Agenda Economica Neuquen

Productores neuquinos exportaron 60 toneladas de nueces

Los envíos se hicieron a Azerbaiyán e Italia. En Picún Leufú se llevó a cabo el procesamiento y clasificación por tamaño de la variedad Chandler. Actualmente, Neuquén tiene 474 hectáreas de almendros y nogales, y el sector está integrado por 58 productores.

Agro20 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NUECES6
Picún Leufú lidera a nivel provincial con 187 hectáreas de nogales.

Luego de las experiencias de exportación en 2019 y 2020, productores de nueces de Neuquén concretaron el envío internacional de 40 toneladas a Azerbaiyán y de 20 toneladas a Italia.

En Picún Leufú se llevó a cabo el procesamiento y clasificación por tamaño de la fruta, nueces con cáscara de la variedad Chandler. La carga se envió por vía marítima.

“Para esta operatoria, desde el gobierno de la provincia del Neuquén, a través del Centro PyME-ADENEU se otorgó un pre-financiamiento por más de 7 millones de pesos para solventar los costos derivados de la exportación”, señaló el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.

“A su vez, se brindó asesoramiento para el momento oportuno de cosecha de las nueces y la logística hacia el empaque. Esto es clave para mantener la calidad de la fruta hasta su destino final”, agregó.

Esta acción se suma a las experiencias de internacionalización conjunta de productores de nueces de Neuquén, de 2019 y 2020, que fueron coordinadas por el Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria.

Desde la Agencia también se brinda asistencia técnica de forma permanente a 56 establecimientos productivos, dedicados al cultivo de nogales y almendros. Además, se ofrece asesoramiento en comercio exterior y la búsqueda de nuevos mercados. Este año se brindó una capacitación abierta, para sensibilizar a empresas sobre los primeros pasos para exportar, junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).

Para más información y para acceder a asesoramiento, los interesados deberán comunicarse al correo electrónico [email protected].

NUECES5

Desarrollo del sector

A través de políticas de desarrollo productivo, el gobierno de Neuquén ha promovido el cultivo de frutos secos con créditos y asistencia técnica. Entre 2008 y 2011 se implantaron alrededor de 250 hectáreas de nogales, emprendimientos que una década más tarde lograron concretar la primera exportación.

Actualmente, Neuquén tiene 474 hectáreas de almendros y nogales, y el sector está integrado por 58 productores.

Senillosa es la ciudad con mayor superficie destinada a los almendros, con 37 hectáreas, mientras que Picún Leufú lidera a nivel provincial con la presencia de 187 hectáreas de nogales.

GRANIZO1Productores neuquinos recibieron resarcimiento por daños de granizo

Te puede interesar
ASADO4

El precio del asado bajó un 8% promedio en Neuquén y Río Negro

Agro19 de mayo de 2025

Un informe del INTA reveló que el valor promedio del kilo de asado cayó cerca de un 8% en las ciudades más importantes del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, situándose en los 17.850 pesos hacia finales de abril. Se trata de una de las caídas mensuales más pronunciadas de los últimos años.

SEBASTIAN HERNANDEZ2

“Van a hacer desaparecer a los productores que quedan”

Agro19 de mayo de 2025

El presidente de la Federación de Productores expresó su preocupación por el ingreso de peras desde China al país, perjudicando la producción del Alto Valle. “No pueden abrir la importación y dejar que ingrese fruta que les cuesta menos producir y que viene a tirar el mercado abajo. Van a hacer desaparecer los pocos productores que quedan”, alertó.

ASADO5

La barrera sanitaria no se levanta pero ingresa la carne con hueso

Agro16 de mayo de 2025

El Gobierno nacional aseguró que la medida de ingresar carne con hueso desde el norte a la Patagonia, no implica riesgo sanitario alguno. “Se ha consultado a la Unión Europea y otros destinos de exportación para confirmar que no habrá disrupciones en los mercados derivados de la medida adoptada”. El Gobierno autorizará el ingreso de vacunas antiaftosa.

MALBEC NQN

Neuquén ocupa el quinto puesto en el cultivo de Malbec

Agro17 de abril de 2025

En el día mundial de la cepa insignia de nuestro país, el malbec está presente en 18 de las 20 provincias argentinas. Representa el 23,5% del total de vid del país y el 42% de las variedades tintas aptas para elaboración de vinos y/o mostos. Neuquén tienen 561 hectáreas de cultivo, lo que representa el 1,2% del total del país.

CAFI NICOLAS SANCHEZ1

“La fruticultura espera un dólar de equilibrio más alto”

Agro15 de abril de 2025

“El dólar de equilibrio debería estar más alto”, indicó Nicolás Sánchez, Presidente de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI). “A la mejor competitividad vía tipo de cambio hay que agregarle otros puntos, como la quita impositiva”. Y puntualizó: “una caja de manzana puesta en Buenos Aires tiene un 54% de impuestos, en un momento eso hay que cambiarlo”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK