Agenda Economica Neuquen

“Luz verde” para el aumento tarifario a EDERSA

El EPRE decidió autorizar a la distribuidora EDERSA la actualización tarifaria del Valor Agregado de Distribución (VAD) como consecuencia de la variación inflacionaria acumulada del período enero a marzo del 2024, con vigencia para los consumos que se verifiquen a partir del 1° de mayo.

Energía07 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EDERSA FACTURA
El EPRE finalmente autorizó los aumentos tarifarios solicitados por EDERSA.

Mucho ruido hizo el proceso de audiencia pública que el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) realizó en 8 de abril en Cipolletti, para definir el pedido de aumento del Valor Agregado de Distribución (VAD) que realizó la distribuidora EDERSA. Pasó el tiempo y el organismo público tomó una definición, pero no fue publicitada. Finalmente, como denunciaban las pymes, el Gobierno autorizó el aumento de la energía lo que representa otro golpe al bolsillo.

Mediante la resolución 135724 el EPRE decidió «hacer lugar a la pretensión tarifaria de la distribuidora EDERSA con carácter definitivo en cuanto a la actualización tarifaria del Valor Agregado de Distribución (VAD) No Salarial como consecuencia de la variación inflacionaria acumulada del período enero a marzo del año 2024, aprobando un VAD No Salarial de $/Mes 3.221.068.000, con vigencia para los consumos que se verifiquen a partir del 1° de mayo del año 2024, con fundamento en las consideraciones expuestas en la presente y en el dictamen del Departamento de Tarifa de la Gerencia Tarifas y Sistemas del EPRE».

Comerciantes, pymes, productores y otros sectores de la economía rionegrina se habían manifestado en contra del aumento. Incluso, cosecharon el respaldo de la Defensoría del Pueblo, intendentes y dirigentes políticos que aseguraron en la audiencia -que se desarrolló por Zoom-, que la empresa no lograba demostrar la razonabilidad del pedido de EDERSA.

Previo a la determinación que ahora se conoce del EPRE, los usuarios ya habían criticado los incrementos que se produjeron desde diciembre con la asunción de Javier Milei, producto de la quita de subsidios. Y pidieron al Gobierno de Río Negro no sumar otro impacto al bolsillo.

 

JOSE LUIS BUNTER RADIOLa luz llegó con aumentos de casi 500% en los comercios rionegrinos

Te puede interesar
OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

VACA MUERTA BYPASS AÑELO

Avanza el pavimento en una ruta clave de Vaca Muerta

Energía06 de julio de 2025

Neuquén ya ejecutó más del 60% del pavimento en el bypass de Añelo, en las rutas 7 y 17, una obra que permitirá descomprimir el paso de vehículos pesados por la localidad. Se integra a un proyecto más amplio en el cual diez operadoras se comprometieron a ejecutar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17 para empalmar con el bypass.

MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK