Agenda Economica Neuquen

Neuquén y Nación negociarán el futuro de las hidroeléctricas

Neuquén y Río Negro fueron convocadas para discutir los alcances del decreto presidencial 718 que prorroga las concesiones por un año y estipula un plazo de seis meses para que Nación lleve a cabo un concurso nacional e internacional para adjudicar nuevas concesiones hidroeléctricas.

Energía13 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CERROS COLORADOS
Neuquén y Nación negociarán el futuro de las represas hidroeléctricas.

El ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, anticipó que tanto la Provincia como Río Negro analizarán en conjunto con el gobierno nacional los alcances del decreto que extiende por un año las concesiones vencidas de los complejos hidroeléctricos Cerro Colorados-Planicie Banderita sobre el río Neuquén; y El Chocón-Arroyito, Alicurá y Piedra del Águila en el río Limay.

Con ese objetivo ya fueron convocados los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilnek por parte de la secretaría de Energía de la Nación que encabeza Eduardo Rodríguez Chirillo, anunció.

“Llega tarde, porque la verdad que después de 30 años de concesiones que se sabía que se iban a vencer, después de una comisión que hizo el gobierno nacional anterior cuando también se tomaron todo el tiempo, termina saliendo este decreto post vencimiento. Esto no hace bien a la institucionalidad.  Así que creo que la demora no es lo adecuado, no es lo pretendido ni lo que viene insistiendo la provincia del Neuquén y Río Negro”, dijo Etcheverry.

Sin embargo, el funcionario confirmó que la secretaría de Energía de la Nación “había anticipado el alcance de esta norma y ya convocó a los gobernadores para tener una reunión y avanzar en las pautas que establece este decreto”.

“No es todo lo claro que hubiésemos pretendido desde la provincia. Ahora esperamos el trabajo en conjunto para determinar los pagos adicionales ya sean por canon o por regalías como lo establece la propia ley que sancionó la Legislatura provincial; cómo van a ser las normas de manejo de agua trabajando en conjunto con la autoridad de cuencas con el organismo regulador de presas  y también cómo van a ser los aspecto de protección  ambientales de aquí en adelante en el período de transición y sobre todo durante  la nueva concesión”, detalló.

“La provincia siempre ha planteado trabajar en conjunto” insistió Etcheverry, quien por otra parte remarcó que “la modificación de la Constitución Nacional de 1994 donde se le reconoce el dominio originario a las provincias sobre los recursos naturales no fue mencionado en los considerados del decreto”.

Etcheverry recordó además que la provincia de Neuquén “ya tiene el 30% de El Chocón y el 4% de Central Puerto, o sea que está participando dado que es accionista minoritaria en las sociedades concesionarias”.

 

PIEDRA DEL AGUILAProrrogarán las concesiones hidroeléctricas de los ríos Limay y Neuquén

Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK