actual Ministro de Economía, Director suplente en la petrolera, fue confirmado por Rolando Figueroa. El Gobernador remarcó que el reemplazo es solo por un tiempo limitado, y “va a tener mucho que ver con el rearmado del gabinete que vamos a hacer en diciembre”. Se especula con la designación de un integrante del STJ para ocupar ese lugar.

ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK