Agenda Economica Neuquen

Productores neuquinos exportaron 60 toneladas de nueces

Los envíos se hicieron a Azerbaiyán e Italia. En Picún Leufú se llevó a cabo el procesamiento y clasificación por tamaño de la variedad Chandler. Actualmente, Neuquén tiene 474 hectáreas de almendros y nogales, y el sector está integrado por 58 productores.

Agro20 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NUECES6
Picún Leufú lidera a nivel provincial con 187 hectáreas de nogales.

Luego de las experiencias de exportación en 2019 y 2020, productores de nueces de Neuquén concretaron el envío internacional de 40 toneladas a Azerbaiyán y de 20 toneladas a Italia.

En Picún Leufú se llevó a cabo el procesamiento y clasificación por tamaño de la fruta, nueces con cáscara de la variedad Chandler. La carga se envió por vía marítima.

“Para esta operatoria, desde el gobierno de la provincia del Neuquén, a través del Centro PyME-ADENEU se otorgó un pre-financiamiento por más de 7 millones de pesos para solventar los costos derivados de la exportación”, señaló el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.

“A su vez, se brindó asesoramiento para el momento oportuno de cosecha de las nueces y la logística hacia el empaque. Esto es clave para mantener la calidad de la fruta hasta su destino final”, agregó.

Esta acción se suma a las experiencias de internacionalización conjunta de productores de nueces de Neuquén, de 2019 y 2020, que fueron coordinadas por el Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria.

Desde la Agencia también se brinda asistencia técnica de forma permanente a 56 establecimientos productivos, dedicados al cultivo de nogales y almendros. Además, se ofrece asesoramiento en comercio exterior y la búsqueda de nuevos mercados. Este año se brindó una capacitación abierta, para sensibilizar a empresas sobre los primeros pasos para exportar, junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).

Para más información y para acceder a asesoramiento, los interesados deberán comunicarse al correo electrónico [email protected].

NUECES5

Desarrollo del sector

A través de políticas de desarrollo productivo, el gobierno de Neuquén ha promovido el cultivo de frutos secos con créditos y asistencia técnica. Entre 2008 y 2011 se implantaron alrededor de 250 hectáreas de nogales, emprendimientos que una década más tarde lograron concretar la primera exportación.

Actualmente, Neuquén tiene 474 hectáreas de almendros y nogales, y el sector está integrado por 58 productores.

Senillosa es la ciudad con mayor superficie destinada a los almendros, con 37 hectáreas, mientras que Picún Leufú lidera a nivel provincial con la presencia de 187 hectáreas de nogales.

GRANIZO1Productores neuquinos recibieron resarcimiento por daños de granizo

Te puede interesar
WERE ACTO

“Hemos ganado este estatus sanitario y no lo vamos a negociar”

Agro31 de marzo de 2025

Weretilneck ratificó su defensa a la barrera sanitaria y su negativa a que ingrese carne con hueso a la Patagonia. “No podemos permitir que decisiones que se tomen en Buenos Aires afecten el trabajo de nuestros productores, ganaderos y fruticultores”, dijo.

CARNICERIA ANONIMA

¿Entrará asado con hueso más barato de Brasil a la Patagonia?

Agro28 de marzo de 2025

La importación estaría a cargo de distintas cadenas de supermercados. Los primeros en ingresar asado, serán las empresas de la Patagonia, como La Anónima. En la región, el kilo de asado ronda los 20 mil pesos. En principio, el asado brasileño se conseguirá en esas cadenas en torno a 9.000 por kilo.

GANADERIA3

Cayó 7 por ciento la faena vacuna en Río Negro y Neuquén

Agro26 de marzo de 2025

La faena de hacienda vacuna en Río Negro y Neuquén totalizó en estos primeros dos meses del año las 37.058 cabezas, cifra que representa una caída del orden del 7% en términos interanuales y del 19% cuando se la compara con los promedios de este período de los últimos cinco años.

CARNE GONDOLA

Postergan por 90 días el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Agro18 de marzo de 2025

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió este martes con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y el secretario de ganadería, Juan Pazo, donde se confirmó que se decidió postergar la medida de modificar la barrera sanitaria, levantando las restricciones para ingresar carne con hueso a la Patagonia.

CEREZAS2

Río Negro y Neuquén lideran las exportaciones de cerezas

Agro06 de marzo de 2025

Argentina logró un récord de exportaciones de cerezas en la presente campaña y ya se coloca detrás de Chile como el mayor exportador del Hemisferio Sur. Río Negro y Neuquén lideraron las colocaciones en el exterior, con Estados Unidos y China como principales mercados.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK