Agenda Economica Neuquen

Neuquén batió el récord de producción de gas y petróleo

La provincia alcanzó en mayo una producción de 105,58 millones de metros cúbicos, el nivel más alto de los últimos 100 años por efecto de Vaca Muerta y la mayor capacidad de transporte que habilitó el Gasoducto NK. Neuquén también batió el récord histórico en la extracción de petróleo que llegó a los 394.009 barriles por día, 1,1% más que el mes anterior.

Energía24 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CHEVRON
Vaca Muerta impulsó el record de producción de gas y petróleo para Neuquén.

La información de la Secretaría de Energía de la Nación da cuenta de que durante mayo la producción de gas natural de todas las áreas de Neuquén llegó a los 105,58 millones de metros cúbicos por día en promedio, batiendo todos los récords registrados en los 106 años de actividad petrolera de la región.

El anterior récord histórico correspondía a agosto del año pasado, con 97 millones de metros cúbicos, marcando así que la producción de mayo fue casi un 9% superior.

En la comparación interanual, la producción de este mayo superó en un 19,84% a la registrada en el mismo mes del año pasado que había sido de 88,1 millones de metros cúbicos diarios.

A nivel nacional, este récord de extracciones de Neuquén también impulsó los valores de todo el país, que llegaron a los 149,26 millones de metros cúbicos diarios, un 10,6% más que lo registrado en el mismo mes de año pasado.

Pese a esta mayor disponibilidad de gas, no se logró evitar la crisis de suministro que vivió buena parte del país, ya que los faltantes se registraron en una región en la que no puede llegar el gas de Vaca Muerta, lo que derivó en el corte de todas las estaciones de GNC del país y el cierre de suministro para más de 100 grandes industrias.

Esto se debe a que, hasta tanto se complete la reversión del Gasoducto Norte -prevista para septiembre- el gas de Vaca Muerta solo puede llegar hasta el sur de Córdoba, y de allí hacia el norte, oeste y este, se requiere en cada invierno de un equilibrio entre la inyección del gas importado como GNL y de gasoil para que las centrales térmicas no usen gas en los días de mayor frío.

El mes pasado, tanto las compras de GNL como de gasoil para las usinas que hizo el gobierno fueron insuficientes, y en medio de una ola de frío atípica, hicieron que se agotaran totalmente, derivando en la peor crisis de suministro de gas, a pesar de la mayor producción de Vaca Muerta.

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER2

Las claves del récord 

El récord de producción de gas de Neuquén se debió a la combinación de dos factores: el primero es la mayor producción de Vaca Muerta, que en realidad estaba esperando al segundo factor para poder crecer y que es el mayor espacio para transportar en gracias al Gasoducto Néstor Kirchner.

La línea construida por ENARSA el año pasado se puso en funcionamiento recién el 4 de agosto de 2023, lo cual marca que en pleno invierno del año pasado no se contaba con este gasoducto, por lo cual era imposible elevar aún más la producción de shale gas.

Con la línea en funcionamiento a máxima capacidad, restará ahora ver qué sucede a partir de mediados de julio cuando se espera la puesta en funcionamiento de la primera de las dos plantas compresoras del sistema, la de Tratayén, que permitirá adicionar otros 5 millones de metros cúbicos.

Producción récord de petróleo

La provincia también batió el récord histórico en lo que hace a la extracción de petróleo que llegó a los 394.009 barriles por día, un 1,1% más que el mes anterior.

Desde hace un tiempo, por el impulso de Vaca Muerta Neuquén viene batiendo casi en forma mensual su récord de producción de petróleo, en línea también con la ampliación de la capacidad de transporte que viene aportando Oleoductos del Valle (OLDELVAL) con el plan Duplicar Plus.

En tanto que en términos interanuales, la producción de petróleo de Neuquén -que es más de un 90% shale oil- creció un 20,4% al adicionar unos 70.000 barriles por día a sus rindes en tan solo un año.

Fuente: RIO NEGRO

 

VACA MUERTA20Mayo fue uno de los meses con mayor actividad en Vaca Muerta

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK