Agenda Economica Neuquen

Neuquén batió el récord de producción de gas y petróleo

La provincia alcanzó en mayo una producción de 105,58 millones de metros cúbicos, el nivel más alto de los últimos 100 años por efecto de Vaca Muerta y la mayor capacidad de transporte que habilitó el Gasoducto NK. Neuquén también batió el récord histórico en la extracción de petróleo que llegó a los 394.009 barriles por día, 1,1% más que el mes anterior.

Energía24 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CHEVRON
Vaca Muerta impulsó el record de producción de gas y petróleo para Neuquén.

La información de la Secretaría de Energía de la Nación da cuenta de que durante mayo la producción de gas natural de todas las áreas de Neuquén llegó a los 105,58 millones de metros cúbicos por día en promedio, batiendo todos los récords registrados en los 106 años de actividad petrolera de la región.

El anterior récord histórico correspondía a agosto del año pasado, con 97 millones de metros cúbicos, marcando así que la producción de mayo fue casi un 9% superior.

En la comparación interanual, la producción de este mayo superó en un 19,84% a la registrada en el mismo mes del año pasado que había sido de 88,1 millones de metros cúbicos diarios.

A nivel nacional, este récord de extracciones de Neuquén también impulsó los valores de todo el país, que llegaron a los 149,26 millones de metros cúbicos diarios, un 10,6% más que lo registrado en el mismo mes de año pasado.

Pese a esta mayor disponibilidad de gas, no se logró evitar la crisis de suministro que vivió buena parte del país, ya que los faltantes se registraron en una región en la que no puede llegar el gas de Vaca Muerta, lo que derivó en el corte de todas las estaciones de GNC del país y el cierre de suministro para más de 100 grandes industrias.

Esto se debe a que, hasta tanto se complete la reversión del Gasoducto Norte -prevista para septiembre- el gas de Vaca Muerta solo puede llegar hasta el sur de Córdoba, y de allí hacia el norte, oeste y este, se requiere en cada invierno de un equilibrio entre la inyección del gas importado como GNL y de gasoil para que las centrales térmicas no usen gas en los días de mayor frío.

El mes pasado, tanto las compras de GNL como de gasoil para las usinas que hizo el gobierno fueron insuficientes, y en medio de una ola de frío atípica, hicieron que se agotaran totalmente, derivando en la peor crisis de suministro de gas, a pesar de la mayor producción de Vaca Muerta.

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER2

Las claves del récord 

El récord de producción de gas de Neuquén se debió a la combinación de dos factores: el primero es la mayor producción de Vaca Muerta, que en realidad estaba esperando al segundo factor para poder crecer y que es el mayor espacio para transportar en gracias al Gasoducto Néstor Kirchner.

La línea construida por ENARSA el año pasado se puso en funcionamiento recién el 4 de agosto de 2023, lo cual marca que en pleno invierno del año pasado no se contaba con este gasoducto, por lo cual era imposible elevar aún más la producción de shale gas.

Con la línea en funcionamiento a máxima capacidad, restará ahora ver qué sucede a partir de mediados de julio cuando se espera la puesta en funcionamiento de la primera de las dos plantas compresoras del sistema, la de Tratayén, que permitirá adicionar otros 5 millones de metros cúbicos.

Producción récord de petróleo

La provincia también batió el récord histórico en lo que hace a la extracción de petróleo que llegó a los 394.009 barriles por día, un 1,1% más que el mes anterior.

Desde hace un tiempo, por el impulso de Vaca Muerta Neuquén viene batiendo casi en forma mensual su récord de producción de petróleo, en línea también con la ampliación de la capacidad de transporte que viene aportando Oleoductos del Valle (OLDELVAL) con el plan Duplicar Plus.

En tanto que en términos interanuales, la producción de petróleo de Neuquén -que es más de un 90% shale oil- creció un 20,4% al adicionar unos 70.000 barriles por día a sus rindes en tan solo un año.

Fuente: RIO NEGRO

 

VACA MUERTA20Mayo fue uno de los meses con mayor actividad en Vaca Muerta

Te puede interesar
VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK