Agenda Economica Neuquen

Reclaman que los combustibles vayan en línea con la inflación

Los estacioneros advierten que no están en condiciones de seguir soportando un desfasaje entre la rentabilidad e ingresos.

Energía17 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES13-696x399
"El valor del litro debe acompañar el ritmo inflacionario y del precio internacional", dijeron los estacioneros.

Pablo González, presidente de YPF, confirmó que los combustibles aumentarán por debajo de la inflación durante el 2022, tal como sucedió el año pasado, donde hubo congelamiento de precios por más de ocho meses.

Si bien la petrolera ya incrementó los valores en 9 por ciento a principios de mes, González reconoció que la suba no superará los 30 puntos porcentuales, tal como estaba estipulado en las previsiones inflacionarias del Presupuesto 2022.

Frente a esa situación, Carlos Gold, secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), cuestionó las declaraciones.

“Si ambos porcentajes no van de la mano, se acentuará la crisis que vivimos hoy en día. Y si no se corrige, será más crítica aún, porque las Estaciones de Servicio no están en condiciones de seguir soportando un desfasaje entre la rentabilidad e ingresos. Y el combo más grave que podemos tolerar es aquel de escasa rentabilidad y faltante de productos, porque estaríamos lejos de llegar al punto de equilibrio”, enfatizó.

“Tenemos un claro ejemplo de lo que sucedió en 2021, donde el desfase entre inflación y aumento de los precios combustibles fue más del 22 por ciento. Por lo que repercute negativamente en la rentabilidad de las bocas de expendio”, aseguró.

Además, sostuvo que las expresiones del presidente de YPF son “de amplio grado de tinte político” y que el gobierno debe modificar la mirada que tiene en relación a los valores que se reflejan en la pizarra.

“El Gobierno Nacional tiene cargado el chip de que el incremento del precio de los combustibles desencadena inflación, sin embargo quedó demostrado que no es así, ya que en los meses pasados de congelamiento, el costo de vida se disparó al 30 por ciento”, apuntó Carlos Gold.

“Por ende, el Gobierno tiene que cambiar esa idea que posee y darse cuenta que el valor del litro debe acompañar el ritmo inflacionario y del precio internacional (Argentina es uno de los países con el combustible más barato en el mundo)”, agregó.

Y ante la pregunta de si cree que influyen las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el próximo año, Carlos Gold consideró que “no es una medida adecuada que únicamente se frene en las expendedoras y todo lo demás tenga un ritmo incesante de crecimiento”.

“El Gobierno necesita contener el incremento de costos en todos los aspectos. Si quiere tratar de lograrlo, que no suba nada”, señaló el secretario de Relaciones Institucionales de CECHA.

 

 

COMBUSTIBLES1Aumentaron un 9 por ciento los combustibles en Neuquén
INFLACION12-696x393Consultoras prevén una inflación superior al 50% en 2022

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

PIAP

Reclaman a Nación una deuda de $3.500 millones por la PIAP

Energía26 de junio de 2025

Para el gobierno de Neuquén, la PIAP ingresó en una fase de “riesgo operativo” ante la deuda que mantiene la CNEA que impide hacer frente al pago de servicios, personal y energía eléctrica entre otras obligaciones. Esta deuda, de casi 4 meses, pone en jaque la conservación y potenciales proyectos de la PIAP.

RINCON DE ARANDA

Tres áreas impulsaron el récord histórico de producción de Vaca Muerta

Energía26 de junio de 2025

La Amarga Chica, Rincón de Aranda y Bajada del Palo explicaron el salto que llevó a la mayor marca de todos los tiempos, 468.682 barriles por día. En la ventana de gas, la producción de Neuquén en mayo fue de 102,38 millones de metros cúbicos por día con tres áreas : Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este y La Calera.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK