Agenda Economica Neuquen

Neuquén y Nación negociarán el futuro de las hidroeléctricas

Neuquén y Río Negro fueron convocadas para discutir los alcances del decreto presidencial 718 que prorroga las concesiones por un año y estipula un plazo de seis meses para que Nación lleve a cabo un concurso nacional e internacional para adjudicar nuevas concesiones hidroeléctricas.

Energía13 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CERROS COLORADOS
Neuquén y Nación negociarán el futuro de las represas hidroeléctricas.

El ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, anticipó que tanto la Provincia como Río Negro analizarán en conjunto con el gobierno nacional los alcances del decreto que extiende por un año las concesiones vencidas de los complejos hidroeléctricos Cerro Colorados-Planicie Banderita sobre el río Neuquén; y El Chocón-Arroyito, Alicurá y Piedra del Águila en el río Limay.

Con ese objetivo ya fueron convocados los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilnek por parte de la secretaría de Energía de la Nación que encabeza Eduardo Rodríguez Chirillo, anunció.

“Llega tarde, porque la verdad que después de 30 años de concesiones que se sabía que se iban a vencer, después de una comisión que hizo el gobierno nacional anterior cuando también se tomaron todo el tiempo, termina saliendo este decreto post vencimiento. Esto no hace bien a la institucionalidad.  Así que creo que la demora no es lo adecuado, no es lo pretendido ni lo que viene insistiendo la provincia del Neuquén y Río Negro”, dijo Etcheverry.

Sin embargo, el funcionario confirmó que la secretaría de Energía de la Nación “había anticipado el alcance de esta norma y ya convocó a los gobernadores para tener una reunión y avanzar en las pautas que establece este decreto”.

“No es todo lo claro que hubiésemos pretendido desde la provincia. Ahora esperamos el trabajo en conjunto para determinar los pagos adicionales ya sean por canon o por regalías como lo establece la propia ley que sancionó la Legislatura provincial; cómo van a ser las normas de manejo de agua trabajando en conjunto con la autoridad de cuencas con el organismo regulador de presas  y también cómo van a ser los aspecto de protección  ambientales de aquí en adelante en el período de transición y sobre todo durante  la nueva concesión”, detalló.

“La provincia siempre ha planteado trabajar en conjunto” insistió Etcheverry, quien por otra parte remarcó que “la modificación de la Constitución Nacional de 1994 donde se le reconoce el dominio originario a las provincias sobre los recursos naturales no fue mencionado en los considerados del decreto”.

Etcheverry recordó además que la provincia de Neuquén “ya tiene el 30% de El Chocón y el 4% de Central Puerto, o sea que está participando dado que es accionista minoritaria en las sociedades concesionarias”.

 

PIEDRA DEL AGUILAProrrogarán las concesiones hidroeléctricas de los ríos Limay y Neuquén

Te puede interesar
PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

YPF COMBUSTIBLES1

YPF volvió a aumentar los combustibles en la región

Energía14 de mayo de 2025

Después de una baja de 4% promedio, hubo un sorpresivo ajuste de la nafta y el gasoil tras una medida del Gobierno nacional que incrementó los precios del biodiésel y el bioetanol. En promedio el aumento es de $5 en nafta y $8 en gasoil.

PAMPA ENERGIA3

Vaca Muerta dispara los resultados de Pampa Energía

Energía13 de mayo de 2025

Las ganancias en el primer trimestre alcanzaron los US$154 millones. La compañía presentó los resultados del primer trimestre de 2025 y destacó el crecimiento de sus inversiones, que superan en un 40% las realizadas el mismo período del año anterior.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK