Agenda Economica Neuquen

Productores neuquinos exportaron 60 toneladas de nueces

Los envíos se hicieron a Azerbaiyán e Italia. En Picún Leufú se llevó a cabo el procesamiento y clasificación por tamaño de la variedad Chandler. Actualmente, Neuquén tiene 474 hectáreas de almendros y nogales, y el sector está integrado por 58 productores.

Agro20 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NUECES6
Picún Leufú lidera a nivel provincial con 187 hectáreas de nogales.

Luego de las experiencias de exportación en 2019 y 2020, productores de nueces de Neuquén concretaron el envío internacional de 40 toneladas a Azerbaiyán y de 20 toneladas a Italia.

En Picún Leufú se llevó a cabo el procesamiento y clasificación por tamaño de la fruta, nueces con cáscara de la variedad Chandler. La carga se envió por vía marítima.

“Para esta operatoria, desde el gobierno de la provincia del Neuquén, a través del Centro PyME-ADENEU se otorgó un pre-financiamiento por más de 7 millones de pesos para solventar los costos derivados de la exportación”, señaló el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.

“A su vez, se brindó asesoramiento para el momento oportuno de cosecha de las nueces y la logística hacia el empaque. Esto es clave para mantener la calidad de la fruta hasta su destino final”, agregó.

Esta acción se suma a las experiencias de internacionalización conjunta de productores de nueces de Neuquén, de 2019 y 2020, que fueron coordinadas por el Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria.

Desde la Agencia también se brinda asistencia técnica de forma permanente a 56 establecimientos productivos, dedicados al cultivo de nogales y almendros. Además, se ofrece asesoramiento en comercio exterior y la búsqueda de nuevos mercados. Este año se brindó una capacitación abierta, para sensibilizar a empresas sobre los primeros pasos para exportar, junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).

Para más información y para acceder a asesoramiento, los interesados deberán comunicarse al correo electrónico [email protected].

NUECES5

Desarrollo del sector

A través de políticas de desarrollo productivo, el gobierno de Neuquén ha promovido el cultivo de frutos secos con créditos y asistencia técnica. Entre 2008 y 2011 se implantaron alrededor de 250 hectáreas de nogales, emprendimientos que una década más tarde lograron concretar la primera exportación.

Actualmente, Neuquén tiene 474 hectáreas de almendros y nogales, y el sector está integrado por 58 productores.

Senillosa es la ciudad con mayor superficie destinada a los almendros, con 37 hectáreas, mientras que Picún Leufú lidera a nivel provincial con la presencia de 187 hectáreas de nogales.

GRANIZO1Productores neuquinos recibieron resarcimiento por daños de granizo

Te puede interesar
ASADO2

El precio del asado en la Patagonia cae por séptimo mes

Agro17 de octubre de 2025

La baja sostenida del asado achica la histórica brecha de precios entre el sur y el resto del país. En septiembre, la carne subió 1,9%, mientras que el IPC avanzó 2,1%, o sea, volvió a moverse por debajo del promedio general de precios. Analistas no descartan una suba de precios en las góndolas de los distintos cortes de carne para los próximos meses.

PERAS-Y-MANZANAS-696x385

Repunta el precio de exportación de peras y manzanas

Agro14 de octubre de 2025

El kilo de manzanas y peras se pagó en agosto un promedio de $1.474 al exportador, lo que representa una suba del 6% respecto a julio y del 30% interanual. “Si bien aún se encuentra por debajo de los costos productivos -en torno al 36%-, el repunte de precios y la estabilidad en la producción generan optimismo en el Alto Valle”, asegura un informe de CONINAGRO.

CARNES15

Chile levanta el cepo a la importación de carne patagónica

Agro13 de octubre de 2025

El Servicio Agrícola Ganadero de Chile determinó restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina y levantar la medida de suspensión de las importaciones de las mercancías bovinas y ovinas procedentes de la Patagonia. La decisión del Servicio chileno entrará en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial de Chile.

GANADERIA NQN

La Patagonia busca el control total del estatus sanitario

Agro05 de octubre de 2025

Las provincias patagónicas aspiran a tomar el control operativo de los puestos de control de la barrera sanitaria, y además asumir el control sanitario de los productos que ingresan y egresan de la región. La intención trasciende tras conocerse la confirmación de Nación que no habrá marcha atrás en la flexibilización de la barrera.

FIGUEROA SOCIEDAD RURAL

“Ojalá que la baja de las retenciones no sea una medida electoralista”

Agro24 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa dijo: “vemos con muy buenos ojos la eliminación, aunque sea temporaria, de las retenciones” y pidió que la medida se extienda a los hidrocarburos, porque “es una suma muy importante que termina perdiendo la provincia”. Expresó que la eliminación de las retenciones “es un paso”, aunque consideró que no podemos dejar librado todo al ‘sálvese quien pueda’.

ASADO6

No hay marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria

Agro20 de septiembre de 2025

Nación ratificó a ruralistas patagónicos que no habrá marcha atrás en la resolución y continuará la flexibilización de la barrera sanitaria. La “nueva ventana” que se abrió en esta negociación surge a partir del anuncio del organismo sanitario de reducir la cantidad de dosis que se aplican del otro lado de la barrera sanitaria.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK