Agenda Economica Neuquen

Prorrogarán las concesiones hidroeléctricas de los ríos Limay y Neuquén

El Gobierno nacional prorrogará los contratos de concesión de las hidroeléctricas del Comahue, en Neuquén y Río Negro, por un año más frente al vencimiento que operaba el 11 de agosto. La decisión fue tomada como una respuesta a la nota que envió el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, reclamando a Nación que le transfiera el control de las represas a Neuquén.

Energía03 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PIEDRA DEL AGUILA
El Gobierno nacional prorrogará los contratos de concesión de las hidroeléctricas del Comahue.

El Gobierno nacional prorrogará los contratos de concesión de las hidroeléctricas del Comahue, en Neuquén y Río Negro, por un año más frente al vencimiento que operaba el 11 de agosto. La información fue confirmada por fuentes de la Secretaría de Energía de la Nación, pese a que desde Provincia indicaron hasta este viernes no tenían confirmación oficial.

La decisión, que circuló primero a través de un medio nacional, fue tomada como una respuesta frente a la nota que envió el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, reclamando a Nación que le transfiera el control de las represas a la provincia de Neuquén.

El 11 de agosto tienen fecha de vencimiento las concesiones de El Chocón y Arroyito (en manos de la italiana Enel), del complejo Cerros Colorados (que tiene la empresa argentina Aconcagua Energía) y de Alicurá (operada por la norteamericana AES).

En tanto que el 29 de diciembre finalizará también la concesión de 30 años más un año de prórroga de Piedra del Águila, que está en manos de la empresa argentina Central Puerto.

Hasta este viernes, era la incertidumbre la que reinaba sobre el futuro de las concesiones, de vencimiento inminente. Lo mismo con las normas de manejo vinculadas, de las cuales dependen entre otros factores la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

En ese contexto, el Gobierno neuquino le envió una nota al Secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo, para reclamar que, ante la inacción e incertidumbre, se transfiera el control de los complejos a la Provincia.

La nota, remitida por el ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, exigió que antes de tomar cualquier decisión sobre el futuro de las represas hidroeléctricas, se transfiera su gestión a las provincias, incluyendo a Río Negro en las que están ubicadas sobre el río Limay.

En la carta, Etcheverry recordó que la provincia de Neuquén ya había solicitado a la Secretaría de Energía que se abstuviera de tomar decisiones respecto a las concesiones hidroeléctricas en los ríos Neuquén y Limay sin antes consultar a las provincias involucradas.

La que concretará en los próximos días será la sexta extensión de los contratos hasta el momento, varias de ellas por un periodo de 60 días según lo decidido por la administración de Javier Milei que inició en diciembre.

Fuente: Diario RIO NEGRO

EL CHOCON2Neuquén reclamó a Nación que le ceda el control de las represas

 

 

 

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF amplia el descuento por carga nocturna para sus combustibles

Energía20 de agosto de 2025

A partir de las 00 horas de hoy, la petrolera amplió el descuento a 6% para todos los combustibles sin tope a excepción del gasoil Grado 2 que cuenta con un tope de 150 litros mensuales. Quienes carguen entre las 00:00 y las 06:00 accederán a este beneficio abonando con la APP YPF. En las estaciones donde esté habilitado el auto-despacho, el ahorro llega al 9%.

GAS Y LUZ

Las tarifas de luz y gas de Neuquén están entre las más altas del país

Energía20 de agosto de 2025

Es la provincia que paga más cara la electricidad y la cuarta en materia de gas, con valores muy por encima del promedio. Según un informe del IIEP (UBA-Conicet), en las tres categorías por nivel de subsidio (N1, N2 o N3), Neuquén aparece primera en el ranking y pagando en promedio más del triple que los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

FLUXUS

La brasilera FLUXUS desembarca en Vaca Muerta

Energía19 de agosto de 2025

La petrolera recibe las concesiones operadas previamente por Pluspetrol. Se trata de la explotación convencional Centenario (Bloque I y II) y no convencional (CENCH) Centenario Centro. FLUXUS deberá abonar en concepto de Responsabilidad Social Empresaria un total de U$S430.600 y en Impuestos de Sellos la suma aproximada de 169.400 dólares.

PAE CINCO SALTOS SUR1

Río Negro licita un área para seguir explorando Vaca Muerta

Energía18 de agosto de 2025

Se trata del concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur. La licitación surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE). La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones.

CGC

CGC desembarca en Vaca Muerta de la mano de Aguada del Chañar

Energía18 de agosto de 2025

Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar, un área no convencional en Neuquén, que seguirá siendo operada por YPF. CGC abonó 75 millones de dólares y asumió el compromiso de financiar el 80% de las inversiones, gastos y costos de capital que correspondan a la porción de YPF.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK