Agenda Economica Neuquen

Prorrogarán las concesiones hidroeléctricas de los ríos Limay y Neuquén

El Gobierno nacional prorrogará los contratos de concesión de las hidroeléctricas del Comahue, en Neuquén y Río Negro, por un año más frente al vencimiento que operaba el 11 de agosto. La decisión fue tomada como una respuesta a la nota que envió el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, reclamando a Nación que le transfiera el control de las represas a Neuquén.

Energía03 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PIEDRA DEL AGUILA
El Gobierno nacional prorrogará los contratos de concesión de las hidroeléctricas del Comahue.

El Gobierno nacional prorrogará los contratos de concesión de las hidroeléctricas del Comahue, en Neuquén y Río Negro, por un año más frente al vencimiento que operaba el 11 de agosto. La información fue confirmada por fuentes de la Secretaría de Energía de la Nación, pese a que desde Provincia indicaron hasta este viernes no tenían confirmación oficial.

La decisión, que circuló primero a través de un medio nacional, fue tomada como una respuesta frente a la nota que envió el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, reclamando a Nación que le transfiera el control de las represas a la provincia de Neuquén.

El 11 de agosto tienen fecha de vencimiento las concesiones de El Chocón y Arroyito (en manos de la italiana Enel), del complejo Cerros Colorados (que tiene la empresa argentina Aconcagua Energía) y de Alicurá (operada por la norteamericana AES).

En tanto que el 29 de diciembre finalizará también la concesión de 30 años más un año de prórroga de Piedra del Águila, que está en manos de la empresa argentina Central Puerto.

Hasta este viernes, era la incertidumbre la que reinaba sobre el futuro de las concesiones, de vencimiento inminente. Lo mismo con las normas de manejo vinculadas, de las cuales dependen entre otros factores la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

En ese contexto, el Gobierno neuquino le envió una nota al Secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, para reclamar que, ante la inacción e incertidumbre, se transfiera el control de los complejos a la Provincia.

La nota, remitida por el ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, exigió que antes de tomar cualquier decisión sobre el futuro de las represas hidroeléctricas, se transfiera su gestión a las provincias, incluyendo a Río Negro en las que están ubicadas sobre el río Limay.

En la carta, Etcheverry recordó que la provincia de Neuquén ya había solicitado a la Secretaría de Energía que se abstuviera de tomar decisiones respecto a las concesiones hidroeléctricas en los ríos Neuquén y Limay sin antes consultar a las provincias involucradas.

La que concretará en los próximos días será la sexta extensión de los contratos hasta el momento, varias de ellas por un periodo de 60 días según lo decidido por la administración de Javier Milei que inició en diciembre.

Fuente: Diario RIO NEGRO

EL CHOCON2Neuquén reclamó a Nación que le ceda el control de las represas

 

 

 

Te puede interesar
PYMES NQN

Cayo la contratación de pymes neuquinas como proveedoras de Vaca Muerta

Energía29 de abril de 2025

Tras la reglamentación de la nueva ley de Compre Neuquino, se certificaron más empresas locales. Sin embargo, hubo una baja en los contratos adjudicados en la Cuenca Neuquina. Para el Centro Pyme “genera preocupación la baja de los contratos adjudicados a empresas neuquinas certificadas durante el segundo semestre del año pasado”.

COMBUSTIBLES PIZARRAS

YPF bajará 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Energía29 de abril de 2025

La decisión de la empresa suele marcar la pauta para el resto de las petroleras que operan en el mercado, por lo que no se descarta que en los próximos días otras compañías sigan el mismo camino. Es el segundo descenso en el valor de sus productos en menos de un año. Con la baja prevista, la nafta súper en Neuquén pasaría a costar $1.046.

VACA MUERTA RUTAS5

YPF comenzará a asfaltar una ruta en Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

Es un tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas que permitirá acortar una hora de viaje al Norte Neuquino La petrolera licitó la primera etapa de 20 kilómetros de un total de 90 kilómetros. Desde YPF, aseguraron que “a fines de mayo comenzarán las tareas”.

CAPEX CS NORTE

Capex explorará en Río Negro el potencial de Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

El compromiso de inversión asciende a 6,85 millones de dólares en el área Cinco Saltos Norte, a ejecutarse en los dos primeros años. El contrato contempla requisitos de contratación de mano de obra local, responsabilidad social empresaria y protección ambiental.

PAE GNL1

Río Negro reafirma su perfil exportador de GNL

Energía25 de abril de 2025

“La decisión de YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación”. Así lo expresó la provincia en un comunicado oficial en el que reafirma su perfil exportador de GNL, tras la decisión de YPF de no avanzar con la construcción de la planta en Sierra Grande.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK