Agenda Economica Neuquen

Neuquén batió el récord de producción de gas y petróleo

La provincia alcanzó en mayo una producción de 105,58 millones de metros cúbicos, el nivel más alto de los últimos 100 años por efecto de Vaca Muerta y la mayor capacidad de transporte que habilitó el Gasoducto NK. Neuquén también batió el récord histórico en la extracción de petróleo que llegó a los 394.009 barriles por día, 1,1% más que el mes anterior.

Energía24 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CHEVRON
Vaca Muerta impulsó el record de producción de gas y petróleo para Neuquén.

La información de la Secretaría de Energía de la Nación da cuenta de que durante mayo la producción de gas natural de todas las áreas de Neuquén llegó a los 105,58 millones de metros cúbicos por día en promedio, batiendo todos los récords registrados en los 106 años de actividad petrolera de la región.

El anterior récord histórico correspondía a agosto del año pasado, con 97 millones de metros cúbicos, marcando así que la producción de mayo fue casi un 9% superior.

En la comparación interanual, la producción de este mayo superó en un 19,84% a la registrada en el mismo mes del año pasado que había sido de 88,1 millones de metros cúbicos diarios.

A nivel nacional, este récord de extracciones de Neuquén también impulsó los valores de todo el país, que llegaron a los 149,26 millones de metros cúbicos diarios, un 10,6% más que lo registrado en el mismo mes de año pasado.

Pese a esta mayor disponibilidad de gas, no se logró evitar la crisis de suministro que vivió buena parte del país, ya que los faltantes se registraron en una región en la que no puede llegar el gas de Vaca Muerta, lo que derivó en el corte de todas las estaciones de GNC del país y el cierre de suministro para más de 100 grandes industrias.

Esto se debe a que, hasta tanto se complete la reversión del Gasoducto Norte -prevista para septiembre- el gas de Vaca Muerta solo puede llegar hasta el sur de Córdoba, y de allí hacia el norte, oeste y este, se requiere en cada invierno de un equilibrio entre la inyección del gas importado como GNL y de gasoil para que las centrales térmicas no usen gas en los días de mayor frío.

El mes pasado, tanto las compras de GNL como de gasoil para las usinas que hizo el gobierno fueron insuficientes, y en medio de una ola de frío atípica, hicieron que se agotaran totalmente, derivando en la peor crisis de suministro de gas, a pesar de la mayor producción de Vaca Muerta.

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER2

Las claves del récord 

El récord de producción de gas de Neuquén se debió a la combinación de dos factores: el primero es la mayor producción de Vaca Muerta, que en realidad estaba esperando al segundo factor para poder crecer y que es el mayor espacio para transportar en gracias al Gasoducto Néstor Kirchner.

La línea construida por ENARSA el año pasado se puso en funcionamiento recién el 4 de agosto de 2023, lo cual marca que en pleno invierno del año pasado no se contaba con este gasoducto, por lo cual era imposible elevar aún más la producción de shale gas.

Con la línea en funcionamiento a máxima capacidad, restará ahora ver qué sucede a partir de mediados de julio cuando se espera la puesta en funcionamiento de la primera de las dos plantas compresoras del sistema, la de Tratayén, que permitirá adicionar otros 5 millones de metros cúbicos.

Producción récord de petróleo

La provincia también batió el récord histórico en lo que hace a la extracción de petróleo que llegó a los 394.009 barriles por día, un 1,1% más que el mes anterior.

Desde hace un tiempo, por el impulso de Vaca Muerta Neuquén viene batiendo casi en forma mensual su récord de producción de petróleo, en línea también con la ampliación de la capacidad de transporte que viene aportando Oleoductos del Valle (OLDELVAL) con el plan Duplicar Plus.

En tanto que en términos interanuales, la producción de petróleo de Neuquén -que es más de un 90% shale oil- creció un 20,4% al adicionar unos 70.000 barriles por día a sus rindes en tan solo un año.

Fuente: RIO NEGRO

 

VACA MUERTA20Mayo fue uno de los meses con mayor actividad en Vaca Muerta

Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK