Agenda Economica Neuquen

"Nuestro país inicia su camino de inserción mundial en la exportación de GNL"

Alberto Weretilneck expresó su agradecimiento a YPF y PETRONAS por la decisión de construir una planta de GNL en Río Negro. El mandatario rionegrino también agradeció al presidente Javier Milei por su decisión de impulsar reglas de previsibilidad, transparencia y competitividad.

Energía31 de julio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

WERE YPF1
El Gobernador Weretilneck con el CEO de YPF, Horacio Marin.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expresó su agradecimiento a YPF y PETRONAS por la decisión de construir una planta de gas natural licuado (GNL) en Sierra Grande. En una serie de declaraciones, destacó la importancia del proyecto para el desarrollo económico y social de la Patagonia y del país.

El mega-proyecto de licuefacción del gas de Vaca Muerta proyecta llegar a los 30.000 millones de dólares. "Agradezco de corazón a YPF y Petronas por haber decidido que la planta de GNL se construya en la provincia de Río Negro, Patagonia Argentina. Desde un primer momento confiamos en el rigor técnico y económico que se iba a utilizar para la definición”, afirmó.

“Los rionegrinos acompañaremos esta decisión con toda responsabilidad para que el proyecto se lleve adelante sin ningún tipo de obstáculos. Daremos lo mejor de nosotros, sabiendo que la Patagonia se desarrolla y nuestro país inicia su camino de inserción mundial en la exportación de GNL", declaró Weretilneck.

El mandatario rionegrino agradeció al presidente Javier Milei por su decisión de impulsar reglas de previsibilidad, transparencia y competitividad. "Su decisión ha sido un elemento estratégico de esta decisión y le dará a la Argentina un protagonismo central".

El gobernador también extendió su gratitud a Horacio Marín, presidente de YPF, y al directorio de la empresa argentina, por haber posibilitado el análisis de la instalación de la planta en Río Negro. "Los rionegrinos le debemos nuestro desarrollo futuro. Gracias por la decisión de que la Patagonia industrialice sus recursos naturales, creando empleos y nueva actividad económica".

El acompañamiento de la Patagonia

En sus declaraciones, Weretilneck reconoció el esfuerzo y la perseverancia del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y de todos los dirigentes neuquinos que a lo largo de estos años hicieron realidad el desarrollo de Vaca Muerta, destacando su papel crucial en este avance histórico para la Patagonia. "Gracias a Rolando Figueroa y un abrazo enorme a todas y a todos los hermanos neuquinos", expresó.

Además, Weretilneck agradeció al gobernador de Chubut, Nacho Torres, y a su par de Santa Cruz, Claudio Vidal, por su apoyo. “Es una oportunidad enorme para que por fin la Patagonia lidere un proyecto que traerá prosperidad y progreso para nuestros pueblos. Vamos a cambiar la historia”, destacó.

El gobernador también mostró su agradecimiento a los integrantes de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro por su compromiso con el proyecto y demás integrantes del Gobierno Provincial, que dieron lo mejor para otorgar las garantías técnicas legales para que YPF-Petronas pudieran evaluar".

Destacó la valentía y responsabilidad de la senadora nacional Mónica Silva y el diputado nacional Agustín Domingo.

Mencionó también a los legisladores rionegrinos "por la sanción del Régimen de Incentivos para la Generación de Inversiones (RIGI), así como a los intendentes, concejales, partidos políticos, organizaciones gremiales, cámaras empresariales y a todos los rionegrinos que manifestaron su apoyo y se movilizaron para hacer de esta posibilidad una realidad".

Se trata de un proyecto clave de la petrolera YPF en alianza con la malaya PETRONAS para la matriz energética del país y de enorme relevancia para la provincia, impulsando el desarrollo económico y posicionando a la Patagonia como un actor clave en el mercado mundial de exportación de GNL.

GNL PUNTA COLORADAYPF definió que el megaproyecto de GNL se hará en Río Negro


 

Te puede interesar
GASODUCTO NESTOR KIRCHNER SALLIQUELO

Ampliarán la capacidad de transportar gas desde Vaca Muerta

Energía22 de mayo de 2025

Se trata de nuevas plantas compresoras adicionales para ampliar la capacidad del Gasoducto Perito Moreno (Ex Néstor Kirchner) hasta los 40 millones de m3 diarios. El ducto, transporta en la actualidad hasta 26 millones de m3 de gas por día desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires.

VACA MUERTA RIGI1

Neuquén dispara su producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

Energía21 de mayo de 2025

Comparando abril de 2025 con el mismo mes del año anterior, la producción de petróleo alcanzó un total de 462.061 barriles por día, lo que representa una suba del 18,38%. Este desempeño se suma a un crecimiento acumulado del 19,82% en la producción de enero a abril de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.

PYMES NQN6

Pymes neuquinas participarán de la Expo AOG

Energía21 de mayo de 2025

El gobierno provincial gestionó un stand para que las empresas neuquinas puedan promocionarse en la Argentina Oil&Gas (AOG), que se desarrollará del 8 al 11 de septiembre en Buenos Aires. Formarán parte del espacio institucional, empresas que pertenezcan al Clúster Vaca Muerta, a la FECENE y las empresas neuquinas certificadas (Ley 3338).

VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK