Agenda Economica Neuquen

Reclaman que los combustibles vayan en línea con la inflación

Los estacioneros advierten que no están en condiciones de seguir soportando un desfasaje entre la rentabilidad e ingresos.

Energía17 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
"El valor del litro debe acompañar el ritmo inflacionario y del precio internacional", dijeron los estacioneros.

Pablo González, presidente de YPF, confirmó que los combustibles aumentarán por debajo de la inflación durante el 2022, tal como sucedió el año pasado, donde hubo congelamiento de precios por más de ocho meses.

Si bien la petrolera ya incrementó los valores en 9 por ciento a principios de mes, González reconoció que la suba no superará los 30 puntos porcentuales, tal como estaba estipulado en las previsiones inflacionarias del Presupuesto 2022.

Frente a esa situación, Carlos Gold, secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), cuestionó las declaraciones.

“Si ambos porcentajes no van de la mano, se acentuará la crisis que vivimos hoy en día. Y si no se corrige, será más crítica aún, porque las Estaciones de Servicio no están en condiciones de seguir soportando un desfasaje entre la rentabilidad e ingresos. Y el combo más grave que podemos tolerar es aquel de escasa rentabilidad y faltante de productos, porque estaríamos lejos de llegar al punto de equilibrio”, enfatizó.

“Tenemos un claro ejemplo de lo que sucedió en 2021, donde el desfase entre inflación y aumento de los precios combustibles fue más del 22 por ciento. Por lo que repercute negativamente en la rentabilidad de las bocas de expendio”, aseguró.

Además, sostuvo que las expresiones del presidente de YPF son “de amplio grado de tinte político” y que el gobierno debe modificar la mirada que tiene en relación a los valores que se reflejan en la pizarra.

“El Gobierno Nacional tiene cargado el chip de que el incremento del precio de los combustibles desencadena inflación, sin embargo quedó demostrado que no es así, ya que en los meses pasados de congelamiento, el costo de vida se disparó al 30 por ciento”, apuntó Carlos Gold.

“Por ende, el Gobierno tiene que cambiar esa idea que posee y darse cuenta que el valor del litro debe acompañar el ritmo inflacionario y del precio internacional (Argentina es uno de los países con el combustible más barato en el mundo)”, agregó.

Y ante la pregunta de si cree que influyen las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el próximo año, Carlos Gold consideró que “no es una medida adecuada que únicamente se frene en las expendedoras y todo lo demás tenga un ritmo incesante de crecimiento”.

“El Gobierno necesita contener el incremento de costos en todos los aspectos. Si quiere tratar de lograrlo, que no suba nada”, señaló el secretario de Relaciones Institucionales de CECHA.

 

 

COMBUSTIBLES1Aumentaron un 9 por ciento los combustibles en Neuquén
INFLACION12-696x393Consultoras prevén una inflación superior al 50% en 2022

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK