Agenda Economica Neuquen

Weretilneck prometió acelerar los permisos de la planta de GNL

El mandatario sostuvo que la planta de GNL será un antes y un después en la vida de Río Negro y prometió agilizar las gestión de los permisos. “Vaca Muerta Sur demoró un año para la licencia social y el trabajo. El compromiso de la tecnología debe estar en seis meses para la planta de GNL”.

Energía10 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

WERETILNECK SHELL
Weretilneck en el 110 Aniversario de Shell en Argentina.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, que participó del encuentro que se dio en el marco del 110 aniversario de la fundación de Shell Argentina, se mostró muy optimista con los tiempos que vienen, habló de “competencia entre provincias”, de los aprendizajes del estado rionegrino y de los pilares para la “consolidación de Vaca Muerta”.

“Vaca Muerta Sur demoró un año para la licencia social y el trabajo. El compromiso de la tecnología debe estar en seis meses para la planta de GNL. La planta de GNL es un antes y un después. Va a transformar la provincia. Estamos generando algo que se ha visto en los países del mundo hacia el futuro”, dijo.

Por otro lado, marcó posición en relación con la fuerte competencia con la provincia de Buenos Aires por la planta de GNL, de YPF y Petronas. “Si Bahía Blanca es lo que es, es porque Neuquén envía petróleo y gas. Nosotros pensamos que el golfo se transforme en algo parecido. Es importante el ordenamiento industrial y no pensar en las exportaciones sin algún agregado de valor”. Asimismo, resaltó: “El nuevo escenario que se da en Argentina es la competencia entre provincias”.

“Hoy en Río Negro sentimos que el proyecto de consolidación de Vaca Muerta es central. Hoy hay un objetivo central y que todos estamos en la misma: los gremios, las provincias y Nación”, aseguró el gobernador.

En este punto, Weretilneck se refirió a la necesidad de capacitar mano de obra local para que se suba al tren del boom de Vaca Muerta. “Vamos a presentar un acuerdo del IAPG con la provincia de Río Negro, donde estamos modificando los planes de estudios para que la formación de los estudiantes tenga que ver con las necesidades que tenga la industria en los próximos años”.

“Nosotros somos una provincia energética desde nuestra fundación. Compartimos con Neuquén la energía hídrica. El hecho que pasen las líneas de 500 kW del país y el midstream es un tema central. La energía tiene un factor importante en nuestras decisiones”, aseguró el funcionario.

En este contexto, no dudó al plantear que “nos consideramos una parte importante de lo que es la constitución de Vaca Muerta, de la importancia de Vaca Muerta en los próximos años. Para que aumente la producción, sabemos cuál es nuestro rol. Nuestro rol es simple”.

“Sierras Blancas - Allen es un oleoducto que fue para nosotros uno de los primeros trabajados de licencia social con el sector privado. Hubo mucho aprendizaje por parte del estado provincial: tener una conducta estatal para lo que necesita la industria”, puntualizó.

Weretilneck resaltó el vínculo con su par neuquino, Rolando Figueroa. “La relación es diaria y permanente. Neuquén es muy generosa con Río Negro”.

Como parte de esa buena relación, el gobernador se refirió al complejo problema de la infraestructura. “Las provincias estamos pidiendo transferencia de las rutas porque nos permitiría resolver los problemas de los complejos de Vaca Muerta. Una empresa tarda hasta 2 o 3 horas para llevar un equipo de trabajo. Es un problema logístico importante”. Y deslizó que “creemos que el ferrocarril Roca es muy importante su desarrollo”.

Para terminar, se detuvo en señalar el fuerte impacto que tenía el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) en el contexto macroeconómico del país. “Es central para lo que viene. La imagen de Argentina es negativa y condiciona la inversión. El RIGI es la única alternativa para ofrecer estabilidad y previsibilidad a las inversiones”.

“Argentina no tiene destino si la canasta de exportaciones no tiene futuro. Hay que consolidar el complejo de Vaca Muerta y minería. El campo no alcanza”.

Fuente: LM NEUQUEN (https://mase.lmneuquen.com/politica/weretilneck-prometio-acelerar-los-permisos-la-planta-gnl)

WERE PRENSA7"La adhesión al RIGI termina por inclinar la balanza"

 

Te puede interesar
PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

PAE GNL1

Autorizan a Southern Energy a exportar GNL por 30 años

Energía25 de agosto de 2025

Se trata de la producción que generará el segundo buque licuefactor, MKII, que llegará a Río Negro en 2028. La medida, está supeditada a una condición fundamental: la construcción y operación de un gasoducto de 470 kilómetros que unirá Tratayén en Neuquén con el Puerto de San Antonio en Río Negro.

TREN VACA MUERTA

YPF apuesta a un tren de pasajeros en Vaca Muerta

Energía25 de agosto de 2025

“Estamos buscando inversiones privadas para trasladar a todos los operarios que trabajan en la formación, desde Neuquén a Añelo y a Rincón de los Sauces. Eso puede mejorar mucho la ruta, la calidad de vida de la gente y generar una eficiencia muy grande para todos", señaló, Horacio Marín. YPF tiene un costo aproximado en servicios de combis de U$S 50 millones por año.

ACONCAGUA ENERGIA2

Tango Energy asume esta semana como accionista de Aconcagua Energía

Energía25 de agosto de 2025

La petrolera informó a la CNV que el ingreso se concretará este jueves 28 de agosto y se convertirá en su accionista controlante. Aconcagua acumulaba unos 260 millones de dólares de deuda financiera exigible. El acuerdo con Tango llega como respuesta a esa encrucijada, garantizando capital fresco, un nuevo accionista y la posibilidad de iniciar un ciclo de estabilización.

YPF COMBUSTIBLES1

El consumo de combustibles retrocedió en Neuquén

Energía22 de agosto de 2025

Durante julio, la caída contra igual mes del año pasado fue del 3,74 por ciento. En Rio Negro, las ventas crecieron un 2,28 por ciento. A nivel país, y pese al retroceso interanual del 1,16 por ciento, los productos Premium mantienen un crecimiento sostenido. De las 24 jurisdicciones relevadas, sólo 10 mostraron resultados positivos.

WERETILNECK

“No se pone un caño sin contratar un rionegrino”

Energía22 de agosto de 2025

El gobernador Weretilneck destacó la aprobación de la Ley 80-20 en la Legislatura de Río Negro, una norma que establece que en todas las obras de infraestructura declaradas de interés provincial el 80% de los trabajadores deberán ser rionegrinos. “Desde hoy, no se pone un caño sin contratar a un rionegrino. La defensa del trabajo y de nuestras pymes es ley”, afirmó el mandatario.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK